Becas para estudiar cine en el extranjero
Conoce aquí las becas disponibles para estudiar cine en el extranjero en este 2025, sus requisitos, plazos y más
Estudiar cine en el extranjero es una gran oportunidad para enriquecer tu trayectoria profesional y avanzar rápidamente a través de los contactos que te brinda una educación superior fuera de tu país. Sin embargo, los costos pueden llegar a ser elevados al participar en universidades de prestigio de talla internacional, por eso muchos estudiantes recurren a las becas para estudiar cine en el extranjero.
En este artículo revisaremos algunas de las mejores becas disponibles para estudiar cine en el extranjero, para que conozcas sus plazos y requisitos. Estudiar cine es una forma increíble de conectar a través de la creación del séptimo arte, cuna de miles de historias inspiradoras y transformadoras para la sociedad. Estas becas cubren desde matrícula y alojamiento hasta gastos personales e incluso pasajes. Además, al estudiar fuera, es clave mantenerte siempre conectado para mandar tus proyectos, hacer videollamadas o subir contenido a tiempo. Para eso existen los planes globales de Holafly Connect, ideales si vas a estar cambiando de país o necesitas una conexión estable desde el primer día.

¿Cuánto cuesta estudiar cine en el extranjero?
El costo de estudiar cine en el extranjero varía un montón dependiendo del país, la escuela y tu estilo de vida. Pero para que te hagas una idea general, aquí te dejamos un rango estimado considerando matrícula, alojamiento, transporte y gastos básicos mensuales:
- Estados Unidos (NYU Tisch, UCLA, etc.): entre 30.000 y 60.000 dólares al año. En ciudades como Los Ángeles o Nueva York, la renta puede estar entre 1.000 y 2.500 dólares mensuales.
- Canadá (Vancouver Film School, Toronto Film School): entre 18.000 y 40.000 dólares canadienses al año. El alojamiento va desde 700 a 1.500 dólares mensuales.
- Reino Unido (London Film School, MetFilm): entre 15.000 y 30.000 libras anuales. Vivir en Londres puede costarte entre 900 y 1.800 libras al mes.
- Francia (La Fémis, EICAR): hay opciones públicas con matrículas bajas (alrededor de 500 euros al año) si aplicas como residente europeo o consigues beca. Gastos mensuales entre 700 y 1.200 euros.
- Alemania (DFFB, HFF Munich): muchas escuelas de cine públicas no cobran matrícula. Solo pagas una tarifa administrativa semestral (entre 200 y 400 euros). El costo de vida promedio es de 850 a 1.200 euros al mes.
Recuerda sumarle a esto el seguro médico, la visa (si aplica), materiales para tus proyectos y, por supuesto, conexión a internet. Por eso una eSIM internacional como la de Holafly es clave, porque te evita sorpresas en el camino y te mantiene con todo bajo control mientras estudias.
Las mejores becas para estudiar cine en el extranjero
La Fémis Summer School – París, Francia
- Este programa intensivo de 4 a 8 semanas en una de las escuelas de cine más prestigiosas de Europa ofrece formación práctica en dirección, producción y escritura de guión.
- Requisitos generales: tener experiencia previa en cine o estudios relacionados, inglés intermedio o francés básico, portafolio de trabajos.
- Cobertura y beneficios: alojamiento en París, matrícula gratuita o con descuento, acceso a equipos y salas de edición.
- Tipo de estudios que ofrece: curso intensivo de verano.
- Dirigidas a: estudiantes y cineastas emergentes de países fuera de Europa, de 22 a 35 años.
- ¿Cómo aplicar?: a través del sitio oficial de La Fémis.
- Fecha de apertura: febrero.
- Fecha de cierre: abril.
DAAD – Becas para estudios artísticos (cine) – Alemania
- El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) ofrece becas para estudios de posgrado en arte y cine en universidades alemanas.
- Requisitos generales: título universitario reciente (máx. 6 años de antigüedad), portafolio creativo, conocimientos básicos de alemán o inglés, carta de motivación.
- Cobertura y beneficios: 934 euros mensuales, seguro de salud, pasajes y cobertura parcial o total de matrícula.
- Tipo de estudios que ofrece: maestrías y especializaciones en escuelas de cine.
- Dirigidas a: personas de países en desarrollo, especialmente jóvenes talentos artísticos.
- ¿Cómo aplicar?: en el portal de becas del DAAD.
- Fecha de apertura: entre agosto y septiembre.
- Fecha de cierre: octubre o noviembre.
Chevening Scholarships – Reino Unido
- Programa global de becas del gobierno británico para estudiar una maestría en cualquier universidad del Reino Unido, incluyendo áreas creativas como cine y televisión.
- Requisitos generales: título universitario, mínimo dos años de experiencia laboral (puede incluir voluntariados o proyectos creativos), buen nivel de inglés.
- Cobertura y beneficios: matrícula completa, gastos de vida mensuales, pasaje aéreo, visa y eventos de networking.
- Tipo de estudios que ofrece: maestría de un año.
- Dirigidas a: líderes emergentes de más de 160 países. No hay límite de edad, pero es ideal para perfiles jóvenes.
- ¿Cómo aplicar?: a través de chevening.org.
- Fecha de apertura: agosto.
- Fecha de cierre: noviembre.

VanArts – International Student Scholarships – Vancouver, Canadá
- Escuela privada canadiense con enfoque en cine, animación, actuación y producción digital. Ofrece becas parciales para estudiantes internacionales destacados.
- Requisitos generales: portafolio, carta de motivación, entrevista, nivel básico de inglés (puedes aplicar con Duolingo English Test).
- Cobertura y beneficios: becas desde 1.000 hasta 10.000 dólares canadienses, dependiendo del programa.
- Tipo de estudios que ofrece: diplomas de un año en producción cinematográfica, dirección, guión y edición.
- Dirigidas a: estudiantes internacionales con talento comprobado, sin límite de edad.
- ¿Cómo aplicar? directamente en vanarts.com.
- Fecha de apertura: enero y septiembre (según el inicio del curso).
- Fecha de cierre: variable, dependiendo del intake.
K’Arts Art Major Asian Scholarship – Seúl, Corea del Sur
- Beca para estudiar cine y otras artes en la Korea National University of Arts (K’Arts), una de las más prestigiosas de Asia.
- Requisitos generales: tener ciudadanía de un país asiático o en desarrollo, buen expediente académico, nivel básico de inglés o coreano, portafolio artístico.
- Cobertura y beneficios: matrícula completa, pasaje aéreo, estipendio mensual, seguro médico y curso de idioma coreano.
- Tipo de estudios que ofrece: pregrado y posgrado.
- Dirigidas a: jóvenes artistas talentosos de países fuera de Corea del Sur.
- ¿Cómo aplicar?: En la web oficial de K’Arts.
- Fecha de apertura: abril.
- Fecha de cierre: junio.
Australia Awards – Australia
- Becas ofrecidas por el gobierno australiano para estudios de posgrado en cualquier campo, incluyendo cine, producción audiovisual y medios digitales.
- Requisitos generales: título universitario, experiencia laboral relevante, inglés avanzado (IELTS), nacionalidad de país elegible (Latinoamérica incluida en algunas convocatorias).
- Cobertura y beneficios: matrícula, pasaje, estipendio mensual, seguro médico, cursos introductorios, apoyo académico.
- Tipo de estudios que ofrece: maestrías y cursos de especialización.
- Dirigidas a: profesionales con potencial de liderazgo, especialmente en áreas creativas.
- ¿Cómo aplicar?: en el sitio oficial de Australia Awards.
- Fecha de apertura: febrero.
- Fecha de cierre: abril.
Consejos para ganar becas para estudiar cine en el extranjero
Construye un portafolio que cuente una historia (tu historia)
En cine, el portafolio lo es todo. A diferencia de otras carreras donde los promedios académicos pesan más, acá lo que te va a abrir puertas es tu capacidad para contar historias con imagen y sonido. No necesitas una súper cámara ni un estudio: utiliza lo que tengas para crear algo honesto y bien editado. Puedes incluir cortos, reels, documentales, videoclips o incluso TikToks bien pensados. Lo importante es que muestres tu mirada personal, tu sensibilidad y tu estilo.
Aprovecha festivales estudiantiles y convocatorias locales
Los comités de selección quieren ver que ya eres parte del mundo audiovisual. Si logras que uno de tus cortos entre a un festival, aunque sea local, eso suma muchísimo. También puedes aplicar a residencias, talleres o convocatorias de cine joven. Todo eso habla de iniciativa, compromiso y potencial artístico. En muchos casos, estos logros valen más que una nota en tu certificado.
Pide cartas de recomendación a personas del medio, no solo a profesores
Si puedes conseguir una carta de alguien con trayectoria en la industria audiovisual, mucho mejor. Puede ser un director, un productor, una profesora de cine, alguien con quien hayas trabajado en un rodaje o incluso en un proyecto independiente. Que cuenten quién eres cuando estás creando, cómo trabajas en equipo, cómo enfrentas los desafíos. Esa carta puede marcar la diferencia.
En tu carta de motivación, habla del “por qué” más que del “qué”
No repitas tu CV ni hagas una lista de logros. Usa la carta de motivación para explicar por qué quieres contar historias, qué temas te atraviesan y cómo ese programa o beca te va a ayudar a crecer como cineasta. Es tu oportunidad para emocionar, convencer y conectar. Las becas de cine buscan la creatividad, no la perfección académica.

Demuestra que vas a volver a aportar al cine en tu país o región
Muchas becas (como Fulbright o DAAD) valoran que sus becarios regresen a sus países a hacer crecer el cine local. Muestra que quieres irte a estudiar para volver con herramientas para enseñar, dirigir, producir o abrir espacios para otros. Piensa en tu impacto a largo plazo y cómo vas a compartir lo aprendido.
Preguntas frecuentes sobre las becas para estudiar cine en el extranjero
Sí, muchas becas aceptan perfiles que vienen de otras áreas siempre que demuestren experiencia, vocación y un portafolio sólido en cine o medios audiovisuales.
En la mayoría de los casos, sí. Aunque sea una maestría teórica, valoran mucho la experiencia práctica y tu mirada como creador/a.
Depende del país y la institución. Para becas como Fulbright o Chevening se pide un nivel alto (TOEFL o IELTS), pero otras como VanArts aceptan exámenes más flexibles como el Duolingo English Test.
Cortos, videoclips, documentales, animaciones, comerciales, reels, incluso piezas experimentales. Lo importante es que demuestren tu capacidad narrativa y técnica.
Sí. Algunas becas generales como Chevening, Fulbright o Australia Awards permiten aplicar a programas en áreas creativas, siempre que cumplas con los requisitos del programa de estudios.
La mayoría abre entre febrero y septiembre, y cierran entre mayo y noviembre. Te recomiendo tener tu portafolio y tus documentos listos al menos con tres meses de anticipación.