Lisboa con niños: guía completa para un viaje inolvidable
Guía Lisboa con niños: Recomendamos visitar el Oceanario, el Parque de las Naciones y su teleférico, el Castillo de San Jorge, sus playas y más. ¡Aquí encontrarás tu itinerario de viaje!
Es cierto que España tiene lugares geniales para disfrutar en familia, como PortAventura, el Parque Warner o Loro Parque, pero también merece la pena visitar destinos cercanos cuando el presupuesto lo permita. Así que si te preguntas qué hacer en Lisboa con niños ¡Aquí tienes algunas ideas para pasarlo en grande!
Reunimos los mejores lugares, combinando diversión, cultura y naturaleza en un viaje de tres días. Porque no se trata solo de un listado, sino de una ruta de viaje para ayudarte a organizar esta aventura.

¿Por qué visitar Lisboa con niños?
Si buscas razones prácticas, Lisboa con niños es una apuesta segura, porque puedes llegar en coche desde muchas partes de España, lo que hace que el viaje sea más relajado. Además, los peques viajarán cómodos, pueden dormir, cantar, jugar o divertirse viendo paisajes encantadores.
Una vez allí, te darás cuenta de que la ciudad tiene algo especial: es como un cuento ilustrado. Sus tranvías suben cuestas empinadas, los azulejos brillan como páginas de colores y cada rincón parece diseñado para despertar la curiosidad de grandes y chicos.
Esto es muy importante, porque al final estás buscando un lugar donde la magia exista para ellos y la tranquilidad para ti, con un ambiente seguro y lleno de opciones para disfrutar en familia.
Itinerario de 3 días en Lisboa con niños
Una escapada a Lisboa de 3 o 4 días será suficiente para recorrer la ciudad. Claro que puedes quedarte más tiempo, pero con pocos días podrán explorar la ciudad sin prisas.
A continuación, te proponemos un itinerario con planes que puedes adaptar según los gustos y edades de tus hijos, combinando cultura, naturaleza y momentos de descanso.
Día 1: ciencia, mar y miradores
La aventura comienza con un día lleno de experiencias para compartir y aprender juntos:
- Oceanário de Lisboa: es uno de los acuarios más grandes de Europa. Los niños quedarán fascinados con la variedad de especies marinas, desde pingüinos hasta tiburones.
- Pavilhão do Conhecimento: un museo interactivo donde los peques pueden tocar, experimentar y aprender de forma divertida. Hay zonas pensadas para cualquier edad, ¡así que todos encontrarán algo que les entusiasme!
- Teleférico del Parque das Nações: ofrece vistas espectaculares del río Tajo y la ciudad. Un plan perfecto para bajar el ritmo mientras disfrutan del paisaje.
- Cena por el paseo ribereño: cerca del centro comercial Vasco da Gama, encontrarás un lugar ideal para descansar, caminar y disfrutar de las vistas al mar con tus hijos.
Consejo viajero: el Parque das Nações es amplio, así que asegúrate de llevar calzado cómodo, buena hidratación y protección solar para que toda la familia pueda disfrutar el paseo sin problemas.
Día 2: tranvía, castillos y marionetas
El segundo día está lleno de exploración y diversión, ¡perfecto para los más curiosos de la familia!
- Tranvía 28: este recorrido te llevará por los barrios más pintorescos de Lisboa, como Alfama y Graça. Asegúrate de subir temprano para evitar las multitudes y disfrutar el recorrido.
- Castillo de San Jorge: los peques podrán explorar las murallas y observar a los pavos reales que deambulan por los jardines. Las vistas panorámicas de Lisboa desde aquí son impresionantes y no te las puedes perder.
- Museo de la Marioneta: los títeres cobran vida en este espacio. Es pequeño pero muy encantador, por eso los niños disfrutarán viéndolas en un ambiente lleno de magia.
- Barrio de Baixa-Chiado: aquí podrán disfrutar de un delicioso helado mientras pasean por sus plazas históricas.
Tip viajero: ten en cuenta que algunas calles de Alfama tienen cuestas empinadas y están adoquinadas, así que si llevar carrito de bebé no es lo más recomendable.
Día 3: Jardines, arte y playa
- Jardín de la Fundación Calouste Gulbenkian, un hermoso espacio verde ideal para un pícnic familiar. Hay patos en el lago y esculturas repartidas por el jardín, creando un ambiente perfecto para que los niños se diviertan mientras los adultos descansan a la sombra.
- Mirador de Santa Catarina para que disfruten de una panorámica de la ciudad. Con suerte podrán escuchar a los músicos callejeros que suelen darle alegría al lugar.
- Carcavelos: una playa muy familiar a solo 30 minutos de la ciudad. Perfecta para que los niños jueguen en la arena y se refresquen.
- Praia da Conceição en Cascais: es ideal para una excursión de medio día. Es ideal para una excursión de medio día y para disfrutar en familia en un ambiente relajado junto al mar.
Tip viajero: si viajas en verano, no olvides llevar protector solar, toallas y una sombrilla para pasar un rato cómodo en la playa. Además, siempre es útil llevar ropa para cambiarse después de un buen rato de juego en la arena.
Las mejores atracciones en Lisboa para niños
Lisboa está llena de propuestas pensadas para disfrutar en familia. No faltan lugares que invitan a explorar, hacer preguntas y pasar un buen rato, sin que el día se convierta en una maratón. Si estás buscando qué ver en Lisboa con niños y quieres planes equilibrados, aquí tienes algunos que funcionan muy bien.
Oceanário de Lisboa
Uno de los acuarios más grandes de Europa, perfecto para pasar varias horas con los peques. Verán de cerca tiburones, rayas, peces tropicales y otros animales marinos, todo dentro de un espacio que mezcla ciencia y emoción.
Cómo llegar:
- Metro: toma la línea roja hasta la estación Oriente. Desde allí, el Oceanário está a unos 5 minutos a pie.
- Autobús: línea 728, bajando en la parada “Oceanário de Lisboa”.
- Tren: desde la estación Santa Apolónia, puedes tomar un tren hasta la estación Oriente, que está a poca distancia del Oceanário.
Horario:
De lunes a domingo de 10:00 a 20:00 h (última entrada a las 19:00 h).
Entradas:
- Adultos: 25 €.
- Niños (de 4 a 12 años): 13 €.
- Menores de 4 años: entrada gratuita.

Recomendaciones:
Si vas con niños pequeños, es recomendable planificar la visita para evitar las horas de mayor afluencia. El Oceanário tiene actividades educativas interactivas, por lo que vale la pena consultar su programación en línea antes de tu visita.
Más información: Oceanário de Lisboa
Paseo en el tranvía 28
Un clásico lisboeta que también entretiene a los más pequeños. El recorrido en este tranvía amarillo atraviesa barrios con mucho encanto, como Alfama, Graça y Baixa. Las curvas y pendientes del trayecto hacen que parezca una mini aventura.
Cómo llegar:
- Punto de partida principal: plaza Martim Moniz. Puedes llegar en metro (línea verde).
- Punto de partida alternativo: subir en las paradas menos concurridas como Largo da Graça o Campo Ourique.
Horario:
De lunes a domingo, de 6:00 a 00:00 h.
Billetes:
- El billete estándar cuesta 3 € por trayecto.

Recomendaciones:
Si vas con carrito o niños pequeños, intenta evitar las horas punta. Las primeras horas de la mañana suelen ser más tranquilas y pueden facilitar la visita.
Más información: Carris – Tranvía 28
Parque de las Naciones y su teleférico
Un barrio moderno y tranquilo, perfecto para pasear en familia, hacer una pausa frente al río o montar en el teleférico. Hay mucho espacio para caminar sin prisas, y varias zonas con sombra para descansar.
Cómo llegar:
- Metro: línea roja hasta la estación Oriente.
- Bus: líneas 728 y 782 hasta “Oceanário”.
- Tren: estación de Oriente desde otros puntos de Lisboa.
Horario: el teleférico funciona de lunes a domingo, de 10:00 a 19:00 h.
Entradas:
- Adultos: 7,50 € (ida y vuelta).
- Niños (de 4 a 12 años): 5,50 € (ida y vuelta).
- Menores de 2 años: gratis.
Recomendaciones:
No olvides llevar protector solar, ya que algunas zonas del parque no tienen sombra. Si vas en familia, es un buen lugar para hacer un pícnic y disfrutar del ambiente relajado.
Más información: Teleférico de Lisboa
Castillo de San Jorge
Una visita que combina historia, vistas espectaculares y espacios donde los niños pueden moverse libremente. Las torres, los jardines con pavos reales y las murallas hacen que recorrerlo sea todo menos aburrido.
Cómo llegar:
- A pie: desde Baixa, subiendo por la Rua da Madalena (unos 15 minutos).
- Tranvía: línea 28E hasta Miradouro de Santa Luzia, luego 5 minutos a pie.
- Autobús: línea 737 desde Praça da Figueira hasta Castelo.
Horario:
Todos los días, de 9:00 a 21:00 h (última entrada a las 20:00 h).
Entradas:
- Adultos: 15 €.
- Niños (de 6 a 12 años): 7,50 €.
- Menores de 12 años: entrada gratuita.

Recomendaciones:
Lleva calzado cómodo, ya que el acceso al castillo implica subir por calles empinadas. También, aprovecha las vistas desde los miradores cercanos para tomar fotos familiares.
Más información: Castillo de San Jorge
Planes al aire libre en Lisboa con niños
Jardín de la Fundación Calouste Gulbenkian
Un parque muy agradable para pasear entre árboles, lagos y esculturas. Tiene agradables zonas de sombra y rincones tranquilos donde tumbarse a descansar e incluso desde los que se puede ver a los patos pasear. Si te apetece algo más cultural, el museo está justo al lado.
Cómo llegar:
- Metro: Líneas azul o roja hasta la estación São Sebastião. También es viable la estación Praça de Espanha (Linha Azul), que está a una distancia similar.
- Autobús: Líneas 716, 718, 726, 742 y 746 con paradas cercanas.
Horario:
Abierto todos los días. El horario de apertura es desde el amanecer hasta el anochecer, según su web, por lo que los horarios podrían ser diferentes a lo largo del año.
Entrada: libre.

Recomendaciones:
Ideal para un picnic tranquilo. Llevar algo para sentarse y dejar que los niños exploren sin prisa.
Más información: Fundación Calouste Gulbenkian – Jardines
Mirador de Santa Catarina
Uno de esos sitios donde apetece parar sin mirar el reloj. Vistas al río, ambiente relajado y espacio para que los niños correteen un poco. Siempre hay algún músico o artista animando el lugar.
Cómo llegar:
- Metro: línea verde hasta la estación Baixa-Chiado, salida Largo do Chiado, luego caminar hacia Praça Luís de Camões y seguir por Rua do Loreto hasta Rua Marechal Saldanha.
- Tranvía: línea 28E, bajando en las paradas Praça Luís de Camões o Calhariz/Bica.
- Funicular: elevador da Bica desde la zona de Cais do Sodré.
Horario: espacio público, abierto todo el día.
Entrada: libre.

Recomendaciones:
Lleva algo de fruta y bebidas refrescantes para compartir. Si esperas al atardecer, el plan mejora aún más.
Más información: Visit Lisboa – Mirador de Santa Catarina
Plaza del Comercio y paseo por la ribera
Una explanada enorme donde los niños pueden moverse a sus anchas, ya sea corriendo, con patinete o simplemente mirando los barcos. Muy accesible con carrito y conectada con el centro.
Cómo llegar:
- Metro: línea azul hasta la estación Terreiro do Paço.
- Tranvía: línea 15E con parada en Terreiro do Paço.
- Autobús: líneas 728, 711, 774 o 759 con paradas cercanas.
Horario: espacio público, abierto todo el día.
Entrada: acceso gratuito.

Recomendaciones:
Es un buen sitio para una parada con helado y seguir el paseo por la Baixa o el elevador de Santa Justa.
Más información: Visit Lisboa – Praça do Comércio
Excursión a la playa: Carcavelos o Cascais
Si apetece cambiar de escenario y mojarse los pies, estas dos playas son opciones fáciles y cómodas desde Lisboa.
Cómo llegar:
- Carcavelos: tren desde la estación Cais do Sodré en Lisboa hasta la estación Carcavelos (trayecto de unos 26 minutos). Desde allí, caminar menos de 10 minutos hasta la playa.
- Cascais (Praia da Conceição): Tren desde Cais do Sodré hasta la estación Cascais (es un trayecto de unos 40 minutos). La playa está a pocos minutos a pie desde la estación.
Horario: las playas públicas están abiertas todo el día.
Entrada: acceso gratuito.

Recomendaciones:
Carcavelos es amplia y muy familiar. Praia da Conceição, en Cascais, tiene aguas más calmadas. Ambas tienen duchas y lugares para comer cerca.
Más información: Visit Cascais
Jardim da Praça do Império
Después de ver los Jerónimos o probar un pastel de nata, este parque es ideal para hacer una pausa. Hay espacio para correr, sentarse a la sombra o simplemente relajarse.
Cómo llegar:
- Tranvía: línea 15E desde Praça da Figueira o Cais do Sodré, parada Mosteiro dos Jerónimos o Centro Cultural de Belém.
- Tren: desde Cais do Sodré, tren de la línea Cascais hasta la estación Belém (unos 7 minutos), luego caminar 10 minutos.
- Autobús: líneas 727, 728, 729, 751 con paradas en la zona de los Jerónimos.
Horario: 24 horas.
Entradas: acceso gratuito.

Recomendaciones:
Perfecto para combinar con una visita al Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología (MAAT) o la torre de Belém.
Más información: Visit Lisboa – Jardines de Belém
Consejos prácticos para viajar a Lisboa con niños
Viajar en familia a Lisboa puede ser una experiencia enriquecedora si se tienen en cuenta algunos detalles antes y durante el viaje. Preparar a los niños, mantener el ritmo adecuado y conocer ciertos aspectos de la ciudad marcará la diferencia.
Antes del viaje
- Involúcralos en la aventura: mostrarles fotos, leer cuentos sobre castillos o explorar los tranvías juntos puede despertar su curiosidad. Convertir el viaje en un juego antes de salir ayuda a crear ilusión.
- Prepara una mini maleta de entretenimiento: un libro pequeño, crayones, stickers, cuentos en audio o ese peluche que siempre los acompaña pueden ser claves durante trayectos o esperas.
- Lleva snacks y agua a mano: nunca están de más. Ya sea en el aeropuerto, en un museo o paseando por Alfama, tener algo para picar puede evitar momentos incómodos.
- Descarga mapas y apps útiles: algunas aplicaciones presentan las ciudades como juegos interactivos para niños. Usa una eSIM para tener datos ilimitados en Lisboa.
Durante el viaje
- Mantener rutinas, pero con flexibilidad: respetar las horas de comida o descanso ayuda a que se sientan seguros. Aun así, adaptarse al ritmo del viaje es clave para disfrutar sin estrés.
- Evitar sobrecargar los días: dos actividades por jornada suelen ser suficientes. Dejar tiempo libre para jugar, improvisar o simplemente descansar mejora mucho la experiencia.
- Buscar espacios verdes: los parques y plazas permiten que los niños se relajen y recuperen energías. Son excelentes puntos de pausa entre visitas.
- Alojamientos con cocina o microondas: poder preparar algo rápido o calentar un biberón facilita mucho la logística diaria.
- Investiga acerca de las tarjetas turísticas: con las tarjetas turísticas podrás ahorrar dinero en las entradas o boletos de las atracciones y museos de la ciudad.
- Asegura tu conexión móvil en Lisboa: para tener Internet lo recomendable es comprar una eSIM Holafly con datos ilimitados, ya que si tu operador local no incluye roaming el servicio es realmente costoso.
Trucos que marcan la diferencia
- Un cuaderno de viaje personalizado: llevar una libreta para que los niños dibujen lo que ven puede convertirse en un recuerdo único del viaje.
- Dejar espacio para las pequeñas sorpresas: a veces, una fuente en una plaza o un músico callejero se convierten en el mejor momento del día.
- Incluir algo pensado solo para ellos: una tienda de juguetes típica, una merienda local o una actividad especial diseñada para ellos le añade valor emocional al viaje.