¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

¿Estás soñando con conocer la tierra del café, las playas paradisíacas y la amabilidad de su gente? Si te estás preguntando cuánto cuesta viajar a Colombia desde México, estás en el lugar correcto. Un viaje a este fascinante país sudamericano puede adaptarse a diversos presupuestos, desde planes mochileros hasta experiencias de lujo. 

Pero desde ahora te puedo decir que en promedio, considerando vuelos, hospedaje y comida, puedes gastar entre $15,000 y $30,000 MXN por una semana de aventuras por Colombia.

cuanto cuesta viajar a colombia

Precio de los vuelos a Colombia

Lo primero que debes ver al planear ir a Colombia es el boleto de avión. Para esto los precios varían considerablemente según la temporada, la anticipación de la compra y la aerolínea que elijas para tu viaje.

Sin embargo, en la siguiente tabla podrás ver un promedio de lo que te podría valer un vuelo a Colombia desde México en diferentes temporadas.

Precios promedio de boletos de avión según temporada

TemporadaPrecio promedio (MXN)Características
Baja (Feb-May, Sep-Nov)$7,000 – 9,500Menos turistas, clima variable
Media (Jun, Ago)$9,500 – 12,000Buen clima, menos aglomeraciones
Alta (Dic-Ene, Jul, Semana Santa)$12,000 – 18,000Mayor demanda, festividades

Comparación de aerolíneas y opciones económicas

Las principales aerolíneas que operan rutas entre México y Colombia son:

  • Avianca: Generalmente ofrece buena relación calidad-precio.
  • Copa Airlines: Hace escala en Panamá, pero suele tener tarifas competitivas.
  • Aeroméxico: Vuelos directos, aunque suelen ser más costosos.
  • Wingo: Aerolínea de bajo costo que puede ofrecer tarifas reducidas.
Vuelo con escala en Panamá de Ciudad de México a Medellín, Colombia. Fuente: Copa Airlines

Consejos para encontrar vuelos baratos

  • Utiliza buscadores como Skyscanner o Google Flights para comparar precios.
  • Configura alertas de precios para las fechas que te interesan.
  • Reserva con 2-3 meses de anticipación para conseguir las mejores tarifas.
  • Los vuelos en temporada alta pueden duplicar su precio, así que si te preguntas cuánto valen unas vacaciones en Colombia, considera viajar en temporada baja.

¿Cuánto cuesta el hospedaje en Colombia?

Colombia ofrece opciones para todos los bolsillos, desde hostales económicos hasta hoteles boutique de lujo. Lo que significa que tienes varias opciones para elegir la mejor para ti.

Es importante que revises muy bien la zona en la que planeas quedarte al llegar a ciudades como Bogotá o Medellín, ya que al ser ciudades grandes puede que te encuentres con una oferta de hotel muy buena pero en una zona no tan segura o lejos de los lugares de interés.

Por ejemplo, en mi primer viaje a Medellín me alojé en un hotel que contaba con oferta pero estaba en una zona no muy segura en todo el centro de la ciudad. Al ser de Colombia pude moverme sin ningún problema, pero si eres extranjero puede que te cueste un poco más, por lo que lo mejor es que revises muy bien la zona, especialmente en términos de seguridad.

Costos de alojamiento por ciudad y categoría (precios por noche en MXN)

CiudadHostal/EconómicoHotel EstándarLujo/Boutique
Bogotá$250 – 450$500 – 1,200$2,000+
Medellín$200 – 400$650 – 1,100$1,800+
Cartagena$300 – 600$900 – 1,500$2,500+
Santa Marta$250 – 450$700 – 1,000$1,500+
Salento/Eje Cafetero$200 – 350$600 – 900$1,200+

Ten en cuenta que Cartagena, por ser uno de los destinos más turísticos, suele tener precios más elevados. En cambio, ciudades como Cali o Pereira ofrecen opciones más económicas.

Alternativas de hospedaje para todos los presupuestos

  • Hostales: Ideales para viajeros mochileros. Muchos incluyen desayuno y ofrecen habitaciones privadas a precios razonables.
  • Airbnb: Gran opción para estancias más largas o viajes en grupo.
  • Apartahoteles: Alternativa cómoda con cocina incluida, perfecta para ahorrar en comidas. 
  • Hoteles boutique: Para quienes buscan una experiencia más personal y auténtica.

Si te preocupa la seguridad te recomiendo buscar alojamiento en zonas como El Poblado en Medellín, Bocagrande en Cartagena, o Chapinero en Bogotá, que además de seguras, están cerca de atracciones turísticas importantes.

Visita a Provenza en Medellín

¿Cuánto cuesta la comida en Colombia?

La gastronomía colombiana es diversa y deliciosa, ¡y afortunadamente no arruinará tu presupuesto! Si te preguntas en cuánto sale un viaje a Colombia incluyendo alimentación, aquí te doy una idea.

Pero ten en cuenta que estos precios pueden variar según la zona en la que te encuentres, pues hay zonas más costosas que otras incluso dentro de una misma ciudad. Por ejemplo, Medellín suele ser más costosa que Bogotá y dentro de estas mismas ciudades puede que encuentres precios más altos o bajos, como en El Poblado en Medellín donde encontrarás precios más altos que en otras zonas.

Precio de comidas en restaurantes económicos y turísticos (en MXN)

  • Desayuno colombiano (huevos, arepa/pan, café): $70 – 150
  • Almuerzo del día (menú con sopa, plato fuerte y bebida): $120 – 200
  • Cena en restaurante estándar: $200 – 400
  • Comida en restaurante turístico/gourmet: $300 – 800
Reunión para tomar café en Medellín

Costos en supermercados y opciones para ahorrar

Si decides hospedarte en un lugar con cocina, puedes ahorrar considerablemente comprando en supermercados:

  • Frutas tropicales (maracuyá, lulo, guanábana): $20 – 40 por kg
  • Café colombiano de buena calidad: $120 – 200 por 500g
  • Pan, huevos y básicos: Similares a los precios en México

Una estrategia que siempre me funciona viajando no solo en Colombia sino en otros países es reservar hotel o estadía con desayuno incluido, así me aseguro de tener la primera comida del día siempre antes de salir a conocer el destino.

Transporte en Colombia: ¿Cuánto cuesta moverse?

Moverse dentro de Colombia es relativamente económico. Sin embargo, como he mencionado en los anteriores puntos, esto suele variar dependiendo de la zona y en el caso del transporte también puede depender de cuán lejos vayas, especialmente si tomas taxi o uber.

Costo del transporte público en principales ciudades

  • Transmilenio/Metro de Medellín: $20 – 25 MXN por viaje.
  • Buses urbanos: $15 – 20 MXN por trayecto.
  • Taxis: Tarifa base de $25 – 30 MXN + $15 – 20 MXN por km aproximadamente.
  • Aplicaciones de transporte (Uber, Didi, Cabify): 15-20% más económico que taxis tradicionales, pero no son legalmente reconocidas en Colombia.

Actualmente, el único transporte oficialmente legal en Colombia por aplicación es el taxi, por lo que te recomiendo que si usas aplicaciones como Didi o Uber, tomes taxi en vez de particular en ciertos lugares, como por ejemplo, aeropuertos. Así evitarás problemas con los taxistas del sitio o las autoridades. 

En zonas como calles o centros comerciales si es normal tomar Uber o servicios particulares, aunque dependiendo del sitio puede que te recomienden subirte rápidamente al vehículo.

Tip para Medellín: El aeropuerto al que suelen llegar los viajeros a Medellín no queda dentro de la ciudad, lo que significa que tendrás que tomar transporte hasta allí. En este caso tienes dos opciones: taxi o bus/camión. 

El taxi tiene un costo de alrededor de $150,000 pesos colombianos, aunque al ser extranjero puede que algunos taxistas quieran cobrarte más. Aquí lo recomendable es que pidas el servicio de taxi por aplicación, ya que te mostrará el precio justo.

Por otro lado, el bus suele tener un precio de alrededor de $20,000 pesos colombianos, no te deja alfrente de tu hotel, pero puede dejarte en una parada cercana y desde allí ya podrías pedir taxi, así ahorras un poco en transporte. Aunque si es tu primera vez en Medellín no recomiendo tanto esta opción, debido a que podrías perderte. 

Desplazamientos entre ciudades

RutaBusAvión
Bogotá – Medellín$450 – 700 MXN (8-9 horas)$800 – 1,500 MXN (1 hora)
Medellín – Cartagena$800 – 1,200 MXN (12-14 horas)$900 – 1,800 MXN (1 hora)
Cartagena – Santa Marta$250 – 400 MXN (3-4 horas)No hay vuelos directos
Bogotá – Eje Cafetero$500 – 700 MXN (7-9 horas)$700 – 1,300 MXN (1 hora)

Opciones de alquiler de autos

Alquilar un auto cuesta entre $700 – 1,500 MXN diarios dependiendo del tipo de vehículo. Sin embargo, esto no es muy recomendable para turistas por las complicadas condiciones de manejo en zonas montañosas y las diferentes reglas de tránsito.

Actividades y entretenimiento: ¿Cuánto debes presupuestar?

Esta parte puede variar enormemente según tus intereses, pero aquí te dejo un estimado para las actividades más populares:

Tours y excursiones populares (precios en MXN)

  • Tour del café en el Eje Cafetero: $400 – 800
  • Tour de graffiti en Bogotá: $200 – 400
  • Excursión a las Islas del Rosario desde Cartagena: $600 – 1,200
  • Trekking a Ciudad Perdida (4-5 días): $6,000 – 8,000
  • Parque Nacional Tayrona (entrada + transporte): $300 – 500

Entradas a museos y atracciones

  • Museo del Oro (Bogotá): Entrada gratuita los domingos, días regulares $26 MXN.
  • Monserrate (Bogotá): $120 – 160 MXN en teleférico.
  • Jardín Botánico (Medellín): Gratuita excepto en eventos especiales.
  • Castillo San Felipe (Cartagena): $180 MXN aproximadamente.

Además de estas actividades hay muchas otras que puedes realizar de forma gratuita, por ejemplo, en Bogotá la mayoría de museos en La Candelaria son gratis.

Tirolesa en Útica, Cundinamarca en Colombia

Presupuesto total: ¿Cuánto cuesta viajar a Colombia?

Bueno, ahora que hemos revisado a detalle los diferentes costos que debes tener en cuenta al viajar a Colombia vamos a revisar cuánto sería el costo total de tu aventura.

Estimaciones de presupuesto para diferentes tipos de viajeros (precios en MXN para 7 días)

CategoríaMochileroEstándarLujo
Vuelos (ida y vuelta)$10,000$18,000$25,000
Alojamiento$3,000$7,000$17,500
Comidas$2,100$4,200$8,400
Transporte local$1,000$2,500$5,000
Tours y actividades$2,000$4,000$7,000
Compras y extras$1,000$2,500$5,000
TOTAL$19,100$38,200$67,900

Como puedes ver, cuánto cuesta unas vacaciones en Colombia depende mucho de tu estilo de viaje. Una pareja que viaje con un presupuesto estándar podría gastar alrededor de $64,400 MXN en total por una semana.

Consejos para ahorrar en tu viaje a Colombia

Mejor época para viajar barato

La temporada baja (febrero a mayo y septiembre a noviembre) ofrece precios más accesibles tanto en vuelos como en alojamiento. Además, habrá menos turistas en los principales atractivos.

Seguridad al viajar a Colombia

La seguridad ha mejorado notablemente en Colombia, pero como en cualquier destino, es importante tomar precauciones:

  • Utiliza nuestra guía de viajes a Colombia para conocer las zonas seguras.
  • Evita exhibir objetos de valor como cámaras o joyas costosas.
  • Utiliza transporte oficial o aplicaciones de confianza.
  • Mantén copias digitales de tus documentos importantes.
  • No cargues objetos de valor en bolsillos de fácil acceso, sobre todo si viajas en transporte público.

Dónde cambiar dinero para obtener mejor tipo de cambio

Para conseguir el mejor tipo de cambio:

  • Evita cambiar dinero en aeropuertos o centros turísticos donde las tasas son desfavorables.
  • Los cajeros automáticos suelen ofrecer mejores tipos de cambio que las casas de cambio, pero pueden cobrar una tarifa extra, por lo que te recomiendo verificar antes de hacerlo.
  • Puedes cambiar tus pesos mexicanos a pesos colombianos en bancos locales o en casas de cambio autorizadas en centros comerciales.

Internet y comunicación

Mantenerse conectado es esencial durante el viaje:

  • Contrata una eSIM para Colombia antes de tu viaje para tener datos desde tu llegada.

Uso de tarjetas y apps para ahorrar en gastos

  • Utiliza tarjetas sin comisiones por uso internacional.
  • Apps como Wise te ayudan a verificar si el tipo de cambio ofrecido es justo.
  • Lleva siempre algo de efectivo para pequeños comercios, especialmente en zonas rurales como el Eje Cafetero.

¿Estás listo para hacer las maletas? No olvides revisar qué llevar en tu maleta a Colombia y descubrir qué hacer en Medellín, una de las ciudades más innovadoras y acogedoras del país.

¡Te esperamos en Colombia con los brazos abiertos y experiencias que quedarán grabadas en tu memoria por siempre!

Brenda Beltrán

Brenda Beltrán

Content Manager

Hi, I'm Brenda Beltrán. I'm passionate about travel, technology, and video games. In 2019, I started my career as a journalist in entertainment and technology. Then, I discovered that content creation was my true calling. Now, at Holafly, I'm dedicated to sharing travel tips and experiences that will make your adventures unforgettable. ✈️ Hola, soy Brenda Beltrán, apasionada por los viajes, la tecnología y los videojuegos. Desde mis inicios en 2019 como periodista en entretenimiento y tecnología, descubrí que la creación de contenido era mi verdadera vocación. Hoy, en Holafly, me dedico a compartir consejos y experiencias de viaje para que cada una de tus aventuras sean memorables.✈️

Lee la bio completa