Qué ver en Andorra en verano: 8 planes para tu próximo viaje
Qué ver en Andorra en verano: lagos cristalinos, rutas de senderismo, pueblos tradicionales, aventura y más planes para tus vacaciones de verano
Si estás buscando ideas sobre qué ver en Andorra en verano, este pequeño país entre las montañas de los Pirineos te sorprenderá. Sus paisajes con lagos cristalinos, rutas de senderismo y pueblos tradicionales te ofrecen todo lo que necesitas para una escapada con tu familia o amigos.
Ya sea que busques aventuras al aire libre o prefieras visitar lugares que cuentan historias, Andorra tiene opciones para todos. Sigue leyendo esta guía y descubre ocho planes imperdibles para organizar tu viaje y disfrutar tus vacaciones en este 2025.

1. Lagos y rutas de senderismo
En Andorra, el senderismo va más allá de ser un simple deporte: es una forma de alejarse del bullicio de la ciudad y conectarse con la naturaleza. Cada ruta es una oportunidad para explorar paisajes maravillosos, cruzar riachuelos y respirar el aire puro de los Pirineos.
Lo mejor de todo es que este país cuenta con unos 80 lagos de origen glaciar (según fuentes oficiales) y 60 rutas adaptadas a diferentes niveles. Así que puedes disfrutar de un tranquilo paseo en familia o arriesgarte a vivir una aventura más desafiante entre las montañas. ¡Tú eliges!
A continuación, te presentamos los lagos más visitados en Andorra por turistas de todo el mundo, especialmente por españoles y franceses, dada su proximidad geográfica.
Lago Engolasters
A solo 6 km de Encamp y una altura de 1.616 metros sobre el nivel del mar, el lago de Engolasters es uno de los favoritos por su fácil acceso. Además, está rodeado por un frondoso bosque de pinos negros, ideal para dar un paseo en familia y hacer un pícnic al aire libre.
- Ruta: recorrido de 3,5 km alrededor del lago.
- Dificultad: baja.
- Duración del recorrido: 1 hora aproximadamente.
- Servicio: zonas de pícnic.
- Recomendaciones: usa protector solar y llega temprano los fines de semana para asegurar un lugar para el pícnic.

Lagos de Tristaina
Situados a 2.300 metros de altitud, en Ordino Arcalís, te esperan los lagos de Tristaina. Un paisaje de montaña que invita a realizar caminatas cortas y disfrutar de la fotografía en un entorno natural incomparable.
Para una primera experiencia de montaña en familia, el tramo de ascenso hasta el primer lago (llamado lago Primero), desde la zona de la Coma, es un recorrido fácil de 40 minutos.
- Ruta: 4,4 km de recorrido circular, iniciando en la estación de esquí de Ordino Arcalís.
- Dificultad: moderada.
- Duración del recorrido: 3 horas aproximadamente.
- Servicios: restaurante, excursiones guiadas, zonas de aparcamiento, servicios de transporte (Telecabina de Tristaina y Telesilla de Creussans) para llegar al punto de partida de la ruta.
- Recomendaciones: llega temprano para evitar aglomeraciones. Además, lleva ropa de abrigo ya que las temperaturas pueden bajar de forma repentina, incluso en el verano.

Lago de Juclà
El lago de Juclar es el más grande de Andorra y se ubica en la parroquia de Canillo, en el valle de Incles, a 2.310 metros de altura. Su sendero, de aproximadamente 10,7 km, atraviesa bosques y ríos, ofreciendo un auténtico espectáculo natural.
- Ruta: inicia en el aparcamiento de la Vall d’Incles y el recorrido es de 4,6 km.
- Dificultad: moderada.
- Duración del recorrido: 3 horas aproximadamente.
- Servicios: refugio con comida y alojamiento.
- Recomendaciones: contrata un guía si no estás familiarizado con la zona. Lleva calzado de montaña resistente ya que algunas partes del sendero son pedregosas y empinadas.
¡Aviso! El refugio solo está abierto durante los meses de verano, del 1 de junio al 30 de septiembre, aunque existe la posibilidad de apertura fuera de estas fechas bajo reserva.

Lago de la Nou
Ubicado en la parroquia de Escaldes-Engordany, a 2.235 metros sobre el nivel del mar, el lago de la Nou es un destino impresionante rodeado de montañas. Para llegar, hay que recorrer una desafiante ruta de senderismo con un tramo empinado, por lo que se recomienda para excursionistas experimentados.
- Ruta: 7,1 km, comienza en el aparcamiento de La Comella.
- Dificultad: alta.
- Duración del recorrido: 5 horas aproximadamente.
- Servicios: refugio con alojamiento básico.
- Recomendaciones: prepárate para un esfuerzo físico considerable; lleva varias capas de ropa (ligera, resistente y de secado rápido), además de unas botas de montañismo para tener buen agarre, productos para hidratarse y accesorios para protegerse del sol.

2. Parques naturales y reservas
Además de los lagos y rutas de senderismo, Andorra te invita a contemplar sus hermosos paisajes y explorar su biodiversidad en sus parques y reservas naturales. Estos espacios protegidos son auténticos refugios de paz, perfectos para conectar con la naturaleza.
Parque natural del valle de Sorteny
El parque natural del valle de Sorteny es otra joya para los amantes de la naturaleza. Con más de 700 especies de plantas y flores, este parque ofrece diferentes rutas para descubrir la riqueza vegetal de los Pirineos.
- Ruta: circuito botánico de 2 km.
- Dificultad: fácil.
- Duración del recorrido: 1 hora aproximadamente.
- Actividades: senderismo, avistamiento de aves, rutas ecoturísticas temáticas.
- Recomendaciones: lleva prismáticos y no olvides tu cámara fotográfica.

Parque natural del valle del Madriu-Perafita-Claror
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el parque natural del valle del Madriu-Perafita-Claror ofrece una combinación de naturaleza e historia. Sus senderos atraviesan antiguos caminos empedrados, cabañas de pastores y paisajes alpinos, reflejando el modo de vida tradicional de la región.
Perfecto para quienes buscan una experiencia más cultural, sin perder la conexión con la naturaleza.
- Ruta: itinerario de Entremesaigües (3,91 km).
- Dificultad: moderada.
- Duración del recorrido: 1 hora y 30 minutos aproximadamente.
- Actividades: senderismo, rutas a caballo, escalada, caza y pesca.
- Recomendaciones: contrata un guía del parque para conocer más sobre su historia y biodiversidad. Reserva excursiones guiadas de mayo a octubre.

Parque natural de los valles del Comapedrosa
El parque natural Comapedrosa alberga el pico más alto de Andorra, que alcanza los 2.942 metros sobre el nivel del mar. Es un destino ideal para excursionistas con más experiencia. A lo largo de sus diferentes rutas, encontrarás cascadas, lagos de alta montaña y vistas panorámicas impresionantes.
- Ruta: ascenso al pico de Comapedrosa (14 km).
- Dificultad: alta.
- Duración del recorrido: 6-7 horas aproximadamente.
- Actividades: senderismo, avistamiento de aves, fotografía natural, rutas a caballo.
- Recomendaciones: consulta las condiciones meteorológicas antes de iniciar el recorrido, contrata un guía local, lleva ropa adecuada y prepara tu mochila con lo necesario para alimentarte y mantenerte bien hidratado.

Reserva natural de la Vall de Ransol
La reserva natural del valle de Ransol es un refugio para la fauna salvaje y un lugar perfecto para el ecoturismo. Aquí podrás ver marmotas, rebecos y una gran variedad de aves mientras exploras sus caminos rodeados de prados y bosques alpinos.
- Ruta: itinerario circular de la Vall de Ransol (8 km).
- Dificultad: moderado.
- Duración del recorrido: 4 horas y 30 minutos aproximadamente.
- Actividades: senderismo, observación de la naturaleza, pícnic, fotografía.
- Recomendaciones: vístete en capas, ya que el clima en la montaña puede cambiar rápidamente. Revisa las condiciones climáticas y planifica las paradas para tomar un descanso.
3. Deportes de aventura en la montaña
Si te gustan los deportes de montaña, Andorra, sin duda, es un destino recomendado para tus vacaciones de verano. Además de las rutas de senderismo, encontrarás un abanico de posibilidades para explorar la naturaleza practicando tu deporte favorito.
Desde barranquismo y escalada hasta rutas en bicicleta de montaña, Andorra tiene opciones para principiantes y los más experimentados.
Ciclismo de montaña (BTT)
Con más de 600 km de rutas y descensos señalizados, Andorra ofrece opciones de ciclismo para todos los niveles, desde principiantes hasta los más expertos.
¿Dónde practicar ciclismo de montaña en Andorra?
- Bike Park de Pal Arinsal (La Massana): ofrece circuitos para todas las especialidades del BTT.
- Grandvalira (Soldeu-El Tarter y Canillo): 90 km de circuitos para bicicletas eléctricas.
- Naturland Bike Center (Sant Julià de Lòria): itinerarios circulares para familias y espacios avanzados.
- Circuito BTT Engolasters (Escaldes-Engordany): rutas accesibles y talleres de habilidad.
¿Para quién está dirigido?
- Principiantes y familias: Naturland ofrece rutas abiertas para dar un paseo relajado.
- Intermedios: Grandvalira y Engolasters, ideales para quienes desean un desafío moderado.
- Expertos: Pal Arinsal, con descensos técnicos y circuitos avanzados para los más intrépidos.
Recomendaciones para practicar deportes de montaña en Andorra
- Elige rutas según tu nivel: adapta el recorrido a tu experiencia.
- Usa equipo seguro: casco, calzado y ropa adecuada.
- No vayas solo: es mejor ir a la montaña en grupo o con un guía.
- Respeta las normas: cuida la naturaleza y sigue las reglas de cada parque.
- Revisa el clima: aunque el tiempo en la montaña puede cambiar rápidamente, conocer el pronóstico te ayudará a estar mejor preparado.

Escalada y vías ferratas
Si buscas experiencias de escalada y vías ferratas desafiantes, Andorra te espera este verano. Olvídate de las rutas trilladas; aquí encontrarás vías de alto nivel con pasos exigentes y majestuosas vistas panorámicas.
Las montañas andorranas te invitan a desafiar tus límites en escalada deportiva y clásica. Combina ambas disciplinas en un mismo viaje, con guías expertos y equipos de primer nivel. También hay tramos para principiantes, así que este podría ser un buen plan para toda la familia.
¿Dónde practicar escalada en Andorra?
- Canal de la Mora (Ordino): ideal para principiantes, con rutas bien equipadas y accesibles.
- Roc del Quer (Canillo): es una vía ferrata ideal para niveles intermedios, con rutas variadas.
- Solà d’Enclar (Andorra la Vella): para los escaladores más experimentados, con paredes y técnicas más exigentes.
Recomendaciones
- Elige la vía adecuada: empieza con rutas fáciles si eres principiante.
- Equipo completo: usa casco, arnés y guantes resistentes.
- Consulta el clima: la humedad y la lluvia pueden hacer que la roca sea resbaladiza y peligrosa.
- Sigue las señales: respeta las indicaciones de seguridad.
- Considera un guía local: ideal para mejorar la técnica y la confianza.

Barranquismo
El barranquismo es un deporte de aventura que combina caminatas, saltos y descensos en rápel. Sin duda, es una experiencia emocionante, pero se necesita preparación física, habilidades técnicas y respeto por el entorno natural.
Si quieres poner a prueba tus habilidades en una escapada de verano, Andorra es el lugar indicado. Sus barrancos, como el de Segudet o el de Encodina, ofrecen rutas con cascadas, toboganes naturales y pozas cristalinas para vivir un gran desafío.
¿Dónde practicar barranquismo en Andorra este verano?
- Barranco de Segudet: perfecto para principiantes, con descensos sencillos y entornos espectaculares.
- Barranco de Encodina: recomendado para niveles básicos, con toboganes naturales y pequeños saltos.

4. Pueblos y turismo urbano
Otra buena razón para viajar a Andorra en verano son sus pueblos tradicionales, donde el tiempo parece haberse detenido. Sus calles empedradas y casas hechas de piedra y madera conservan su esencia medieval, creando un ambiente único que te invita a conocer su historia.
Por otro lado, Andorra la Vella y Escaldes-Engordany ofrecen una experiencia más moderna con una amplia oferta de tiendas, restaurantes, museos y una deliciosa gastronomía local para disfrutar otro tipo de experiencias urbanas.
Este contraste, entre tradición y modernidad, hace que Andorra sea un destino que vale la pena visitar en verano para disfrutar lo mejor de ambos mundos en un solo lugar.
Pueblos con encanto: un viaje al pasado
Es probable que la ubicación geográfica de Andorra y su relativo aislamiento sean las razones por las que este pequeño país de los Pirineos no solo haya logrado conservar su patrimonio, sino también forjar su propia identidad nacional.
Y es precisamente en sus pueblos, escondidos entre montañas y valles, donde mejor se aprecia este legado. Por esta y otras razones, vale la pena incluir los pueblos andorranos en tu itinerario de viaje. Cada uno te permitirá conectar con su historia, cultura y tradiciones.
Ordino
- Qué hacer: recorre las calles empedradas, visita la iglesia de Sant Martí de la Cortinada y el Museo d’Areny-Plandolit. Descubre el conjunto escultórico de los Hombres de Hierro y explora la mina de Llorts en la Ruta del Hierro.
- Cómo llegar: 20 minutos en coche (9 km) desde la carretera General 3; 20 minutos en autobús tomando la línea L6 desde Andorra la Vella; o puedes viajar cómodamente en taxi.
Pal
- Qué hacer: explora el conjunto histórico de Pal con sus casas de piedra y tejados de pizarra, visita la iglesia de Sant Climent de Pal del siglo XI y disfruta de las vistas panorámicas desde el mirador Coll de la Botella.
- Cómo llegar: 17 minutos en coche (12,2 km) desde Andorra la Vella; unos 35 minutos en transporte público combinando las líneas L5 y L6, con transbordo en la M2 (disponible a las 14:35 y 18:30 h); o 3 horas a pie por una ruta señalizada.
Les Bons
- Qué hacer: explora el conjunto histórico de Les Bons, sube a su torre medieval, visita la iglesia románica de Sant Romà y recorre las ruinas del antiguo castillo.
- Cómo llegar: 10 minutos en coche (7,4 km) desde Andorra la Vella; unos 15 minutos en autobús con las líneas L2, L3 o L4; o 1 hora y 23 minutos a pie por una ruta señalizada.
Canillo
- Qué hacer: visita la iglesia románica de Sant Joan de Caselles, pasea por su casco antiguo y disfruta de las vistas desde el mirador del Roc del Quer.
- Cómo llegar: 16 minutos en coche (12,5 km) desde Encamp; 15 minutos en autobús a través de la línea 3 y 4; 3 horas a pie por una ruta señalizada.

Turismo urbano: modernidad y dinamismo
Si prefieres planes más modernos para tus vacaciones de verano, las parroquias de Andorra la Vella y Escaldes-Engordany ofrecen una experiencia que combina modernidad y el encanto natural de los Pirineos.
Andorra la Vella
Qué hacer: pasea por la avenida Meritxell para ir de compras, relájate en las aguas termales de Caldea, recorre el casco antiguo, visita el Puente de París y el icónico reloj Dalí junto al río Gran Valira, termina el día con una cena típica en una borda andorrana.
Cómo llegar: Andorra la Vella es uno de los destinos más visitados por viajeros españoles, por esta razón te compartiremos tres opciones para llegar en coche o autobús desde:
- Barcelona: la forma más sencilla es tomar un autobús directo con Alsa o Andorra Direct Bus (unas 3 horas), aunque si prefieres ir a tu ritmo, en coche tardarás alrededor de 2 horas y media por la C-16 y la N-145.
- Madrid: puedes combinar un cómodo viaje en tren AVE hasta Lleida y luego un autobús a Andorra (unas 6 horas en total), o conducir por la A-2, C-14 y N-145, un trayecto de aproximadamente 6 horas.
- Lleida: es muy fácil, ya que tienes autobuses directos o la opción de ir en coche por la C-14 y N-145, en solo 1 hora y media estarás en Andorra.

¡Aviso! Andorra no tiene aeropuerto ni estaciones de tren, por lo que el acceso es solo por carretera. La opción más cercana es el aeropuerto de La Seu d’Urgell, con vuelos desde Madrid y Palma de Mallorca operados por Air Nostrum.
Estos vuelos incluyen un servicio gratuito de autobús hasta Andorra, con un trayecto adicional de aproximadamente una hora.
Escaldes-Engordany
- Qué hacer: pasea por la avenida Carlemany, relájate en las aguas termales de Caldea, explora las fuentes al aire libre y el arte urbano. Disfruta una caminata al valle del Madriu, Patrimonio de la Humanidad y visita Inúu y la Iglesia de Sant Pere Màrtir.
- Cómo llegar: 4 minutos en coche (1,6 km); 5 min en autobús tomando la línea L1; 20 min a pie por una ruta señalizada.
5. Museos y patrimonio cultural
En Andorra cada museo ofrece una perspectiva única sobre su historia, arte y tradiciones. Algunos destacan por su gran valor cultural e histórico:
Museo Carmen Thyssen Andorra
- Por qué visitar: este museo alberga una selección de obras de la colección de Carmen Thyssen-Bornemisza. Incluye pinturas de diversos estilos, desde el impresionismo y el postimpresionismo hasta el modernismo catalán..
- Cómo llegar: a solo 5 minutos en coche (2,2 km) desde Andorra la Vella; a 10 minutos en autobús tomando las líneas L1, L2, L3 y L4 (te dejan al frente del museo); o un agradable paseo de 20 minutos a pie. Desde el corazón de Escaldes-Engordany, estás a solo 1 minuto.
- Horario: martes a viernes, de 10:00 a 18:00 h; sábados de 10:00 a 19:00 h; domingos hasta las 14:00 h. Cerrado los lunes.
- Tarifas de ingreso: entrada general: 9 € (adultos); tarifa reducida 5 € (mayores de 65 años y carnet joven); entrada gratuita para menores de 18 años.

Casa de la Vall
- Por qué visitar: la Casa de la Vall fue la sede del parlamento de Andorra desde 1702 hasta 2011. El edificio data del siglo XVI y es un lugar emblemático que te permitirá conocer el devenir histórico y político de Andorra.
- Cómo llegar: la Casa de la Vall está ubicada en el centro histórico de Andorra la Vella, por lo que es fácilmente accesible a pie desde cualquier punto cercano.
- Horario: conoce el horario de visita según la temporada:
Mayo-octubre: martes a sábado, de 10:00 a 14:00 h y 15:00 a 18:00 h; domingo cerrado en la tarde y el lunes está cerrado todo el día.
Noviembre-abril: martes a sábado, de 10:00 a 14:00 h y 15:00 a 18:00 h; domingos y lunes cerrado.
Días de cierre: 1 y 6 de enero, 14 de marzo, 8 de septiembre, 1 de noviembre, 25 y 26 de diciembre.
- Tarifas de ingreso: entrada general: 5 € (adultos); acceso gratuito para personas con discapacidad y menores de 10 años. Hay visitas guiadas pero se requiere una reserva previa con un coste adicional de 1,5 € por persona.

Basílica Santuario de Meritxell
- Por qué visitar: un lugar de gran valor espiritual y arquitectónico, dedicado a la patrona de Andorra. Combina elementos históricos con un diseño moderno tras su reconstrucción. Además, forma parte de la Ruta Mariana, un recorrido espiritual por templos de Francia, España y Andorra.
- Cómo llegar: 13 minutos en coche (9,9 km) desde Andorra la Vella; 20 minutos en bus con las líneas L3 o L4, seguidos de 10 minutos a pie desde la parada Ctra. de Meritxell / CS-230 hasta la basílica; 2 horas y 30 minutos a pie por una ruta señalizada.
- Horario: todos los días de 9:00 a 20:00 h. Visitas guiadas (de julio a agosto) de lunes a sábado, de 10:00 a 14:00 h y 15:00 a 18:00 h; domingos de 10:00 a 14:00 h.
- Tarifa de ingreso: entrada gratuita.

6. Miradores: Roc del Quer y Tristaina
Si viajas a Andorra este verano, no te puedes perder las impresionantes vistas panorámicas desde sus miradores. Gracias a sus paisajes montañosos, el país cuenta con más de 30 miradores que ofrecen vistas únicas de los Pirineos.
Entre los más emblemáticos se encuentran el Mirador Roc del Quer y el Mirador Solar de Tristaina, conocidos por su diseño arquitectónico y su integración con el entorno.
Mirador Roc del Quer
- Por qué visitar: este mirador ofrece una experiencia que va más allá de una hermosa vista hacia los valles de Montaup y del Valira d’Orient. También te brinda una dosis de adrenalina con una pasarela de 20 metros de longitud que te hará sentir en el vacío y algunos tramos de cristal que intensifican una sensación de vértigo que nunca olvidarás.
- Cómo llegar: el mirador no cuenta con acceso vehicular por lo que tendrás que llegar a pie. Para ello debes seguir una ruta de senderismo por la montaña desde Canillo, o acercarte en coche por una carretera que une Ordino y Canillo (solo en verano).
- Horario: lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 h.
- Tarifas de ingreso: en el verano debes reservar tu entrada con anticipación en la web oficial de Pont Tibetà Canillo y pagar por adelantado.

Mirador Solar de Tristaina
- Por qué visitar: este mirador te regala una experiencia visual de 360 grados hacia los lagos de Tristaina y el valle de Ordino desde su plataforma esférica ubicada a 2.701 metros sobre el nivel del mar. Además, funciona como un reloj solar gigante, con un diseño que se integra armoniosamente con su entorno.
- Cómo llegar: la forma más cómoda de llegar al mirador es utilizando la telecabina de Tristaina y el telesilla de Creussans. También puedes llegar caminando, siguiendo algunas rutas de senderismo disponibles.
- Horario: el acceso depende de los horarios de funcionamiento de los telecabinas y telesillas de la estación de esquí de Ordino Arcalís. Para más información visita ordinoarcalis.com
- Tarifas de ingreso: la visita al mirador es gratuita. Lo que se paga es el acceso al transporte que te lleva hasta la zona donde se encuentra la esfera:
Precios de subida y bajada (solo en verano)
- Forfait Gold: 22 € (temporada alta).
- Forfait Simple: 20 € (temporada alta).
- Forfait Bajada: 10 € (temporada alta).
Promociones
- Descuento familiar: -15 % (desde el segundo hijo).
- Forfait jubilado: -15 % (a partir de 65 años).
- Forfait Baby (0-5 años): gratis.

7. Naturland: un plan para vivir en familia
Si viajas en familia, Naturland es una parada obligatoria. Este parque tiene atracciones para todas las edades y se encuentra en un entorno natural espectacular.
Actividades en Naturland
El parque ofrece actividades de aventura y diversión para todas las edades en un entorno de montaña de más de 800 hectáreas.
Atracciones de aventura
- Tobotronc: disfruta del tobogán alpino más largo del mundo (5,3 km).
- Airtrekk: desafía tus habilidades en la tirolina y el recorrido de cuerdas y puentes.
- Forestline: explora el bosque desde las alturas.
- N’Boscat: prueba esta nueva actividad veraniega llena de emoción.
- Tiro con arco: pon a prueba tu puntería en un reto divertido.
- Buggy a pedales: disponible para niños hasta los 13 años con rutas señalizadas.
Actividades familiares
- Tubbing: deslízate por la montaña en flotadores y vive la emoción de la velocidad.
- Circuito Ardilla: salta entre los árboles sobre redes elásticas gigantes.
- Xtrem Jump: siente la adrenalina al caer en una colchoneta inflable.
Para los más pequeños
- Paseo en poni: una primera toma de contacto con el mundo ecuestre.
- Granja de animales: conoce a los animales de la granja de cerca.
- Laberinto: diviértete buscando la salida en un entorno único.
- Mini tirolina: diversión garantizada para niños de 3 a 6 años.

Horarios y entradas a Naturland
Durante la temporada de verano (del 28 de junio al 7 de septiembre de 2025), Naturland estará abierto todos los días, de 10:00 a 18:00 h. Estarán habilitados los sectores cota 1600 y cota 2000 para disfrutar de todas las actividades.
Si te interesa una experiencia más exclusiva, el Tobotronc atardecer estará abierto todo el mes de agosto, de lunes a sábado, de 18:00 a 20:00 h, en el sector cota 1600.
¡Importante! Te recomendamos comprar tus entradas de forma anticipada en la web oficial del parque. Los precios varían según la temporada y las actividades seleccionadas.
8. Dónde bañarse en Andorra en verano
Aunque Andorra es conocida principalmente por sus montañas y paisajes alpinos, también ofrece opciones de relajación y bienestar, como sus más de 35 fuentes de aguas termales.
Sin embargo, el spa y balneario Caldea es el más destacado de Andorra por su innovador enfoque en el bienestar. Sus aguas termales, ricas en minerales, sulfuros y plancton termal, tienen propiedades cicatrizantes, antialérgicas y descongestionantes.
Centro termal Caldea
- Por qué ir: disfruta una experiencia única de bienestar en Andorra sumergiéndote en aguas termales a 32 y 34 °C. También puedes disfrutar de sus piscinas, jacuzzis y saunas para todas las edades.
- Cómo llegar: se encuentra en el centro de Escaldes-Engordany y el acceso se puede realizar a pie o en coche.
- Horarios: los horarios suelen extenderse en verano pero son muy variables. Si planeas visitar este lugar, debes hacer tu reserva.
- Entradas: los precios varían según la duración de la visita y los servicios incluidos.

Vacaciones en Andorra en verano: consejos finales
Andorra ofrece una perfecta combinación de naturaleza, cultura e historia lo convierte en el lugar ideal para disfrutar tus vacaciones de verano con tu familia o amigos. Para aprovechar al máximo esta experiencia, te dejamos algunos consejos prácticos para planificar mejor tu viaje:
- Reserva tu alojamiento con antelación: en verano es esencial hacerlo con tiempo para asegurarte disponibilidad y conseguir los mejores precios.
- Usa ropa cómoda y calzado adecuado para senderismo: es clave llevar el equipo adecuado para disfrutar esta actividad con comodidad y seguridad.
- Considera alquilar un coche: en Andorra no hay aeropuertos ni estaciones de tren, así que la única forma de llegar a tu destino es en coche o autobús. Por eso, te recomendamos alquilar un coche para explorar Andorra a tu ritmo y con mayor libertad.
- Activa tu eSIM antes de viajar: consigue datos ilimitados para Andorra y no te preocupes por las tarifas de roaming en el principado.
- Contrata un seguro de viaje: aunque existen acuerdos bilaterales con España para recibir atención médica en casos de emergencia con la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), te recomendamos contratar un seguro de viaje internacional que te brinde mayor cobertura, especialmente si planeas realizar actividades de aventura.