¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Marruecos con niños: actividades para viajar en familia

Viajar a Marruecos con niños es una aventura inolvidable. Aquí tienes información práctica sobre: seguridad, actividades, mejor época y consejos para planificar esta aventura.

Imagen de autor: Natalia Figueredo

Publicado:abril 29, 2025

¿Sueñas con una aventura en familia llena de descubrimientos? Este destino cautiva con paisajes, sabores y tradiciones que despiertan la curiosidad de grandes y pequeños. Pero para disfrutar de Marruecos con niños, la seguridad y una buena planificación son aspectos clave.

En esta guía encontrarás más que ideas de actividades: te ofrecemos recomendaciones prácticas y planes pensados para que la experiencia en familia sea sencillamente, ¡inolvidable!

4.6 /5 Trustpilot star
Puntuación destacada Based on 54.000 opiniones de usuarios en Trustpilot
Reviews avatar Reviews avatar Reviews avatar +1M
Preferido globalmente Más de 1 millón de usuarios en todo el mundo han confiado en Holafly
Unlimited data Datos ilimitados Planes de datos ilimitados en más de 170 destinos
Save money

With Holafly, you save {percent} compared to roaming fees.

Comprar mi eSIM

¿Es seguro viajar a Marruecos con niños?

Antes de comenzar con los detalles del viaje, resolvamos una de las dudas más comunes: ¿es seguro ir a Marruecos con niños?, la respuesta corta es sí, los marroquíes suelen ser muy amables con las familias y en especial con los más pequeños.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, indica que, en términos generales, Marruecos es un país seguro para los viajeros. Sin embargo, hay ciertos aspectos a considerar para que el viaje transcurra sin contratiempos.

A continuación, te compartimos algunas recomendaciones clave para viajar con niños por Marruecos:

Salud y seguridad médica

  • Revisa el calendario de vacunación infantil antes de viajar, según las recomendaciones del Ministerio de Sanidad de tu país, en este caso de España.
  • Contrata un seguro de viaje internacional: con cobertura médica e imprevistos. La Tarjeta Sanitaria Europea no es válida en Marruecos.
  • Consume agua embotellada: para evitar problemas digestivos y garantizar la salud de la familia.
  • Elige restaurantes con buena reputación: prioriza los alimentos cocinados, evitando productos crudos o mal conservados.
  • Usa repelente para insectos: especialmente en zonas rurales. El clima de Marruecos favorece la aparición de mosquitos, por eso deben usarlo de forma regular.
  • Prepara un botiquín de viaje: analgésicos, vendas, antidiarreicos, desinfectante, cremas, termómetro y medicinas habituales.

Protección solar y vigilancia

  • Aplica protector solar de forma regular: especialmente en excursiones y salidas prolongadas. Acompáñalo con hidratación constante y ropa fresca.
  • Mantén siempre a los niños bajo vigilancia: sobre todo en lugares concurridos como zocos y plazas. A los mayores, explícales pautas de seguridad claras.

Documentación y dinero

  • Lleva documentos importantes: no olvides los pasaportes de toda la familia, así como cualquier otro documento necesario para evitar contratiempos durante el viaje.
  • Ten siempre algo de dinero en efectivo en dirhams marroquíes. En pueblos pequeños o mercados locales no siempre se aceptan tarjetas.

Qué hacer en Marruecos con niños

Marruecos es un destino fascinante que atrae a miles de viajeros cada año. Los colores, aromas y sabores tradicionales de sus principales destinos, despiertan la curiosidad de grandes y chicos, ofreciendo múltiples experiencias para toda la familia.

Por eso, en esta sección, te compartimos una selección con las mejores actividades para disfrutar en familia. Incluimos información útil para tu itinerario y consejos prácticos para adaptar cada experiencia a la edad de tus hijos y a la temporada del año.

Visitar Marrakech

La ciudad se destaca por su mezcla de historia y cultura, perfecta para toda la familia. Aquí encontrarán actividades para todas las edades como el parque acuático Oasiria y la plaza Jamaa el-Fna.

Jardín Majorelle

Este lugar es un oasis de tranquilidad en el corazón de Marrakech. Cuenta con una exuberante belleza que incluye una casa azul, creada por el pintor francés Jacques Majorelle en 1924. Es famoso por su arquitectura art déco y la rica variedad de plantas exóticas que lo rodean.

Ideal para: disfrutar paseos relajantes y tomar fotografías familiares.
Ubicación: Rue Yves Saint Laurent, Marrakech.
Horario: de lunes a domingo, de 08:30 a 18:00 h (último acceso a las 17:30 h).
Entradas:

  • Adultos: 170 MAD (16 €).
  • Estudiantes internacionales: 95 MAD (9 €).
  • Menores de 10 años: gratis.

Tip viajero: compra tus entradas en línea con anticipación para evitar largas filas.

vista del Jardín Majorelle y la casa azul en Marrakech.
vista del Jardín Majorelle y la casa azul. Fuente: Shutterstock.

Plaza Jamaa el-Fna

En la noche, esta plaza se convierte en un escenario de espectáculos callejeros con músicos, acróbatas y encantadores de serpientes que ofrecen una experiencia sensorial única que fascina a los niños.

Ideal para: despertar la imaginación de los niños
Ubicación: plaza Jamaa el-Fna, Marrakech.
Entrada: gratuita.

Tip viajero: mantén a los niños cerca debido a la multitud y el ambiente animado.

Vista aérea de la plaza Jamaa el-Fna.
Vista aérea de la plaza Jamaa el-Fna. Fuente: Shutterstock.

Parque acuático Oasiria

Si quieres un día de diversión, incluye en el itinerario el Parque Acuático Oasiria. Aquí, encontrarás piscinas de olas, toboganes, parques infantiles, zonas verdes y actividades para toda la familia.

Ideal para: pasar un día completo de juego y descanso con los niños.
Ubicación: Kilómetro 4, ruta d’Amizmiz, Chrifia en Marrakech.
Horario: de lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 h (primavera-verano).
Entradas:

  • Adulto (mayor de 1.50 m de estatura): 165 MAD (15 €)
    Aplica para personas mayores de 12 años que superen 1.50 metros de altura.
  • Niño (hasta 1.50 m de estatura): 110 MAD (10 €)
    Aplica para menores que midan menos de 1.50 metros y que ya no se consideren bebés.
  • Bebé (menos de 0.80 m de estatura): Entrada gratuita
    Esta categoría incluye a los más pequeños que midan menos de 80 centímetros.
  • Senior (mayores de 65 años): 130 MAD (12 €)
    Precio reducido para personas a partir de los 65 años.

Tip viajero: lleva gorros de baño, protector solar y una muda de ropa. 

Familias disfrutando del río en el parque acuático de Oasiria.
Familias disfrutando del río en el parque acuático de Oasiria. Fuente: Oasiria Marrakech.

Palacio de la Bahía

Este lugar es un bello ejemplo de la arquitectura palaciega marroquí del siglo XIX, decorado con estucos tallados, techos de madera pintada y jardines interiores. Un paseo fascinante por la historia real y la artesanía de Marruecos.

Ideal para: introducir a los niños en la historia de forma visual y atractiva.
Ubicación: Rue Riad Zitoun el Jdid, Marrakech.
Horario: de lunes a domingo, de 08:00 a 17:00 h.
Entrada: 70 MAD (7 €) por persona.

Tip viajero: convierte la visita en una búsqueda del tesoro fotográfico para mantener la atención de los más pequeños.

Plaza central del Palacio de la Bahía en Marrakech.
Plaza central del Palacio de la Bahía en Marrakech. Fuente: Shutterstock.

Museo del Agua

Este museo ofrece un recorrido interactivo por la relación ancestral del pueblo marroquí con el agua, desde sistemas de irrigación tradicionales hasta desafíos actuales de sostenibilidad. Es una visita educativa, con espacios pensados para que los niños aprendan y se entretengan.

Ideal para: aprender sobre ciencia y cultura de forma entretenida.
Ubicación: Circuit de la Palmeraie, Marrakech.
Horario: de lunes a domingo, de 09:00 a 18:00 h.
Entrada:

  • Adultos: 50 MAD (aprox. 5 €).
  • Niños hasta 6 años: gratis.

Mejor época: todo el año.

Tip viajero: pregunta por materiales didácticos o visitas guiadas especiales para niños; algunos días hay talleres educativos.

Fachada del Museo del Agua en Marrakech.
Fachada del Museo del Agua en Marrakech. Fuente: Water Museums.

Zocos de Marrakech

Un laberinto colorido de callejuelas donde los sentidos se despiertan con cada paso: especias, tejidos, lámparas, cerámica y mucho más. Una experiencia cultural viva, donde el regateo forma parte del juego.

Ideal para: explorar y comprar recuerdos únicos hechos a mano.
Ubicación: la medina de Marrakech.
Horario: de lunes a domingo, de 09:00 a 20:30 h.
Entrada: gratuita.

Tip viajero: lleva una pulsera con tu número de teléfono en el brazo del niño y establece una señal si alguien se pierde; los mercados pueden ser caóticos.

Tienda tradicional en un zoco de Marrakech
Tienda tradicional en un zoco de Marrakech. Fuente: Shutterstock.

Recorrer el desierto del Sahara

El desierto del Sahara ofrece una aventura única para toda la familia. Paseos en camello, noches en jaimas bereberes y la observación de estrellas brindan una experiencia inolvidable.

Paseos en camello

Una de las experiencias más emblemáticas del Sahara: recorrer las dunas en camello como los antiguos nómadas. Las travesías suelen hacerse al amanecer o al atardecer para evitar el calor y disfrutar de paisajes únicos.

Ideal para: visitar el desierto como exploradores.
Horario: salidas programadas con operadores turísticos.
Entrada: desde 250 MAD (aprox. 23 €) por persona.

Tip viajero: lleva agua, gorra, protector solar y pañuelo para protegerse del viento y la arena.

Padre e hijo disfrutando una aventura en el desierto.
Padre e hijo disfrutando una aventura en el desierto. Fuente: Shutterstock.

Dormir en haimas bereberes

Una noche en el desierto bajo un cielo estrellado, alojados en tiendas tradicionales (haimas), con cena y música alrededor del fuego. Una experiencia que mezcla cultura, aventura y conexión con la naturaleza.

Ideal para: vivir una aventura inolvidable en familia.
Ubicación: campamentos en las dunas de Merzouga o Zagora.
Horario y tarifas: a convenir con el operador turístico y plan elegido.

Tip viajero: lleva ropa de abrigo para la noche y una linterna pequeña para moverse dentro de la tienda. Además, al momento de contratar este servicio, confirma si hay restricciones de edad para menores.

Haimas tradicionales iluminadas al anochecer en Akabar Luxury Desert Camp
Noche mágica en campamento Akabar. Fuente: Shutterstock.

Observación de estrellas

Lejos de la contaminación lumínica, el desierto ofrece cielos despejados ideales para contemplar la Vía Láctea. Una actividad relajante y educativa que sorprende a niños y adultos por igual.

Ideal para: despertar la curiosidad por el universo.
Ubicación: campamentos del desierto (Merzouga, Zagora).
Horario y tarifas: a convenir con el operador turístico y plan elegido.

Tip viajero: descarga una app de astronomía para identificar estrellas con los niños.

Noche estrellada en un campamento en el desierto de Marrakech
Noche estrellada en un campamento en el desierto de Marrakech. Fuente: Shutterstock.

Cultura bereber

Los pueblos del desierto conservan tradiciones ancestrales. En estas visitas es posible conocer sus casas, aprender sobre artesanía, música y costumbres locales en un entorno auténtico.

Ideal para: enseñar a los niños valores de diversidad y respeto cultural.
Ubicación: aldeas cercanas a Merzouga y Zagora.
Horario: visitas diurnas organizadas con guías locales.
Entrada: es gratuita pero se recomienda dejar propina o comprar productos artesanales.

Tip viajero: lleva libretas o crayones para que los niños anoten o dibujen lo que descubren.

Mujer bereber en una cocina tradicional marroquí
Mujer bereber en una cocina tradicional marroquí. Fuente: Shutterstock.

Ir a la playa

La costa atlántica de Marruecos ofrece hermosas playas donde disfrutar de actividades acuáticas y relajarse en familia.

Playa de Esauira (Plage d’Essaouira)

Es una ciudad costera, ideal para las familias. Combina deportes acuáticos como el kitesurf con paseos por su medina fortificada y un puerto pesquero. El clima es fresco incluso en verano.

Ideal para: combinar mar, cultura e historia en un solo lugar.
Ubicación: está a unos 4 minutos en coche de la Medina de Esauira.
Horario: todo el día.
Entrada: gratis sin incluir actividades acuáticas.

Tip viajero: hay mucho viento, lleva cortavientos ligero y gafas de sol para los niños.

Siluetas de surfistas en Esauira
Siluetas de surfistas en Esauira. Fuente: Shutterstock.

Playa de Agadir (Plage d’Agadir)

Esta ciudad también es un destino ideal para familias que buscan playa, sol y mar en un entorno moderno y accesible. Combina playas seguras con actividades para todas las edades, incluyendo parques temáticos y paseos en camello hasta zocos y miradores históricos.

Ideal para: unas vacaciones entre naturaleza, cultura y aventura.
Ubicación: aproximadamente a 3 horas y 20 minutos en coche desde Esauira.
Horario: actividades disponibles durante todo el día.
Entrada: la mayoría de las actividades familiares son gratuitas o de bajo coste.

Tip viajero: elige un alojamiento cerca del paseo marítimo para moverte fácilmente con cochecito o con niños pequeños.

Vista de la playa de Agadir con la montaña al fondo.
Playa soleada de Agadir, Marruecos. Fuente: Shutterstock.

Otros lugares Imperdibles

Además de ciudades como Marrakech, el desierto del Sahara y las playas, Marruecos tiene otros destinos fascinantes para explorar en familia.

Desde el pueblo ksar de Ait Benhaddou, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hasta las impresionantes cascadas de Uzud (Ouzoud), cada lugar ofrece experiencias memorables para todos.

Ait Benhaddou

Ksar es un pueblo fortificado bereber, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. Ha sido escenario de famosas películas como El gladiator, La momia y Juego de Tronos.

Sus calles de adobe, puentes de madera y vistas al río ofrecen una experiencia visual impactante.

Ideal para: sentir que caminan por un escenario de aventuras y leyendas.
Ubicación: A unos 30 km de Ouarzazate, en la ruta hacia el Alto Atlas.
Horario: de lunes a domingo, de 08:00 a 18:00 horas.
Recorrido: gratuito, pero se recomienda una donación voluntaria para los guías locales.

Tip viajero: lleva calzado antideslizante, protector solar y agua; el recorrido tiene muchas subidas y no hay sombra. Si tomas precauciones básicas, este lugar es un destino recomendado para ir con niños.

Kasbah de Ait Benhaddou iluminada por el sol.
Ait Benhaddou al atardecer. Fuente: Shutterstock.

Para tener en cuenta: Ait Benhaddou sufrió daños por el terremoto de septiembre de 2023, con grietas y derrumbes parciales en la parte alta. Actualmente permanece abierto al turismo, con zonas en restauración.

Cascadas de Uzud (Ouzoud)

Un hermoso entorno natural con cascadas de más de 100 metros de altura, rodeadas de olivares y caminos para hacer senderismo suave. Se pueden realizar paseos en barca, observar monos en libertad y disfrutar de vistas espectaculares desde distintos miradores.

Ideal para: explorar la naturaleza, refrescarse y jugar al aire libre.
Ubicación: en la provincia de Azilal, a unas 2,5 horas de Marrakech.
Horario: todos los días, de 08:00 a 18:00 horas.
Recorrido con un guía local, desde 126 MAD (aprox. 12 €).

Tip viajero: lleva calzado de agua o sandalias deportivas, y una muda de ropa por si los niños se mojan jugando cerca del río.

Vista panorámica de las cascadas de Ouzoud.
Cascadas de Ouzoud, Marruecos. Fuente: Shutterstock.

Consejos para viajar a Marruecos con niños

Además de las actividades y lugares recomendados, hemos incluido consejos prácticos sobre cómo asegurar una experiencia cómoda y divertida durante tu viaje a Marruecos con niños. ¡Toma nota!

  • Transporte adecuado: si bien el transporte público está disponible, para mayor comodidad es recomendable optar por taxis privados o alquilar un coche. Esto te permitirá moverte a tu ritmo, especialmente si viajas con niños pequeños.
  • Ropa adecuada: Marruecos tiene un clima variado, por lo que es importante llevar ropa ligera para las zonas cálidas y ropa más abrigada si visitas el desierto o zonas de montaña. Además, no olvides sombreros y gafas para protegerse del sol.
  • Horarios adaptados: en Marruecos, las actividades suelen comenzar desde el mediodía, por lo que sería mejor que ajustes los horarios de las comidas y excursiones para que los niños no se sientan demasiado cansados. Conviene tomar pequeños descansos durante el día.
  • Cuidado con los souvenirs: los zocos son un lugar fascinante, pero los niños pueden sentirse atraídos por una gran variedad de objetos. Acuerda un presupuesto para que puedan llevarse un lindo recuerdo a casa sin que las compras se salgan de control.
  • Prepáralos para la cultura local: Marruecos es un país con una rica cultura y tradiciones. Asegúrate de enseñar a los niños sobre las costumbres locales, como la vestimenta respetuosa y la importancia de la cortesía. Esto les ayudará a comprender y disfrutar más de su experiencia.
  • Mejor época para viajar a Marruecos con niños: la mejor época para viajar a Marruecos con niños es durante la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre). Estas estaciones ofrecen temperaturas agradables, ideales para moverse con tranquilidad.

Comida en Marruecos: ¿qué pueden comer los niños?

La gastronomía marroquí es deliciosa y variada, pero cuando se viaja con niños, es importante elegir opciones que sean adecuadas para su dieta y su salud. Asegúrate de elegir restaurantes con buena reputación y optar por alimentos bien cocinados.

Aquí, encontrarás algunos platos típicos de Marruecos:

  • Cuscús: este plato tradicional, hecho con sémola de trigo, es suave y fácil de comer para los niños. Se puede acompañar de verduras cocidas y carne de pollo o cordero, aunque también existe la opción de prepararlo solo con verduras para una versión más ligera.
  • Tajín: un estofado marroquí cocinado en una olla de barro, que suele incluir pollo, cordero o pescado, junto con una mezcla de verduras y especias suaves. Es una opción sabrosa y nutritiva que se adapta a los gustos de los más pequeños si se le reduce el nivel de picante.
  • Brochetas de pollo o cordero: las brochetas son muy populares en Marruecos y se cocinan a la parrilla. Son una excelente opción para los niños, ya que las carnes están bien cocidas y son fáciles de comer.
  • Pan marroquí (khobz): el pan es un acompañamiento esencial en cada comida marroquí. Es suave, esponjoso y se puede utilizar para mojar en salsas o acompañar los platos principales. Es ideal para los niños, especialmente si se sirve junto con un plato de tajín o cuscús.
  • Frutas frescas: Marruecos es conocido por su variedad de frutas frescas, como dátiles, naranjas, mandarinas y granadas. Estas frutas no solo son deliciosas, sino también fáciles de digerir para los niños.

¿Es recomendable llevar el carrito de bebé a Marruecos?

Llevar un carrito de bebé a Marruecos puede ser práctico en algunas circunstancias, pero es importante tener en cuenta varios factores antes de tomar una decisión:

  • Las calles son irregulares: las medinas tienen calles estrechas y empedradas, lo que dificulta el uso del carrito de bebé. Si tu destino incluye largas jornadas visitando áreas urbanas antiguas o rurales, es posible que un carrito no sea la opción más práctica.
  • Transporte público y taxis: aunque los taxis en Marruecos son relativamente accesibles, no todos están adaptados para transportar carritos de bebé. Además, el transporte público suele ser caótico y no cuenta con espacios para ubicar los carritos.
  • Alternativas: para las visitas a lugares de difícil acceso, como el desierto o las montañas, te recomendamos utilizar una mochila o portabebés.
  • Carritos compactos: si decides llevar un carrito, lo mejor es optar por un modelo compacto y ligero que sea fácil de plegar y transportar. Los carritos con ruedas grandes pueden ser útiles para terrenos más irregulares, pero aun así puede ser difícil de manejar en las calles estrechas.

Consejo: si tu estancia incluye visitas a áreas rurales o zonas montañosas, considera la opción de alquilar un carrito en tu destino o verificar si tu alojamiento tiene servicios de alquiler de equipo para bebés. Esto puede ahorrarte el estrés de llevar un carrito grande durante el viaje.

Natalia Figueredo

Natalia Figueredo

Spanish SEO Content Writer

Desde siempre, mi pasión ha sido contar historias, pero no cualquier historia: las que resuelven problemas reales, especialmente para aquellos que se lanzan a la aventura de viajar y necesitan soluciones prácticas de conectividad. En Holafly, me especializo en crear contenido optimizado para viajeros digitales, combinando mis pasiones por la escritura, los viajes y la tecnología. ✈️ Hi! My passion has always been to tell stories, but not just any stories: stories that solve real problems, especially for those who are embarking on a travel adventure and need practical connectivity solutions. At Holafly, I specialise in creating optimised content for digital travellers, combining my passions for writing, travel and technology. ✈️

Lee la bio completa