¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Si alguna vez has fantaseado con estudiar en una universidad o institución australiana, no estás solo. Está considerado como uno de los mejores países para estudiar fuera y el curso 23/24 se matricularon unos 800.000 alumnos internacionales en sus clases. Esta popularidad se debe a la calidad de su educación, sus prestigiosas instituciones y la oportunidad de vivir una experiencia multicultural única. Pero, ¿cómo estudiar en Australia siendo extranjero? ¿Es fácil conseguir plaza? ¿Qué requisitos piden?

Para ayudarte a cumplir tu sueño, hoy hemos preparado una guía con todo lo que necesitas saber. Los requisitos, el paso a paso del proceso y cuánto cuesta. También hablaremos de cómo funciona el sistema educativo y de algunos consejos prácticos que no te vendría mal tener en cuenta antes de mudarte para que la adaptación al llegar sea más sencilla. Acompáñanos para poder empezar a preparar tu viaje de inmediato.

estudiantes extranjeros en Australia

¿Cómo funciona el sistema educativo en Australia?

Antes de decidir si Australia es el país que buscas para completar tu formación, es importante que dediques un momento a entender cómo está estructurado su sistema educativo. Podría decirse que destaca frente al de otros países por su enfoque práctico, calidad y la estrecha relación con el mercado laboral. Está dividido en varios niveles: primaria, secundaria y formación profesional o universitaria. 

Para los estudiantes extranjeros es interesante porque todos sus programas son en inglés. Además, hay cursos de English Language Intensive Courses for Overseas Students (ELICOS) para aquellos que necesitan mejorar el nivel antes de empezar un programa universitario.

En lo que a estudios superiores se refiere, las instituciones australianas se dividen en dos grandes grupos. Por un lado las universidades tradicionales, que están enfocadas en la formación académica e investigativa. Y por otro TAFE (Technical and Further Education), que ofrecen formación técnica y vocacional con un enfoque más práctico. Veamos en una tabla las principales diferencias entre ambos grupos:

Nivel educativoDuraciónDescripciónIdiomas de estudio
Educación primaria y secundaria12 añosEducación obligatoria hasta los 16 años, con la posibilidad de continuar hasta los 18 años para acceder a estudios superiores.Inglés
Formación técnica y vocacional (TAFE y VET)6 meses – 2 añosEducación enfocada en la inserción laboral con cursos en áreas como negocios, salud, tecnología, turismo, entre otros.Inglés
Grado universitario (Undergraduate)3-4 añosProgramas académicos en diversas disciplinas, con opción a especialización y prácticas en empresas.Inglés
Máster (Postgraduate)1-2 añosPuede ser profesional o de investigación, con un enfoque en especialización avanzada.Inglés
Doctorado (PhD)3-4 añosProgramas de investigación avanzada con posibilidad de financiación para estudiantes.Inglés
Fases del sistema educativo australiano

Como puedes ver, el sistema educativo en Australia es flexible y ofrece a los estudiantes la posibilidad de personalizar su trayectoria en función de sus intereses.

Requisitos para estudiar en Australia como extranjero

Como para irte a cualquier otro país a estudiar, antes tendrás que cumplir con una serie de requisitos. Es importante que los tengas claros al iniciar el proceso. Te evitará problemas con la visa o retrasos en el proceso. Aunque cada centro tiene sus propias exigencias, estos son los requisitos generales que todo estudiante internacional debe cumplir: 

  • Carta de aceptación: el primer paso, claro, es ser admitido en una universidad o institución educativa acreditada. Presenta tu solicitud dentro de los plazos establecidos y cumple con los requisitos específicos de cada centro para conseguirla.
  • Visa de estudiante (subclase 500): a no ser que tu programa dure menos de tres meses, vas a tener que gestionar una visa de estudiante. El trámite puede tardar entre cuatro y ocho semanas. No te duermas en los laureles y empieza con tiempo.
  • Pasaporte válido: deberá estar en vigor durante toda tu estancia en Australia.
  • Prueba de idioma: dependiendo del curso, es posible que necesites demostrar tu nivel con exámenes como IELTS, TOEFL o Cambridge. Cada institución establece sus propios requisitos de puntuación.
  • Seguro médico para estudiantes internacionales (OSHC): todos los estudiantes extranjeros deben ir con un seguro médico aprobado por el gobierno australiano. Se conoce como Overseas Student Health Cover (OSHC) y en nuestro post sobre los mejores seguros médicos para extranjeros en Australia tienes bastante información sobre él.
  • Justificación de fondos: si vas a solicitar la visa de estudiante, tendrás que demostrar que cuentas con fondos suficientes para cubrir tu estancia. En estos momentos, se exige un mínimo de $24.505 AUD ($16.000 USD) anuales para manutención, sin contar el coste de la matrícula. Te pedirán extractos bancarios, becas o cartas de patrocinio.
  • Pago de tasas de matrícula: algunas universidades exigen un pago anticipado de parte de la matrícula para confirmar la plaza. Depende de la institución y el programa, pero calcula entre $1,000 – $5,000 AUD ($650 – $3,250 USD).
  • Examen médico y antecedentes penales: este requisito es menos común (depende del tipo de visa y del país de origen del estudiante), pero en algunos casos es posible que te pidan un examen médico aprobado por un médico autorizado por el gobierno australiano y un certificado de antecedentes penales.

Los requisitos exactos dependen del centro, lo mejor es revisar la web de aquel en el que quieras cursar. También es importante que te anticipes y empieces a gestionar todo con tiempo. Sobre todo los que tienen que ver con la visa, el seguro médico y la prueba de idioma.

universidad de Sídney y grupo de estudiantes en Australia
Requisitos para estudiar en Australia. Fuente: shutterstock

Pasos para estudiar en Australia siendo extranjero

Con el funcionamiento del sistema educativo australiano y los requisitos que hay que cumplir para poder estudiar en el país claros, es momento de hablar sobre el proceso más a fondo. Tener claros y fases por las que pasarás, te ayudará a que sea menos abrumador. También te permitirá hacerte un planning y evitar retrasos en los plazos. Veamos qué pasos tendrás que dar antes de poder verte en un pupitre australiano.

1. Evaluar universidades y cursos en Australia

Empecemos por el principio. ¿En qué institución tienes en mente formarte? ¿Qué quieres estudiar? Antes te lo decíamos, Australia cuenta con prestigiosos centros educativos, como la Universidad de Melbourne, la Universidad Nacional de Australia o la Universidad de Sídney. Además, encontrarás en todas ellas tanto cursos de especialización como grados universitarios. En esta tabla puedes ver las diferencias entre ambas opciones:

Estudios universitariosCursos cortos
DuraciónProgramas largos: 3-4 años para grados, 1-2 años para másteres.Formación intensiva de semanas a meses, enfocada en habilidades específicas.
CosteMatrícula anual elevada para estudiantes internacionales, con opciones de becas y financiamiento.Generalmente más accesibles, aunque menos opciones de becas.
Idiomas disponiblesMayoritariamente en inglés, con algunos programas en otros idiomas en colaboración con universidades internacionales.Alta disponibilidad en inglés, con cursos específicos en otros idiomas en función de la demanda.
Objetivo principalFormación académica profunda, con posibilidad de especialización y acceso a investigación.Desarrollo de competencias prácticas para mejorar el perfil profesional sin necesidad de una carrera universitaria completa.
Requisitos de ingresoMás exigentes: títulos previos, pruebas de inglés (IELTS, TOEFL), homologaciones y documentación extensa.Más accesibles: en muchos casos, solo requieren experiencia previa o certificación de inglés intermedio.
FlexibilidadEstructura rígida con calendarios fijos, modalidad presencial o híbrida.Mayor flexibilidad: opciones presenciales, online e intensivas para compaginar con trabajo u otros estudios.
Salidas profesionalesAcceso a empleos en empresas internacionales, investigación y sectores altamente especializados.Opción rápida para mejorar habilidades, cambiar de sector o aumentar la empleabilidad.
Comparativa entre estudiar en la universidad o hacer cursos en Australia

Elegir una opción u otra dependerá de lo que busques. Revisa los requisitos de cada universidad o centro en su página, consulta los rankings internacionales y, si puedes, ve a ferias de educación para informarte.

2. Revisar opciones de financiación de estudios en Australia

¿Ya sabes qué y dónde quieres estudiar? Bien, es momento de pensar en cómo lo vas a pagar. Aunque depende del programa y universidad elegidos, no es barato. Las tasas de matrícula salen por entre $20.000 y $45.000 AUD ($13.000 – $30.000 USD) anuales para grados universitarios. Para programas de posgrado o especializaciones, suben hasta los $50.000 AUD ($32.000 USD). Si necesitas apoyo, puedes optar por varias alternativas:

  • Becas para extranjeros: el gobierno australiano y diversas universidades ofrecen becas para estudiantes internacionales. Algunas de las más conocidas son Australia Awards Scholarships, dirigidas a estudiantes de países en desarrollo. También las becas de las propias instituciones.
  • Préstamos estudiantiles: a diferencia de los estudiantes australianos, los extranjeros no pueden acceder al programa gubernamental HECS-HELP,. Sin embargo, algunas entidades financieras ofrecen préstamos educativos para cubrir matrículas o gastos de manutención.
  • Fondos y patrocinios privados: hay organizaciones y empresas internacionales que ofrecen financiación parcial para estudios en áreas específicas, como tecnología, salud o investigación científica.

Lo mejor que puedes hacer para encontrar una forma de pagarte los estudios es revisar las convocatorias de becas y fondos en la propia web del gobierno australiano o en las universidades en las que planeas estudiar.

3. Aplicar a un programa de estudios en Australia

Con el programa que quieres cursar decidido, es momento de empezar con el proceso de admisión. En el país de los canguros las solicitudes se gestionan a través de las universidades o mediante agentes educativos autorizados. Aunque cada institución tiene sus propios requisitos, además de los requisitos que hemos mencionado antes es probable que te pidan:

  • Carta de motivación: documento en el que explicas por qué deseas estudiar en ese programa y qué puedes aportar a la institución.
  • Certificados de estudios previos: deben estar traducidos al inglés y, en algunos casos, homologados según las normativas australianas.
  • Cartas de recomendación: solicitadas en algunos programas de posgrado o especializaciones.
  • Pago de tasas de solicitud: algunas universidades cobran entre $100 – $150 AUD ($65 – $100 USD) por procesar la solicitud.

¡Importante! Estáte pendiente de las fechas de admisión. Los plazos de solicitud suelen cerrar entre octubre y diciembre para programas que inician en el primer semestre del siguiente año y entre abril y junio para el segundo semestre.

4. Solicitar visa para estudiar en Australia

Necesitaras una visa también. Tienes bastante información sobre ella en nuestro post sobre la visa de estudiante de Australia. De todas formas, a modo de resumen, tendrás que elegir entre:

  • Visa de estudiante (subclase 500): para estudiantes internacionales que cursarán un programa a tiempo completo en una institución registrada en Australia.
  • Visa de visitante (subclase 600): opción válida para cursos de hasta 3 meses, ideal para programas cortos o cursos de idiomas.
  • Visa de formación (subclase 407): dirigida a quienes participen en programas de formación profesional o pasantías supervisadas en Australia.

Lo bueno es que muchas universidades australianas cuentan con equipos que pueden orientarte en este trámite y facilitar el proceso.

Cómo estudiar en Australia siendo extranjero: visa de australia para estudiantes y estudiante con cajas de mudanza p
Visa necesaria para estudiar en Australia siendo extranjero. Fuente: shutterstock

5. Mudarse a Australia

Y hemos llegado al momento más emocionante, ¡te mudas a Australia! Varios detalles prácticos que debes tener en cuenta:

  • Alojamiento: en ciudades como Sídney y Melbourne, los precios de los alquileres pueden muy caros. Un apartamento de una habitación en el centro puede costar entre $2.000 y $3.500 AUD ($1.300 y $2.300 USD) al mes. En zonas más alejadas, los precios bajan algo, a unos $1.500 AUD ($980 USD). Puedes consultar webs como Flatmates, Domain o rent.com.au para encontrar tu hogar australiano.
  • Transporte: el sistema de transporte público de Australia es bastante eficiente, aunque varía según la ciudad. En Sídney y Melbourne, los tranvías y trenes son opciones populares. En Brisbane y Perth son más comunes los autobuses. Podrás disfrutar de tarifas reducidas para estudiantes con las tarjetas Opal (Sídney), Myki (Melbourne) y Go Card (Brisbane).
  • Costumbres locales: ojo, que hay cosas que pueden chocarte bastante según de donde vengas. Por ejemplo, los horarios de comida. El almuerzo suele ser ligero y se toma entre las 12:00 y 13:00. La cena es alrededor de las 18:00 o 19:00.

Antes de coger tu avión, es importante que te asegures de llevar contigo los documentos. No salgas de casa sin la visa, la carta de admisión y la confirmación de tu alojamiento. Ir con todo bien preparado hará que todo sea más sencillo.

6. Conectividad en Australia

Para ir acabando con la planificación de tu mudanza a Australia, debemos hablar de cómo vas mantenerte conectado cuando estés allí. Tendrás mucho más fácil la comunicación con tu universidad o hacer trámites si tienes acceso a internet desde que aterrices.

Para esto te podemos recomendar los planes globales de internet de Holafly Connect. Con ellos, podrás conectarte desde el momento en que pongas un pie en suelo australiano. No tendrás que pararte a comprar una SIM local o estar pendiente de buscar redes wifi públicas. Además, si decides viajar durante tu estancia, podrás usarlas en más de 170 destinos.

Este novedoso servicio tiene varios planes. Elegir uno u otro dependerá de tus necesidades de conectividad. 

  • Plan de 10 GB: ideal para tareas básicas como navegación, correos y mapas. Su precio mensual es de 39,90 € (40,93 $ USD).
  • Plan de 25 GB: perfecto para hacer videollamadas con tu familia y amigos. También para usar plataformas colaborativas, por ejemplo. Tene un precio de 49,90 € (51,19 $ USD) al mes.
  • Plan ilimitado: este está pensado para quienes necesitan conexión continua. Al igual que el plan de 25 GB, se puede usar en varios dispositivos. Su tarifa es de 64,90 € (67,90 $ USD) al mes.

¿No tienes muy claro cuántos datos vas a necesitar al mes? No te preocupes, puedes contratar uno y cambiarte a otro cuando quieras.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Cuándo y cómo homologar títulos y cursos en Australia?

Si vas a continuar tus estudios en Australia, necesitarás homologar tus títulos. Si no lo haces no podrás acceder a estudios de grado o posgrado en una universidad local. A veces, con el fin de certificar tus conocimientos previos, también te piden hacer este trámite para cursos cortos o certificaciones profesionales.

El organismo encargado de evaluar y reconocer títulos académicos en este país es el Australian Qualifications Framework (AQF). También juegan un papel importante en este proceso el National Office of Overseas Skills Recognition (NOOSR) y la Australian Government Department of Education. ¿Cómo homologar un título extranjero en Australia? Necesitarás presentar: 

  • Copia certificada de tu título académico obtenido en el extranjero.
  • Certificados de notas traducidos al inglés, con detalle de asignaturas cursadas y créditos obtenidos.
  • Descripción del programa de estudios, que incluya la carga horaria y el contenido de las materias.
  • Pasaporte o documento de identidad válido.
  • Prueba de competencia en inglés, (IELTS, TOEFL, Cambridge).

El precio para este trámite varía según la institución y el nivel de estudios. Si la haces con una universidad, no suelen cobrarte nada. A no ser, eso sí, que necesites pagar traducciones certificadas o tasas administrativas. Si es tu caso, calcula entre $150 y $600 AUD ($100 y $400 USD). 

El proceso suele tardar entre seis semanas y tres meses. Inícialo con antelación para asegurarte de que no hay retrasos en la admisión.

Patio interior de la Universidad de Sídney y grupo de estudiantes extranjeros en Australia
Homologar títulos en Australia. Fuente: shutterstock

¿Cuánto cuesta estudiar en Australia como extranjero?

Es probable que te estés preguntando por cuánto va a salirte estudiar en Australia. Pues, depende. Los costes pueden variar bastante en función de la ciudad, el tipo de institución y tu estilo de vida. Veamos algunos precios de referencia:

Costes académicos en Australia

En general, las universidades públicas suelen ser más asequibles que las privadas, pero los precios pueden variar mucho entre instituciones.

  • Grados universitarios: entre $20,000 y $45,000 AUD ($13,000 y $30,000 USD) al año.
  • Posgrados y maestrías: entre $22,000 y $50,000 AUD ($14,000 y $32,500 USD) al año.
  • Cursos cortos y certificaciones: entre $5,000 y $15,000 AUD ($3,200 y $9,800 USD), según la especialización y la duración.

Costes de vida en Australia

Hay mucha diferencia en el coste de vida de unas ciudades y otras. Ciudades como Sídney y Melbourne son más caras. Brisbane, Adelaida o Perth, más económicas. Con esta tabla, pensamos, puedes hacerte una idea de media:

Coste en AUDCoste en USD
Alojamiento (habitación en piso compartido)$800 – $1,800$520 – $1,170
Transporte (tarjeta de transporte público)$100 – $200$65 – $130
Alimentación$300 – $600$195 – $390
Seguro médico (OSHC, obligatorio)$50 – $80$32 – $52
Materiales de estudio y otros gastos$100 – $250$65 – $165
Total mensual estimado$1.350 – $2.930$875 – $1.900
Costes de vida en Australia en 2025 para los estudiantes extranjeros

Estudiar online en Australia siendo extranjero

¿Quieres tener la oportunidad de formarte en una institución australiana pero no quieres mudarte? ¡Puedes hacerlo! La oferta académica online de Australia cada vez es más amplia.

Optar por este tipo de estudios tiene muchas ventajas. Ahorrarás en alojamiento y manutención, gestionarás tu propio horario y conseguirás un título de una institución de prestigio sin necesidad de tramitar una visa de estudiante. Eso sí, no faltarán los desafíos. La modalidad online requiere más organización. Tambien tendrás menos interacción con profesores y compañeros.

Varias universidades e instituciones australianas ofrecen programas 100% online. Te dejamos algunos ejemplos: 

  • Open Universities Australia (OUA): tiene una selección de cursos y títulos de universidades como Monash, RMIT y Curtin University, con opciones de grado y posgrado online.
  • University of Melbourne: ofrece maestrías en educación, negocios y tecnología completamente a distancia.
  • University of Sydney: programas virtuales en salud pública, derecho y administración.
  • Australian National University (ANU): cursos online en áreas como ciencias políticas y economía.
  • RMIT Online: especializado en cursos cortos y programas de certificación en tecnología, UX/UI, data science y marketing digital.

También puedes complementar tu formación a través de plataformas como Coursera y edX, que ofrecen cursos con certificaciones de universidades australianas.

¿Los requisitos de admisión para estudiar online en Australia? Similares a los que te pedirían si fueses estudiar de forma presencial. Necesitarás presentar certificados académicos traducidos al inglés y una prueba de idioma como IELTS, TOEFL o Cambridge si el curso lo exige. En algunos casos, también una carta de motivación o un CV. Como no se requiere residencia en el país, no es necesario tramitar una visa de estudiante.

Preguntas frecuentes sobre cómo estudiar en Australia siendo extranjero

¿Cuánto me costaría al mes estudiar en Australia?


El coste mensual varía según el programa y la universidad. Si vas a un curso de grado o posgrado, podrías gastar entre $1.600 y $3.750 AUD ($1.040 y $2.450 USD) al mes en matrículas. Para cursos cortos y especializaciones, los precios pueden oscilar entre $250 y $1.250 AUD ($160 y $810 USD) al mes.


¿Es obligatorio saber inglés para estudiar en Australia?


Sí, la mayoría de los programas universitarios se imparten en inglés. Para ser admitido, muchas universidades exigen certificados como IELTS, TOEFL o Cambridge con una puntuación mínima.


¿Es posible estudiar online en una universidad australiana sin necesidad de visa?


Sí, si cursas un programa 100% online desde tu país, no necesitas una visa de estudiante. Sin embargo, si deseas realizar un programa híbrido o trasladarte a Australia para estudios presenciales, deberás solicitar la visa de estudiante (subclase 500).


¿Puedo trabajar mientras estudio en Australia?


Sí, con una visa de estudiante puedes trabajar hasta 48 horas quincenales durante el período lectivo y sin límite de horas en vacaciones. Este ingreso adicional puede ayudarte a cubrir parte de los gastos de manutención.


¿Cuánto tiempo dura una carrera universitaria en Australia?


Las carreras de grado en Australia suelen durar entre tres y cuatro años, dependiendo del programa y la universidad. Los másteres tienen una duración de uno a dos años, mientras que los doctorados pueden extenderse entre tres y cinco años, según el área de estudio y el tipo de investigación requerida.

Spanish SEO Content Writer

¡Hola! Ciao! Hello! Mi nombre es Ana. Me apasiona viajar, descubrir nuevas culturas y contarlo. Hubo un tiempo en que soñaba con transformar mi pasión por los viajes y escribir en mi profesión y, ¿adivina qué? Hace más de diez años que lo conseguí. En este tiempo, he aprendido a combinar mi interés por ambas cosas para convertirlo en soluciones prácticas que ayuden a otros viajeros. Y eso es, precisamente, lo que intento hacer en Holafly: ayudarte con guías y artículos útiles para que organizar tus aventuras sea mucho más sencillo.✈️ 🌏

Lee la bio completa