Costo de vida en Luxemburgo en 2025 en dólares y euros
¿Quieres saber el costo de vida en Luxemburgo en 2025? Te traemos precios de alojamiento, comida y ocio para que puedas calcularlo.
El costo de vida en Luxemburgo es uno de los más altos de Europa. No es algo que vaya a sorprender a nadie. Pero, ¿qué significa eso en cifras? ¿Cuánto dinero necesitaría una persona para vivir en ese pequeño territorio de apenas 672.050 habitantes? Si lo estás valorando como destino, has llegado al sitio adecuado, porque hoy te traemos un post para darte precios reales.
Para que puedas hacer números antes de ir, hemos investigado cuánto tendrías que gastar en alojamiento, alimentación o transporte. También en otras cosas, como servicios de internet o de salud. ¿Quieres saber si puedes permitirte residir en uno de los países más ricos del mundo? Acompáñanos para descubrirlo.

1. Costo promedio para alojarse en Luxemburgo
Empecemos por lo que se llevará la mayor parte de tu presupuesto mensual, el alojamiento. Si ya has estado investigando en páginas de búsqueda de alquileres como AtHome.lu, ya sabrás que no te va a costar poco. Los precios son elevados y según las últimas informaciones las mensualidades han subido entre un 5 % y un 10 % en el último año.
Como en cualquier otro país, lo que tendrás que pagar dependerá mucho de la ubicación en la que pretendas quedarte. Vivir en el centro de la ciudad de Luxemburgo no te costará lo mismo que en localidades cercanas, como Esch-sur-Alzette o Differdange. Para que puedas hacerte una idea mejor, veamos algunos precios reales que encontramos al buscar distintos tipos de alojamientos:
1.1. Costo de vida en Luxemburgo: alquiler de apartamentos amueblados
Como comentábamos, todo depende de la zona. No te costará lo mismo en pleno centro de la capital que en barrios periféricos. Pero ten en cuenta que alquilar un apartamento amueblado en casi cualquier zona te costará más caro que en la mayoría de países europeos. Te dejamos algunos ejemplos de precios de un apartamento para que puedas tomar como referencia:
- Ciudad de Luxemburgo (centro y Kirchberg): desde €2.000-2.700 ($2.160-2.920 USD) al mes.
- Barrios residenciales (Belair, Limpertsberg): entre €1.600-2.300 ($1.730-2.490) al mes.
- Esch-sur-Alzette y otras ciudades cercanas: desde €1.300-1.800 ($1.400-1.950) al mes.
1.2. Colivings
Pese a que no es uno de los destinos favoritos para nómadas digitales o viajeros de media estancia, cada vez hay más coliving en Luxemburgo. Permiten a los expatriados que están de paso tener acceso a un alojamiento flexible sin tener que comprometerse a largo plazo. El precio varía en función de los servicios incluidos, de si quieres una habitación privada, una compartida o un apartamento y también de la zona. De media, puedes esperar estas tarifas:
- Ciudad de Luxemburgo (zona centro y Kirchberg): entre €1.500 y 2.200 ($1.620 y 2.380 USD) al mes.
- Barrios residenciales: desde €1.200 ($1.300) al mes.
- Coliving en ciudades cercanas: a partir de €1.000 ($1.080) al mes.
1.3. Airbnb
Los Airbnb en Luxemburgo también son una opción. Aunque, como el resto del mundo, las tarifas cada vez son más caras y hay que abonar extras como el de la limpieza. Al buscar en la página web, encontramos precios más elevados que en la mayoría de países europeos. Estos son algunos ejemplos:
- Ciudad de Luxemburgo: desde €100-180 ($110-195 USD) por noche.
- Ciudades cercanas: entre €80 y €120 ($86-130) por noche.
- Precio mensual estimado: entre €3.000 y €5.400 ($3.250 y $5.850) al mes.
1.4. Hoteles
Los hoteles en Luxemburgo tampoco son baratos. Mucho menos si piensas alojarte en la capital. Sin embargo, pueden ser una opción viable si solo quieres quedarte unos días mientras encuentras un alojamiento permanente. Estos son precios que encontramos en buscadores de hoteles como Booking:
- Hoteles de 3 estrellas: desde €120-180 ($130-195 USD) por noche.
- Hoteles de 4 estrellas: entre €180 y €250 ($195-270) por noche.
2. Costo de vida en Luxemburgo: alimentación
Pasemos ahora a ver cuánto gastarías en alimentación al residir en Luxemburgo. Te adelantamos que tampoco la comida es barata. Cocinar en casa es algo más económico que salir fuera, pero calcula que puede costarte hasta un 20 % más que en países vecinos, como Alemania o Francia. De hecho, es habitual que muchos residentes crucen la frontera hacia alguno de ellos para hacer la compra mensual. Con eso puedes hacerte ya una idea del coste de la alimentación.

2.1. Precios en supermercados
Si quieres ahorrar en alimentación, lo mejor que puedes hacer es cocinar en casa. Para que calcules cuánto podría costarte llenar la cesta de la compra, veremos algunos precios. Son una media de lo que se puede ver en las páginas de Cactus, Auchan, Delhaize, Lidl y Aldi, algunos de los supermercados más populares.
- Leche (1 litro): €1,43 ($1,36 USD)
- Huevos (docena): €4,11 ($3,92)
- Pechuga de pollo (1 kg): €12,70 ($12,11)
- Carne de res (1 kg): €20,99 ($20,02)
- Tomates (1 kg): €3,50 ($3,33)
- Queso nacional (1 kg): €12,00 ($11,40)
- Pasta (500 g): €1,40 ($1,33)
- Arroz (1 kg): €2,80 ($2,66)
- Cerveza nacional (0,5 l): €2,00 ($1,90)
- Café molido (250 g): €3,50 ($3,33)
- Chocolate (100 g): €2,00 ($1,90)
2.2. Coste de comer fuera
¿Te gusta salir de vez en cuando a comer fuera? Esto tampoco te va a salir barato. Aunque hay opciones para todos los presupuestos, incluso en las cartas de los restaurantes más sencillos encontrarás precios elevados. Algunos precios que puedes encontrar en restaurantes de nivel medio y cafeterías locales:
- Desayuno: un café con un croissant o tostadas cuesta entre €5 y 8 ($5,40-8,60 USD). Si prefieres algo más completo, con huevos, zumo y café, el precio te subirá a €12-15 ($13-16).
- Almuerzo: en un restaurante con menú del día pagarás entre €18 y 25 ($19-27) por persona. Si vas a locales de comida rápida o cafeterías, puedes encontrar opciones por €12-15 ($13-16).
- Cena: una cena en un restaurante de gama media, con servicio de mesa y platos más elaborados, ronda los €35-50 ($38-54) por persona. En un restaurante de postín, prepara al menos €70 ($75) por persona.
Además, ten en cuenta que, aunque no es obligatorio dejar propina, si recibes un buen servicio se suele redondear la cuenta o dejar un 5 % o 10 % como agradecimiento.
3. Precios del transporte en Luxemburgo
Algo muy interesante de Luxemburgo a la hora de calcular el coste de vida es que moverse en autobús, tranvía o tren es gratis. Desde el año 2020, tanto residentes como visitantes pueden hacer uso del transporte público en todo el país sin pagar nada. Tan solo tendrás que pagar €3 ($3,25) si quieres ir en primera clase. Además, tienen una excelente infraestructura, muy eficiente. ¿Prefieres moverte en otro tipo de transportes? Veamos entonces algunos precios para 2025:
3.1. Transporte privado: Uber y taxis
Aquellos que prefieran opciones privadas, deben tener en cuenta que los taxis y Uber en Luxemburgo son bastante caros si los comparamos con otros países europeos:
- Bajada de bandera en taxi: €3,50 ($3,80).
- Tarifa por kilómetro: €2,50-3,50 ($2,70-3,80), depende de la hora y la ciudad.
- Trayecto de 10 km en Uber: entre €20 y €35 ($21,60-37,80).
3.2. Combustible y carga de coches eléctricos
¿Te va más ir en coche? Pues te gustará saber que los precios de la gasolina en Luxemburgo suelen estar entre los más bajos de Europa occidental. Se debe a los bajos impuestos sobre el combustible.
- Precio del litro de gasolina (95 octanos): €1,45 ($1,56).
- Precio del litro de diésel: €1,40 ($1,50).
- Electricidad para coches eléctricos (por kWh): €0,25-0,35 ($0,27-0,38).
Además, el país ha invertido en infraestructura de carga para vehículos eléctricos. Cuenta ya con más de 800 estaciones de carga pública y muchas de ellas están ubicadas en aparcamientos y centros comerciales.
3.3. Comprar un coche y seguros
Si piensas quedarte bastante tiempo y quieres invertir en tu propio vehículo, ten en cuenta que tendrás más gastos asociados. Por ejemplo, el seguro. Veamos los gastos aproximados que tendrías que enfrentar:
- Precio medio de un coche nuevo (Toyota Corolla o similar): €25.000-30.000 ($27.000-32.500).
- Seguro básico de coche: €500-1.200 ($540-1.300) al año (depende del tipo de vehículo y la cobertura).
- Seguro para coche eléctrico: 10-20 % más caro que el de un coche de gasolina debido al coste de las baterías.
Como puedes obrservar, el transporte es uno de los pocos aspectos en los que podrías ahorrar en Luxemburgo. Si utilizas solo transporte público, no pagarás nada.

4. Costos de los servicios de salud en Luxemburgo
Luxemburgo cuenta con uno de los sistemas de salud más eficientes del viejo continente. Pero no es gratuito para todo el mundo. Aunque los residentes tienen acceso a la Caisse Nationale de Santé (CNS), el seguro médico es obligatorio. Además, se recomienda un seguro privado complementario en algunos casos.
Si estás pensando en mudarte a Luxemburgo, la sanidad es un tema clave a considerar. El país cuenta con uno de los sistemas de salud más eficientes de Europa, pero no es gratuito para todos. Si bien los residentes tienen acceso a la Caisse Nationale de Santé (CNS), el seguro médico es obligatorio, y en muchos casos es recomendable contar con un seguro privado complementario. ¿Cuánto cuesta una consulta médica? ¿Y un seguro privado? Vamos a verlo.
4.1. Costo de vida en Luxemburgo: seguros médicos privados
Como decíamos, en esta país la mayoría de los residentes están cubiertos por el seguro público de la CNS. Este seguro reembolsa un 70-90 % de los gastos médicos. Sin embargo, muchos prefieren contratar un seguro médico privado para cubrir el total de los gastos o acceder a servicios adicionales como habitaciones privadas en hospitales. Los precios aproximados de los seguros médicos internacionales en 2025 son:
- Seguro básico (cubre parte del copago y consultas médicas): €50-100 ($54-108) al mes.
- Seguro estándar (cobertura intermedia, incluye hospitalización y algunos tratamientos): €100-250 ($108-270) al mes.
- Seguro premium (cobertura total sin copagos): €250-500 ($270-540) al mes.
4.2. Precios de consultas y tratamientos médicos
Si decides no contratar un seguro complementario o te pasa algo antes de estar registrado en el sistema público, estos son los precios aproximados de los servicios médicos en clínicas privadas y hospitales en 2025:
- Consulta médica general: €50-100 ($54-108).
- Consulta con especialista: desde €100 ($108).
- Atención en urgencias sin hospitalización: €200-600 ($216-650).
- Hospitalización por un día: €600-1.500 ($650-1.620).
- Operación de apendicitis (con hospitalización): €6.000-12.000 ($6.500-13.000).
- Parto natural: €4.500-8.000 ($4.900-8.600).
- Parto por cesárea: hasta €12.000 ($13.000).
5. Precios de los planes de internet y llamadas en Luxemburgo
La conexión a internet en Luxemburgo no es un problema. Cuenta con una excelente infraestructura de telecomunicaciones, con amplia cobertura de fibra óptica y una de las velocidades de internet más altas de Europa. Estas son algunas de las alternativas que encontrarás:
5.1. Costo de vida en Luxemburgo: internet fijo
Las compañías más populares de telecomunicaciones en Luxemburgo ofrecen planes de fibra óptica y ADSL con distintas velocidades y precios. Aunque encontrarás tarifas más elevadas que en países vecinos. Estos son algunos de los planes más populares:
- Post Luxembourg (fibra óptica, hasta 1 Gbps): desde €49,99 ($54,20) al mes. Incluye router y posibilidad de combinar con televisión y telefonía.
- Tango (fibra óptica, hasta 1 Gbps): desde €45,00 ($48,80) al mes, con opción de descuento si se contrata junto con un plan móvil.
- Orange Luxembourg (internet 4G para el hogar, sin instalación de fibra): desde €39,00 ($42,30) al mes con datos ilimitados.
5.2. Planes móviles: llamadas y datos
¿Vas a contratar un plan de telefonía móvil? Hay varias opciones que incluyen llamadas, mensajes y datos móviles con cobertura 4G y 5G:
- Tango Smart XL (datos ilimitados, llamadas y SMS dentro de la UE): desde €49,00 ($53,10) al mes.
- Post Luxembourg Mozaic L (100 GB, llamadas y SMS ilimitados en la UE): desde €39,99 ($43,40) al mes.
- Orange Luxembourg Hello Europe (40 GB, llamadas ilimitadas en Luxemburgo y la UE): desde €29,99 ($32,50) mensuales.
5.3. Planes globales de internet
Si vas a aprovechar tu estancia para visitar el resto del continente, quizás te convenga más contratar un plan global de internet que uno local. Para esto, Holafly Connect es una alternativa muy interesante. Puedes contratar datos ilimitados y utilizarlos tanto en tu estancia en Luxemburgo como si te mueves, tiene cobertura en más de 170 países. Además del plan de datos ilimitados puedes contratar otras dos opciones:
- 10 GB de datos por €39,90 ($42,90) al mes.
- 25 GB de datos por €49,90 ($53,60) al mes.

6. Costo de vida en Luxemburgo: ocio
No puedes irte de Luxemburgo sin antes disfrutar de todo lo que tiene que ofrecer. Querrás disfrutar de tu tiempo libre, explorar su oferta cultural y aprovechar las opciones de entretenimiento. Aunque es un país pequeño, hay muchos que hacer. Para que te hagas una idea, también te traemos precios aproximados de actividades de ocio:
6.1. Ir al cine o al teatro
Si te gusta el cine, reserva unos €10-12 ($11-13) para las entradas. Para las del teatro o la ópera en el Gran Teatro de Luxemburgo o en el Théâtre des Capucins entre €25 y €80 ($27-$88).
6.2. Parques de atracciones y zoológicos
Si prefieres una actividad al aire libre, puedes ir a sus parques naturales o zoológicos:
- Parque de animales Esch-sur-Alzette: entrada general €8 ($8,80).
- Parc Merveilleux (Bettembourg): acceso al parque y zona de juegos por €10 ($11).
- Jardines de Wiltz: entrada gratuita, ideal para pasear sin gastar.
6.3. Suscripciones de streaming y TV
¿También quieres disfrutar de tu tiempo libre en casa? Algunas tarifas de las principales plataformas de streaming:
- Netflix (plan estándar sin anuncios): €13,99 ($15,30) al mes.
- Disney+: €8,99 ($9,85) al mes.
- Spotify Premium: €10,99 ($12) al mes.
- Amazon Prime Video: €6,99 ($7,65) al mes.
- HBO Max: €9,99 ($11) al mes.
- POST Luxembourg: ofrecen paquetes de TV desde €10 ($11) al mes, aunque los precios suben si incluyes más canales y servicios.
6.4. Entradas a sitios turísticos
¿Has visto la cantidad de sitios turísticos que tiene Luxemburgo para visitar? El precio que tendrás que pagar por algunos de los más populares es:
- Castillo de Vianden: €10 ($11) por entrada general.
- Casamatas del Bock (las antiguas fortificaciones de la ciudad): €8 ($8,80).
- Museo Nacional de Historia y Arte: entrada gratuita para exposiciones permanentes, €7 ($7,70) para exposiciones temporales.
- Palacio Gran Ducal (solo visitas guiadas en verano): €14 ($15,30).
Aquí también podrás ahorrar algo si compras la Luxembourg Card. Cuesta €20 ($22) para un día y da acceso gratuito a muchas atracciones.
Y con este apartado de precios de entradas para disfrutar del tiempo libre damos por acabado nuestro repaso por el costo de vida en Luxemburgo en 2025. Como habrás notado, es un país con un nivel de vida alto. Sin embargo, si cuentas con un buen salario o puedes aprovechar las ventajas fiscales para ciertos profesionales (entérate de todas en nuestro post sobre impuestos en Luxemburgo), puede ser una opción interesante.