Estudiar inglés en Dublín: precios, becas y alojamiento
Aquí te contamos cómo estudiar inglés en Dublín, desde oportunidades para becas hasta las agencias que te pueden guiar en el proceso.
Si estás buscando información para estudiar inglés en Dublín, seguro será una experiencia que te cambiará la vida. Pues es una ciudad que brilla por la calidad de sus instituciones, el acento irlandés tan particular (y para muchos encantador) y por supuesto por lo que hay disponible fuera del aula de clase: la cultura, los paisajes, la calidez de la gente y el ritmo movido de una ciudad vanguardista con raíces antiguas.
Dublín es el tipo de ciudad que, aunque es pequeña, te ofrece todo: bares con música en vivo, zonas y parques verdes y una comunidad de estudiantes internacionales que visitan por tus mismas razones: a mejorar su inglés y vivir algo distinto.

¿Cuánto cuesta estudiar inglés en Dublín?
Dublín es una ciudad con un nivel de vida alto, eso es cierto. Pero también es muy amigable con los estudiantes internacionales, especialmente si viajas desde Latinoamérica. Aquí te dejamos un resumen con los costos promedio para que vayas armando tu presupuesto:
Gasto | Precio aproximado mensual (en euros) |
Curso de inglés (20h semanales) | 600 – 900 |
Alojamiento | 500 – 1000 |
Comida | 250 – 400 |
Transporte | 100 |
Materiales y extras | 50 – 100 |
Total mensual | 1500 – 2500 |
Dato: muchos cursos ofrecen tarifas especiales si te inscribes por más de 3 meses. Además, si tomas un curso de 25 semanas o más, puedes aplicar a la visa de estudio con permiso de trabajo (más adelante te contamos en detalle).
¿Quieres saber más sobre cómo es vivir en Irlanda y cuánto cuesta realmente? Te dejamos esta guía completa sobre el costo de vida en Irlanda.
Mantén tu conexión desde el primer día con Holafly 🌍
Sabemos que llegar a un nuevo país sin internet es un estrés innecesario, especialmente si necesitas comunicarte con tu host, buscar cómo llegar a tu escuela o simplemente pedir un café sin perderte en Google Translate.
Por eso, Holafly te lo pone fácil con su eSIM para Irlanda, que puedes activar antes de subirte al avión. Así aterrizas con conexión y sin complicaciones.
¿Por qué usar Holafly si vas a estudiar inglés en Dublín?
- Sin contratos, sin sorpresas
- Datos ilimitados (sí, ilimitados)
- Atención 24/7 en español
- Instalación en segundos, sin necesidad de esperar una SIM física
👉 Conoce los planes de Holafly Connect para Irlanda aquí y empieza tu experiencia estudiando inglés en Dublín con el pie derecho.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

¿Dónde conseguir becas para estudiar inglés en Dublín?
Estudiar inglés en Dublín no siempre tiene que salirte caro. Existen varias becas y programas de apoyo que te pueden ayudar a cubrir parte de los gastos, ya sea el curso en sí, el alojamiento o incluso algo del costo de vida.
1. Beca del gobierno de Irlanda (GOI-IES)
Aunque esta beca está pensada para estudios de grado y posgrado, algunos programas ofrecen cursos de inglés previos como parte de la formación. Si planeas estudiar una carrera completa o una maestría en Irlanda, vale la pena revisarla.
- Cobertura: matrícula, gastos de manutención, seguro médico
- Candidatos y perfiles: personas de América Latina entre otros países
2. Becas de la embajada de Irlanda en tu país
Algunas embajadas ofrecen becas parciales o convenios con escuelas de idiomas en Irlanda. No siempre están activas, pero cada año salen convocatorias diferentes.
- Cobertura: puede incluir el curso, alojamiento o pasaje
- Tip extra: síguelos en redes y revisa su sitio web con frecuencia.
3. Becas propias de las escuelas de inglés
Muchas escuelas en Dublín tienen programas de descuento para estudiantes internacionales, especialmente si vienes de países de habla hispana.
- Ejemplo: algunas ofrecen hasta 30% de descuento por inscripción temprana o si pagas un curso largo (25 semanas o más)
- Consejo: escribe directamente a las escuelas para preguntar por promociones o becas activas. No todo está publicado online.
Mejores escuelas para estudiar inglés en Dublín
Hay muchas academias de inglés en Dublín. Algunas están enfocadas en adultos, otras tienen opciones con alojamiento y otras son más básicas, para quienes ya tienen dónde quedarse y solo buscan una buena escuela.
Acá te contamos de tres que destacan por su calidad, experiencia con estudiantes internacionales y variedad de programas:
International House Dublin – Con alojamiento
Esta escuela es una de las más reconocidas del país y tiene más de 20 años de experiencia enseñando inglés a estudiantes de todo el mundo. Está ubicada en el centro de Dublín, a pasos de la famosa O’Connell Street.
- Cursos: inglés general, inglés intensivo, inglés para negocios y preparación para exámenes (IELTS, Cambridge)
- Duración y niveles: desde 2 semanas hasta programas largos de 6 meses o más; niveles desde principiante hasta avanzado
- Tipo de inglés: británico, con enfoque práctico y cultural
- Alojamiento: ofrecen residencias estudiantiles, casas compartidas y homestay (vivir con una familia irlandesa)
- El alojamiento incluye: habitación individual o compartida, desayuno y cena (en homestay), o cocina equipada (en residencias)
- Precio promedio:
- Curso: desde 650 euros al mes
- Alojamiento: desde 800 euros al mes (según la opción)
- Curso: desde 650 euros al mes
Web oficial: ihdublin.com

Everest Language School – Para adultos
Esta escuela es ideal si ya tienes más de 25 y buscas una experiencia más seria, tranquila y enfocada. Everest Language School está en el centro de Dublín y es muy recomendada por su enfoque académico y su ambiente profesional.
- Cursos: inglés general, preparación para IELTS y clases uno a uno
- Duración y niveles: cursos desde 2 semanas; todos los niveles disponibles
- Tipo de inglés: británico, con atención especial en la pronunciación y la gramática
- Edad de los estudiantes: la mayoría son mayores de 25 y hasta los 50 años
- Precios:
- Curso de inglés general (20h/semana): desde 170 euros por semana
- Curso intensivo (25h/semana): desde 220 euros por semana
- Curso de inglés general (20h/semana): desde 170 euros por semana
Ojo: no tienen alojamiento propio, pero colaboran con agencias para ayudarte a conseguirlo.
Web oficial: everestlanguageschool.com
Delfin English School – Sin alojamiento
Si ya tienes alojamiento en Dublín (por ejemplo, con amigos, familia o por tu cuenta), Delfin es una excelente opción. Es conocida por su ambiente relajado, precios accesibles y profes didácticos.
- Ubicación: justo al lado del Spire, en pleno centro
- Cursos: inglés general, inglés intensivo y clases de conversación
- Duración y niveles: desde 1 semana hasta 6 meses; niveles A1 a C1
- Tipo de inglés: británico con enfoque comunicativo
- Precios:
- Curso general (15h/semana): desde 140 euros por semana
- Curso intensivo (20h/semana): desde 180 euros por semana
- Curso general (15h/semana): desde 140 euros por semana
No ofrecen alojamiento directamente, pero tienen alianzas con algunas residencias y pueden recomendarte opciones confiables.
Web oficial: delfinschool.com
¿Quieres elegir la mejor opción para ti? Piensa en lo siguiente:
- ¿Prefieres estar rodeado de gente joven o más adulta?
- ¿Necesitas alojamiento incluido o ya tienes dónde quedarte?
- ¿Te interesa un enfoque más académico o uno más conversacional?
💡 Tip final: las escuelas suelen tener descuentos en enero, abril y septiembre. Esas son las fechas de inicio más comunes en Irlanda.
¿Cómo estudiar inglés en Dublín y trabajar al mismo tiempo?
Estudiar y trabajar al mismo tiempo en Irlanda es una de las grandes ventajas si estás pensando en aprender inglés sin vaciar tus ahorros. La ley irlandesa permite que estudiantes de cursos largos (más de 25 semanas) trabajen durante su estadía. Te cuento cómo funciona:
Requisitos para poder trabajar mientras estudias inglés
- Estar matriculado en un curso de inglés acreditado de al menos 25 semanas
- Solicitar la visa de estudiante tipo Stamp 2
- Tener al menos 15 horas semanales de clase, de lunes a viernes, entre las 8:00 y 18:00
- Contar con seguro médico y demostrar fondos suficientes (mínimo 3.000 euros en cuenta bancaria)
Una vez con la visa aprobada y tu GNIB (el ID irlandés), podés empezar a trabajar legalmente.
¿Cuántas horas se puede trabajar?
- Durante el curso: hasta 20 horas semanales
- Durante vacaciones oficiales (verano e invierno): hasta 40 horas semanales
Las vacaciones oficiales suelen ser de mayo a agosto y del 15 de diciembre al 15 de enero.

¿En qué tipo de trabajos puede trabajar un/a estudiante?
Los trabajos más comunes son en sectores como:
- Cafeterías, bares y restaurantes
- Tiendas de ropa y supermercados
- Limpieza o housekeeping
- Atención al cliente (si tu inglés ya está fluido)
- Logística, bodegas o almacenes
Aunque no suene glamoroso, estos trabajos pagan bien (el salario mínimo en Irlanda en 2025 ronda los 12.70 euros por hora) y te permiten practicar inglés con gente real y en situaciones reales, que es casi tan valioso como el curso mismo.
Mejores temporadas para estudiar inglés en Dublín
Elegir bien la fecha de inicio de tu curso puede hacer toda la diferencia, tanto en precios como en disponibilidad de alojamiento y posibilidades laborales.
Temporadas recomendadas
Temporada | Ventajas | Ideal si… |
Primavera (marzo – mayo) | Clima más amigable, menos lluvias, menos turistas | Te gusta lo verde, lo tranquilo y caminar |
Verano (junio – agosto) | Ciudad más activa, más eventos y festivales | Quieres aprovechar al máximo y quizás trabajar tiempo completo |
Otoño (septiembre – noviembre) | Vuelven los estudiantes, más promociones en escuelas | Buscas cursos más baratos y menos competencia en trabajo |
Invierno (diciembre – febrero) | Temporada baja en alojamiento, ciudad más tranquila | Te gusta el frío, los pubs con chimenea y las vibes cozy |
Si vienes a estudiar y trabajar, lo ideal es llegar entre abril y septiembre, cuando hay más trabajo temporal y mejor clima.
Agencias populares para estudiar inglés en Dublín
Si no sabes por dónde empezar, una agencia puede facilitar muchísimo el proceso. Desde ayudarte a elegir la escuela adecuada hasta acompañarte en trámites como la visa, seguro médico o conseguir alojamiento.
Aquí van dos agencias que tienen buena reputación entre estudiantes latinos que quieren ir a Irlanda.
GrowPro Experience
GrowPro es conocida por acompañarte de principio a fin, con asesoría personalizada y eventos para conectar con otros estudiantes. Trabajan con varias escuelas en Dublín y también en otras ciudades irlandesas como Cork y Galway.
- Servicios: elección de escuela, reserva del curso, carta para la visa, seguro médico, bienvenida en destino
- Extras: acceso a comunidad de estudiantes, talleres, eventos
- También ayudan con el proceso de visa de estudiante para Irlanda.
- Sitio web: growproexperience.com
Information Planet
Information Planet es una de las agencias más veteranas en el tema de estudiar y trabajar en el extranjero. Tienen oficinas en varios países de Latinoamérica y una buena red de escuelas asociadas en Irlanda.
- Servicios: asesoría para elegir escuela y curso, guía paso a paso para visa, alojamiento y seguro
- Su fuerte: programas diseñados para estudiar y trabajar
- En muchos casos ofrecen descuentos especiales o promos de temporada
- Sitio web: https://www.informationplanet.pt/cursos-de-linguas/ingles/irlanda/dublin/
Preguntas frecuentes sobre dónde estudiar inglés en Dublín
Sí, si planeas quedarte menos de 90 días y tu país tiene acuerdo con Irlanda (como casi toda Latinoamérica). Si estudias más tiempo, sí necesitarás una visa de estudiante.
Ninguno. Todas las escuelas te hacen una prueba de nivel al inicio y te colocan en un grupo acorde. Puedes empezar desde cero.
Sin problema. Muchas escuelas ofrecen la opción de solo el curso y tú puedes buscar alojamiento por tu cuenta (en grupos de Facebook, con amigos o en páginas como Daft.ie o Rent.ie).
Contando curso, alojamiento, comida y transporte, necesitas entre 1.500 y 2.500 euros al mes, dependiendo del estilo de vida. Pero si trabajas, puedes cubrir parte de esos gastos.
Sí, pero con condiciones. Si estás con visa Stamp 2, debes notificar a Inmigración y asegurarte de que la nueva escuela esté registrada en el ILEP (Lista de Escuelas Elegibles).