¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Estudiar aviación es un sueño académico de muchos estudiantes a nivel global. Debido al componente de aventura y lo emocionante que puede ser esta carrera profesional y por supuesto, su buena remuneración. No obstante, todos sabemos que los costos asociados pueden presentarse como un desafío para muchas personas en las universidades e instituciones que imparten esta carrera. Aquí, es donde las becas juegan un papel fundamental, brindado la oportunidad de acceder a una educación de calidad sin que los gastos sean un obstáculo insuperable. En este artículo, te contaremos de las becas disponibles para estudiar aviación en el extranjero. 

Además de aliviar la carga financiera, estas becas también ofrecen variados beneficios, takes como el acceso a redes internacionales, oportunidades de pasantías en aerolíneas y experiencias culturales enriquecedoras. Para quienes estudian aviación en el extranjero, estar conectado a internet es esencial para mantenerse en contacto con familia, amigos y colegas, también para acceder a recursos educativos y comunicarse con sus instructores. En este sentido, planes globales como los de Holafly Connect pueden ser un gran aliado, ofreciendo soluciones de conectividad durante toda la experiencia académica.

A continuación, exploraremos cuánto cuesta estudiar aviación en el extranjero y algunas de las mejores becas disponibles para hacer realidad esta meta académica.

becas para estudiar aviación en el extranjero, pasos

¿Cuánto cuesta estudiar aviación en el extranjero?

Estudiar aviación en el extranjero puede ser una inversión significativa, ya que implica cubrir costos de matrícula, alojamiento, transporte, manutención y otros gastos asociados. Los precios varían dependiendo del país, la institución y el tipo de programa elegido.

  1. Matrícula y costos del curso: las escuelas de aviación suelen cobrar entre 30.000 y 150.000 dólares por programas completos, dependiendo de si se busca obtener una licencia de piloto privado, comercial o una certificación más avanzada. Por ejemplo, en Estados Unidos, un curso de piloto comercial puede costar alrededor de 75.000 dólares, mientras que en Canadá puede oscilar entre 50.000 y 100.000 dólares.
  2. Alojamiento: el costo del alojamiento depende de la ubicación. En ciudades grandes como Londres o Sídney, el alquiler mensual puede ser de 1.200 a 2.000 dólares. En regiones más económicas, como ciertas áreas de Europa del Este, el costo puede reducirse a 500 o 800 dólares al mes.
  3. Transporte: para estudiantes internacionales, los vuelos iniciales hacia el país de destino pueden costar entre 500 y 2.000 dólares, dependiendo de la distancia y la temporada. Dentro del país, el transporte público puede costar entre 50 y 200 dólares al mes.
  4. Manutención: los gastos en alimentos y otros servicios básicos varían entre 300 y 700 dólares al mes, dependiendo del estilo de vida y el país de residencia.
  5. Otros gastos: estos incluyen materiales de estudio, seguros médicos y equipo especializado para la formación, como uniformes y manuales. En promedio, estos costos pueden sumar entre 2.000 y 5.000 dólares al año.

Aunque los costos pueden parecer elevados, las becas ofrecen la posibilidad de cubrir una parte significativa o incluso la totalidad de estos gastos. En la siguiente sección, presentamos algunas de las mejores opciones disponibles.

Las mejores becas para estudiar aviación en el extranjero

A continuación, se presenta una lista detallada de cinco becas destacadas que ofrecen apoyo para estudiar aviación en diferentes países. Estas becas han sido seleccionadas por sus beneficios, cobertura y oportunidades que brindan a estudiantes apasionados por esta carrera.

1. Beca Airbus Pilot Cadet Training Program – Toulouse, Francia

  • Este programa de Airbus busca formar a futuros pilotos a través de una capacitación integral en aviación, combinando instrucción técnica avanzada y experiencia práctica. Se lleva a cabo en la sede de Airbus en Toulouse, Francia, una ciudad conocida por ser el corazón de la aviación europea.
  • Requisitos generales:
    • Tener un diploma de bachillerato o equivalente con buenas calificaciones en matemáticas y física.
    • Dominio del inglés (nivel B2 o superior).
    • Pasar exámenes psicotécnicos y una evaluación médica de piloto.
  • Cobertura y beneficios:
    • Pago completo de la matrícula del curso de piloto.
    • Acceso a simuladores de vuelo avanzados.
    • Estipendio mensual para gastos personales.
    • Oportunidades de pasantías dentro de Airbus al finalizar la formación.
  • Tipo de estudios que ofrece: curso de formación para obtener licencias de piloto privado y piloto comercial.
  • Dirigidas a: estudiantes de todas las nacionalidades entre 18 y 30 años, interesados en una carrera como piloto comercial.
  • ¿Cómo aplicar?: los interesados deben postularse directamente a través de la página oficial del programa: www.airbus.com.
  • Fecha de apertura: marzo.
  • Fecha de cierre: junio.

2. Beca ICAO Aviation Training Programme – Montreal, Canadá

  • La Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO) ofrece un programa de becas para estudiantes interesados en adquirir conocimientos técnicos en aviación y seguridad aérea. El programa se realiza en colaboración con varias instituciones educativas canadienses.
  • Requisitos generales:
    • Contar con un título universitario o técnico en un área relacionada con aviación o ingeniería.
    • Tener experiencia previa en el sector de aviación (no obligatorio, pero preferible).
    • Buen manejo del inglés o francés.
  • Cobertura y beneficios:
    • Pago total o parcial de la matrícula.
    • Gastos de transporte internacional cubiertos.
    • Alojamiento subsidiado.
  • Tipo de estudios que ofrece: cursos cortos, especializaciones y certificaciones en aviación y seguridad aérea.
  • Dirigidas a: profesionales jóvenes y estudiantes de países en desarrollo que busquen fortalecer sus competencias en el sector aéreo.
  • ¿Cómo aplicar?: las solicitudes deben enviarse a través del sitio oficial de la ICAO: www.icao.int.
  • Fecha de apertura: enero.
  • Fecha de cierre: abril.
becas para estudiar aviación en el extranjero
Existen múltiples becas para estudiar aviación en el extranjero en 2025, elegir la mejor te permitirá cumplir tu meta académica y profesional. @unsplash

3. Beca Cadet Pilot Programme de Emirates – Dubái, Emiratos Árabes Unidos

  • Emirates Airlines ofrece un exclusivo programa de formación de cadetes dirigido a estudiantes internacionales. Este programa combina teoría, práctica en simuladores y vuelo real en sus instalaciones de vanguardia en Dubái.
  • Requisitos generales:
    • Edad mínima de 17 años.
    • Diploma de secundaria con altos puntajes en materias científicas.
    • No tener experiencia previa como piloto.
    • Pasar un examen médico de aviación y pruebas psicométricas.
  • Cobertura y beneficios:
    • Pago completo del entrenamiento de piloto.
    • Alojamiento y transporte interno durante la duración del programa.
    • Acceso a simuladores de última tecnología y vuelos de prueba.
  • Tipo de estudios que ofrece: formación para obtener una licencia de piloto de transporte de línea aérea (ATPL).
  • Dirigidas a: personas de cualquier nacionalidad interesadas en una carrera en aviación comercial.
  • ¿Cómo aplicar?: el formulario de solicitud está disponible en la web oficial de Emirates: www.emirates.com.
  • Fecha de apertura: mayo.
  • Fecha de cierre: agosto.

4. Beca British Airways Future Pilot Programme – Londres, Reino Unido

  • Este programa de British Airways está diseñado para formar a futuros pilotos a través de una combinación de aprendizaje teórico y práctico. Incluye capacitación en simuladores y vuelos supervisados por instructores experimentados.
  • Requisitos generales:
    • Ciudadanía británica o de la Unión Europea.
    • Ser mayor de 18 años.
    • Buen dominio del inglés (certificación IELTS o equivalente).
    • Superar pruebas psicotécnicas y médicas.
  • Cobertura y beneficios:
    • Financiamiento parcial o total de la formación.
    • Gastos de transporte y manutención cubiertos durante el programa.
    • Oportunidad de trabajar con British Airways tras completar el curso.
  • Tipo de estudios que ofrece: cursos para obtener licencias de piloto privado y comercial.
  • Dirigidas a: estudiantes con poca o ninguna experiencia en aviación, residentes en Europa.
  • ¿Cómo aplicar?: las postulaciones se realizan en la página oficial de British Airways: www.britishairways.com.
  • Fecha de apertura: septiembre.
  • Fecha de cierre: diciembre.

5. Beca Australia Aviation Academy – Melbourne, Australia

  • La Academia de Aviación de Australia ofrece becas para estudiantes internacionales interesados en convertirse en pilotos comerciales. Este programa combina capacitación teórica con vuelos reales en diversas condiciones climáticas.
  • Requisitos generales:
    • Tener entre 18 y 35 años.
    • Contar con un diploma de secundaria o título universitario relacionado con aviación.
    • Nivel avanzado de inglés (IELTS mínimo 6.5).
    • Aprobar evaluaciones médicas y de habilidades.
  • Cobertura y beneficios:
    • Pago del 50 % al 100 % de la matrícula.
    • Subsidios para alojamiento y transporte local.
    • Uso de simuladores modernos y acceso a prácticas supervisadas.
  • Tipo de estudios que ofrece: licencia de piloto comercial y cursos avanzados de aviación.
  • Dirigidas a: estudiantes internacionales apasionados por la aviación, especialmente aquellos provenientes de países en desarrollo.
  • ¿Cómo aplicar?: las solicitudes se realizan a través de la página web de la academia: www.australiaaviationacademy.com.
  • Fecha de apertura: abril.
  • Fecha de cierre: julio.

6. Becas de la IATA Training Fund – Global

  • La International Air Transport Association (IATA) ofrece becas a estudiantes y profesionales interesados en cursos y certificaciones de aviación en sus centros de formación en todo el mundo.
  • Requisitos generales: se debe tener un interés comprobado en la industria aeronáutica, cumplir con los criterios específicos del curso elegido y poseer dominio del inglés.
  • Cobertura y beneficios: la beca puede cubrir hasta el 100 % de la matrícula para cursos como gestión aeroportuaria, seguridad aérea, operaciones de vuelo, entre otros.
  • Tipo de estudios que ofrece: certificaciones y cursos especializados en aviación.
  • Dirigidas a: profesionales y estudiantes de aviación de cualquier país.
  • ¿Cómo aplicar? completar el formulario online disponible en el sitio web oficial de IATA (www.iata.org).
  • Fecha de apertura: se publican varias convocatorias durante el año, generalmente en marzo y septiembre.
  • Fecha de cierre: varía según el curso, pero suelen cerrarse aproximadamente dos meses antes de la fecha de inicio del programa.

7. Embry-Riddle Aeronautical University – Estados Unidos

  • Esta prestigiosa universidad especializada en aviación y aeroespacial ofrece becas para estudiantes internacionales interesados en programas de licenciatura o posgrado.
  • Requisitos generales: buen expediente académico, prueba de dominio del inglés (TOEFL o IELTS), y un ensayo que explique el interés en la aviación.
  • Cobertura y beneficios: becas parciales y completas que cubren matrícula, además de ayudas para gastos de manutención.
  • Tipo de estudios que ofrece: licenciaturas, maestrías y programas de doctorado en aviación, ingeniería aeroespacial y áreas relacionadas.
  • Dirigidas a: estudiantes internacionales que deseen formarse en Estados Unidos.
  • ¿Cómo aplicar? presentar la solicitud a través del sitio web de Embry-Riddle (www.erau.edu) junto con la documentación requerida.
  • Fecha de apertura: las aplicaciones para las becas abren en octubre.
  • Fecha de cierre: las fechas varían según el semestre de ingreso; generalmente, enero para el semestre de otoño y agosto para el semestre de primavera.

Consejos para ganar becas para estudiar aviación en el extranjero

Si deseas asegurar una beca para estudiar aviación en el extranjero, es fundamental que adaptes tu preparación y estrategias específicamente a esta área. A continuación, encontrarás consejos prácticos y enfocados en este campo para maximizar tus posibilidades de éxito.

1. Obtén certificaciones previas relacionadas con aviación

Antes de aplicar a una beca, considera obtener certificaciones básicas relacionadas con aviación, como cursos de piloto privado, seguridad aérea o mantenimiento de aeronaves. Estas acreditaciones demostrarán tu interés genuino por la carrera y también destacarán tu preparación técnica y compromiso con el sector.

¿Cómo hacerlo?
Busca academias locales o programas online que ofrezcan certificaciones iniciales. La International Civil Aviation Organization (ICAO) y la FAA en Estados Unidos tienen recursos disponibles para principiantes.

2. Domina el idioma inglés técnico para aviación

El inglés es el idioma estándar de la aviación en todo el mundo. Para aumentar tus posibilidades de ganar una beca, demuestra un dominio avanzado del inglés técnico, además de un buen puntaje en exámenes como TOEFL o IELTS.

Tip adicional:
Enfócate en vocabulario técnico relacionado con procedimientos de vuelo, comunicación en cabina y términos de seguridad aérea. Algunas plataformas, como Aviation English World, ofrecen cursos especializados en este ámbito.

3. Participa en competencias o proyectos de aviación

Los comités de selección valoran a los candidatos con experiencia en proyectos prácticos. Participar en competencias internacionales de simulación de vuelo, proyectos de diseño de aeronaves o ferias de ciencia relacionadas con aviación puede ser un gran punto a tu favor.

Ejemplos de actividades:

  • Participar en el concurso “Airbus Fly Your Ideas”.
  • Unirte a equipos de diseño de drones en tu universidad o comunidad.
  • Presentar investigaciones sobre seguridad aérea o innovación en la industria.

4. Investiga sobre las necesidades del sector aeronáutico en el país oferente

Cada país tiene necesidades específicas en el sector aeronáutico. Por ejemplo, países como Canadá buscan especialistas en seguridad aérea, mientras que en Emiratos Árabes se necesitan más pilotos comerciales debido al crecimiento de sus aerolíneas. Adapta tu aplicación a estas necesidades y enfatiza cómo tu formación puede contribuir al sector en ese país.

¿Cómo investigar?
Revisa reportes de la industria en organismos como IATA o ICAO, o consulta directamente con las aerolíneas y academias del país que ofrece la beca.

5. Demuestra habilidades específicas para la aviación en tus ensayos

Al aplicar a una beca, los ensayos suelen ser uno de los requisitos clave. En lugar de hablar en términos generales sobre tu motivación, destaca habilidades esenciales para la aviación, como:

  • Toma de decisiones bajo presión.
  • Resolución de problemas en escenarios complejos.
  • Trabajo en equipo, especialmente en situaciones críticas.

Consejo práctico:
Incluye ejemplos reales donde hayas demostrado estas habilidades, como simulacros de emergencia, proyectos grupales o situaciones laborales.

6. Busca referencias de profesionales del sector aeronáutico

Una carta de recomendación de un piloto, instructor o profesional de la industria tiene más peso que una referencia genérica. Si has tomado cursos o participado en actividades relacionadas con aviación, solicita a estas personas que escriban una carta destacando tu potencial en el campo.

becas para estudiar aviación en el extranjero, paso a paso
Sigue nuestros consejos para estudiar aviación en el extranjero en 2025 y encuentra una gran oportunidad para iniciar tu carrera en este oficio. @unsplash

7. Adapta tu aplicación a cada convocatoria

Las becas para aviación suelen ser muy específicas en cuanto a requisitos y prioridades. Evita enviar aplicaciones genéricas y personaliza cada postulación según los valores y objetivos del programa.

Ejemplo:
Si una beca está orientada a la sostenibilidad en la aviación, enfoca tu ensayo en cómo contribuirías a reducir las emisiones de carbono en la industria.

Preguntas frecuentes sobre las becas para estudiar aviación en el extranjero

1. ¿Qué nivel de inglés necesito para aplicar a una beca de aviación?

En la mayoría de los casos, se requiere un nivel avanzado de inglés, generalmente comprobado con exámenes como TOEFL (mínimo 80 puntos) o IELTS (mínimo 6.5). Además, es importante demostrar conocimiento de términos técnicos relacionados con aviación.

2. ¿Las becas de aviación suelen cubrir el costo total de la formación?

Depende del programa. Algunas becas, como las de Emirates o Airbus, cubren el costo completo de la matrícula, alojamiento y transporte. Otras ofrecen financiamiento parcial, que puede complementar con ahorros personales o préstamos educativos.

3. ¿Puedo aplicar a una beca de aviación sin experiencia previa en el sector?

Sí, muchas becas están dirigidas a principiantes. Sin embargo, es recomendable contar con algún curso básico o certificación inicial para demostrar interés y compromiso con la carrera.

4. ¿Es obligatorio pasar un examen médico para acceder a las becas de piloto?

Sí, las becas para formación como piloto requieren un certificado médico de aviación que garantice que cumples con los estándares de salud física y mental necesarios para la profesión.

5. ¿Cuánto tiempo suelen durar los programas de formación en aviación?

La duración varía según el tipo de estudios. Un curso de piloto privado puede durar de 6 a 12 meses, mientras que la formación para obtener una licencia de piloto comercial puede extenderse hasta dos años.

6. ¿Qué pasa si no cumplo con todos los requisitos de una beca?

En algunos casos, los programas de becas permiten excepciones si demuestras cualidades destacadas en otras áreas, como experiencia práctica, habilidades técnicas o una sólida motivación. Es importante comunicar estas fortalezas en tu aplicación.

7. ¿Dónde puedo buscar más becas relacionadas con aviación?

Existen plataformas especializadas como Aviation Scholarships y las páginas oficiales de organismos internacionales como ICAO y IATA, donde se publican convocatorias regularmente. Además, consulta los sitios web de aerolíneas y academias reconocidas en el sector.

Karla Marquez

Karla Marquez

Escritora de Contenido

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa