¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Para saber cómo puedes trabajar en Canadá debes leer este artículo hasta el final, ya que hemos preparado esta guía completa que te dará todas las pautas para conseguir el trabajo que quieres en el país norteamericano.

Conocerás todos los requisitos, los permisos, los salario y hasta la calidad de vida en Canadá. Así podrás hacerte a la idea real de cómo puedes plantearte la vida allí.

Por supuesto, hemos seleccionado algunas aplicaciones y programas gubernamentales canadienses por las que podrías empezar a buscar trabajo con toda la seguridad de tus datos y conociendo todas las condiciones que te ofrecen para ejercer tus labores. ¡Apunta en tu libreta de viaje!

Requisitos para trabajar en Canadá siendo extranjero.

Ventajas de trabajar en Canadá

Canadá es un país que ofrece varias ventajas y aquí te vamos a exponer algunas de las más importantes, para que conozcas mejor los beneficios que te ofrece este país siendo trabajador extranjero. ¡Empecemos!

1. Alta calidad de vida en Canadá

Canadá está entre las 10 naciones con mejor calificación en el Índice de Progreso Social Global de la OCDE. Esto se logra gracias a que su sistema educativo, de salud y bienestar social han venido creciendo a la par con su economía.

En el país norteamericano podrás tener un desarrollo personal y profesional importante, que además se suma a otros factores como ganar un buen salario y contar con tiempo para poder hacer otras actividades con amigos o tu familia.

2. Salarios competitivos

Los salarios en Canadá son altos, aún cuando estás en un nivel inicial dentro de un oficio o profesión, lo que te otorga la tranquilidad de poder estabilizar tu vida muy rápidamente apenas consigas un empleo.

Es importante que sepas que la educación está muy bien valorada en el país, así que entre más estudios tengas, mejor será tu salario. Si quieres saber el promedio de salarios según algunos trabajos, sigue leyendo porque más abajo vamos a ahondar sobre este tema en particular.

3. Ambiente inclusivo y multicultural

Varias son las culturas que confluyen en Canadá y que componen muchas veces la identidad del país, ya que han recibido históricamente a muchos emigrantes de todas partes del mundo.

En Canadá podrás desarrollarte personalmente sin problemas, enriqueciéndote, además, de otras culturas a través tu trabajo en el país.

4. Estudios y capacitación de alta calidad

El país norteño cuenta con uno de los sistemas de educación más eficientes del mundo, por lo que si decides vivir allí, de seguro puedes aprovechar para complementar tus estudios de cara a mejorar tus conocimientos, tus ingresos y tu calidad de vida.

También, las empresas suelen brindar espacios de capacitación para los trabajadores, lo cual hace que la calidad laboral mejore y esté actualizada.

Requisitos para trabajar en Canadá

Canadá tiene algunos requisitos para los extranjeros que quieren trabajar en su territorio. Aquí te los mostramos uno a uno para que los tengas en cuenta y tomes nota:

Permisos para trabajar en Canadá: existen dos tipos de permisos a los que puedes acceder para poder trabajar en el país:

  • Permiso abierto: la tarifa por este permiso es de 255 CAD y te permite trabajar en cualquier ciudad o provincia de Canadá sin restricciones de rubro o empleador. No requieres tener una oferta laboral previa a la solicitud y su duración depende del tiempo de la visa que tengas.
  • Permiso cerrado: su costo es de 155 CAD. Este permiso te lo otorgan con la particularidad de trabajar únicamente con un empleador, en un lugar y en un cargo específicos. Además, se divide en dos tipos de permisos: cerrado exento de Evaluación de Impacto en el Mercado Laboral* (LMIA) y con LMIA positivo.
  • *La Evaluación de Impacto en el Mercado Laboral positivo: es un documento que deben tener presente los empleadores canadienses, con el fin de prever que la contratación de mano de obra extranjera no afecte la oferta laboral de los ciudadanos locales.
  • Oferta laboral canadiense: según sea el caso, debes tener una oferta laboral de un empleador canadiense, el cual hará la solicitud de tus servicios ante el Gobierno de Canadá.
  • Idioma: para acceder a un trabajo en Canadá, es indispensable saber inglés para comunicarte en gran parte del territorio o francés si vas para la provincia de Québec especialmente.
  • Documentos personales: debes tener un pasaporte válido en perfectas condiciones, certificados laborales, académicos y judiciales en orden.
  • Prueba de recursos económicos: tienes que demostrar que cuentas con un monto económico suficiente para mantenerte en el país mientras devengas tus primeros sueldos.
  • Exámenes médicos: para ser contratado te pedirán que demuestres que gozas de un buen estado de salud físico, por lo cual debes hacerte un chequeo general e incluirlo en tus documentos.

Consejos para empezar a trabajar en Canadá

Para que puedas tener éxito en la búsqueda de trabajo en Canadá es ideal que tengas presente estos consejos que te vamos a enlistar:

Tener una conexión a internet propia: no dejes a la suerte tener internet en tu móvil, pues depender del wifi de algunos lugares podría hacerte perder tiempo y oportunidades.

Así que no dudes en contratar los planes mensuales de Holafly, que ofrece datos ilimitados sin costo de roaming y con la posibilidad de conectar otros dispositivos. Además, puedes viajar a más de 170 países sin cambiar de plan.

Traduce y adapta tu hoja de vida al estilo canadiense: es ideal que los empleadores canadienses puedan ver tu perfil en inglés y en el estilo que ellos conocen y que es de su fácil lectura, según sus intereses.

    No omitas ningún documento: no descartes ningún documento de los requisitos generales que ya mencionamos, pues aunque es posible que alguno no te lo pidan, lo mejor es tenerlos para agilizar todos los procesos necesarios en la búsqueda o el permiso de trabajo.

    Investiga sobre las empresas a donde envías hojas de vida y sobre el país en general: conoce mejor sobre las empresas a donde aspiras trabajar, pues en las entrevistas te pueden preguntar acerca de la operación y datos básicos del lugar. También, es importante saber cómo es la ciudad, la provincia a dónde vivirás.

    Tipo de trabajos en Canadá para extranjeros

    Hay varios tipos de trabajos a los que puedes acceder en Canadá, pero ten en cuenta que cada uno tiene unas especificaciones particulares como de idioma, niveles educativos y de experiencia en el área.

    Según la plataforma Indeed, Canadá tiene vacantes en el sector comercial y hotelero en cargos como de limpieza y venta. También, hay espacio para contratar personal que se dedique al cuidado de personas discapacitadas, adultos mayores o niños.

    Tipos de trabajos en Canadá.
    Tipos de trabajos en Canadá. Fuente: Shutterstock.com.

    En cuanto a profesionales, áreas de la salud, ingeniería, sistemas suelen requerir personal, por lo que podrías aspirar a estos cargos si cuentas con el perfil.

    Los trabajos con mayor demanda en Canadá para extranjeros

    Los trabajos con mayor demanda para extranjeros ofrecidos en Canadá están relacionados con la construcción, ventas, finanzas o asistencia sociales en donde pueden ejercer profesionales como sociólogos, psicólogos y otros trabajadores de las ciencias sociales y humanas.

    La industria extractora también es uno de los sectores que requieren continuamente personal cualificado.

    Canadá tiene grandes oportunidades para poder desarrollarte laboralmente, sea en tu profesión o por fuera de ella. Lo importantes que puedas iniciar con un trabajo temporal si es necesario para ganar experiencia y posteriormente escalar, poco a poco, hasta llegar al puesto que quieres y que encaja con tu perfil profesional.

    Salarios y coste de vida en Canadá

    Ahora hablemos de los salarios en Canadá. Debes saber que el salario mínimo en el país puede variar según la región en la que vivas y se calcula por horas.

    En promedio, la hora de trabajo se encuentra entre los 15 y 17 CAD y el tiempo de trabajo a las semana son 40 horas. Es decir, que al mes podrías devengar 2,720 CAD o cerca de 40,000 CAD al año.

    Sin embargo, el salario básico está destinado sobre todo para trabajadores jóvenes que apenas están adquiriendo experiencia en ciertos sectores laborales. O sea, se valora la experiencia y la preparación con salarios muy por encima del salario mínimo.

    Salarios en Canadá según la profesión o cargo.
    Salarios en Canadá según la profesión o cargo. Fuente: Shutterstock.com.

    Veámos algunos ejemplos de salarios en dólares canadienses, según el cargo o profesión, para que tengas una mejor idea de cuánto puedes ganar si te dedicas a algunos de los siguientes puestos. Factores como trabajar en las ciudades principales de Canadá puede incidir en ganar un poco más que en una provincia o en zonas rurales:

    • Analista financiero: entre 60,000 y 100,000 CAD al año.
    • Desarrollador Web: entre 70,000 y 120,000 CAD al año.
    • Gerente de Marketing: entre 65,000 y 110,000 CAD al año.
    • Gerente de proyecto: entre 80,000 y 130,000 CAD al año.
    El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

    ¿Dónde encontrar oportunidades de empleo en Canadá?

    Elige bien las aplicaciones y los portales digitales por donde buscarás tu trabajo en Canadá, esto te ayudará no solo a optimizar tu tiempo y concentrarte en lo que quieres, sino también te ayudará a evitar estafas. ¡Ten cuidado!

    Algunas aplicaciones conocidas son Indeed.ca, LinkedIn, Job Bank Canada o Canada.jobs.com en donde puedes encontrar ofertas laborales reales y en empresas conocidas, certificadas y de fácil verificación.

    También, puedes ir directamente a las páginas web de las empresas a las que aspiras entrar, algunas cuentan con una sección para reclutamiento de personal. Allí puedes crear tu perfil y subir toda tu información para aplicar a las vacantes habilitadas.

    Por otro lado, puedes participar en las convocatorias de empleo y residencia organizadas por el gobierno canadiense denominadas Express Entry. Este tipo de programas están diseñados para llevar mano de obra calificada a Canadá, pueden ser profesionales o expertos en algunos oficios.

    Para ser seleccionado debes cumplir con una serie de características que bajo un sistema de puntos perfila a los mejores candidatos para ingresar a la fuerza laboral en Canadá. Los aspectos que suman puntaje están relacionados con el nivel educativo, edad, conocimiento del idioma y experiencia laboral.

    Puedes aplicar en la página de Immigration Canada en las fechas en las que se abran las convocatorias, para lo cual debes estar pendiente del portal web.

    Preguntas frecuentes sobre cómo trabajar en Canadá

    ¿Puedo cambiar de un permiso de trabajo cerrado a un permiso de trabajo abierto estando en Canadá?

    Sí, lo puedes hacer. No obstante, es un proceso que puede demorar y que depende de las circunstancias. Por ejemplo, que logres obtener la solicitud de tus servicios por parte de otro empleador y que proceda a esperar tu cambio de estatus laboral.

    ¿Debo saber inglés o francés obligatoriamente para poder conseguir trabajo en Canadá?

    Sí, lo ideal es tener un nivel medio de inglés o francés en el caso de que vayas a residir en Québec. Esto garantizará, por un lado, que te den el trabajo, pero por otro, que te puedas comunicar de la mejor manera con tus compañeros y tus jefes en el trabajo.

    ¿Cuánto cuesta vivir en Canadá al mes?

    Para poder cubrir todos los gastos mensuales en Canadá se prevé que una persona debe gastar entre 1,250 y 1,700 CAD. Sin embargo, estos valores pueden cambiar según la ciudad y el estilo de vida de cada persona.

    ¿Debo estar en Canadá para solicitar cualquiera de los permisos de trabajo?

    No, no es necesario que estés en Canadá para solicitar cualquiera de los permisos de trabajo. No obstante, si ya estás en territorio canadiense con estatus migratorio legal, puedes solicitar uno de los permisos, mientras cumplas con todo lo necesario para ser elegido.

    ¿Debo certificar mi nivel de inglés o francés para aplicar a un trabajo en Canadá?

    Sí, es importante que puedas adjuntar un certificado de idioma, ya sea francés o inglés, para poder aplicar a un trabajo en Canadá. También, es un requisito indispensable para acceder a alguno de los programas Express Entry.

    ¡Hola! soy comunicador social y periodista, he tenido la oportunidad de trabajar de manera remota la mayor parte de mi carrera, de escribir sobre varios temas que me gustan y de viajar. Ahora, he llegado a un lugar que me apasiona mucho y son los viajes, desde este espacio te compartiré datos, información y tips para que planear tus viajes sea más fácil.

    Lee la bio completa