Te has puesto a pensar cuántas cosas debes planear para disfrutar tu viaje al continente más grande y poblado de la tierra. Por un lado, hay que elegir los países que vas a visitar para saber en cuál de ellos necesitas tramitar una visa; en segundo lugar, el tiempo de permanencia en cada destino; cómo tener internet en Asia; y muchos otros factores por considerar.
En este post nos centraremos en las opciones que existen para conectarte: eSIM, tarjetas SIM, roaming, pocket wifi, entre otras. Así conocerás las ventajas y desventajas de cada alternativa para que tengas unas idea más clara del plan que necesitas para tu viaje.
Por ahora te adelantamos que la eSIM de datos se ha convertido en la más reciente innovación para los viajeros que tienen smartphones de última generación y que son compatibles con esta tecnología ¿Por qué razón? Te lo contaremos más adelante.
eSIM Internacional
Compra la eSIM de Holafly para Asia. Ingresa el código MYESIMNOW5 y disfruta 5% de descuento. Recibirás un código QR con la eSIM y listo ¡Ya puedes conectarte!
Internet en Asia: estas son las opciones
Opción 1: eSIM prepago para tener internet en Asia
La eSIM es fácil de usar, la puedes comprar en una tienda virtual, solo debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener un móvil compatible con la tecnología eSIM y que sea admitido por el operador o proveedor de tarjetas eSIM. Las versiones más recientes de iPhone, son las preferidas por las compañías proveedoras de Tarjetas SIM virtuales.
- Tener una cuenta de email habilitada para registrarte y recibir tu eSIM a través de un Código QR:.
- Estar conectado a internet. El perfil de tu eSIM se descargará desde los servidores del operador luego de escanear el código QR o código de instalación.
- Algunos proveedores necesitarán que instales su App para descargar la eSIM.
Proveedores de tarjetas eSIM para viajar al continente Asiático
Los proveedores más confiables de tarjetas SIM son los que encuentras rápidamente en internet porque aparecen en los primeros lugares de búsqueda. Esto lo puedes confirmar revisando las opiniones de los usuarios en Google o sus plataformas digitales.
Holafly, por ejemplo, ha provisto más de 807.549 GB de internet para sus clientes en 160 destinos, con experiencias y opiniones muy positivas de los viajeros que le han apostado a la innovación de la telefonía móvil para conectarse en cualquier lugar, a precio justo y sin complicaciones.
Por esta importante razón, te recomendamos visitar la tienda virtual de Holafly para comprar tu nueva eSIM, solo necesitas buscar el destino, elegir el plan más adecuado, realizar el pago online en una plataforma de pago confiable y segura, configurar y activar la eSIM y listo, ya puedes disfrutar tu plan de datos, desde el momento que aterriza el avión.
Tarifas y planes de la eSIM de Holafly para Asia
Tienes que saber que con la eSIM de Asia tendrás datos móviles a velocidad 3G y 4G LTE para utilizar en 12 países del continente asiático. Esto representa una ventaja sin precedentes porque no tendrás que buscar una tarjeta SIM en cada país y la recibes de inmediato después de realizar una compra exitosa.
Planes y precios de Holafly en Asia
Holafly te ofrece eSIM con dos tipos de planes:
⮕ eSIM de 6 GB por 15 días a $44,00 USD
⮕ eSIM de 10 GB por 30 días a $54,00 USD
Ventajas de la eSIM de Holafly
- Tienes hasta 500 MB para disfrutar cada día
- Conexión de alta velocidad en 12 países
- La eSIM se conecta a las redes locales de mayor cobertura
- Disfrutas velocidad 3G/4G/LTE
- Si viajas en grupo puedes compartir tus datos
Desventajas de la eSIM de Holafly
- La eSIM no es compatible con todos los smartphones
- No incluye número de teléfono, ni mensajes SMS
Opción 2: Tarjetas SIM prepago (Compra en el destino)
Dependiendo el país que visites encontrarás múltiples opciones para encontrar un proveedor de Tarjetas SIM prepago para uso local. Te recomendamos acudir a las compañías de internet y telefonía móvil más conocidas en cada destino.
Esto te evitará dolores de cabeza al elegir algún intermediario y tendrás tu chip para llamadas, mensajes y datos para navegar. La diferencia está en el paquete o plan que vayas a comprar, dependiendo tu estilo de vida y necesidades de estos servicios. En tal caso, debes ponerte en la tarea de buscar varios operadores, preguntar tarifas, hacer comparativos y elegir la opción que más te convenga.
Independiente de la opción que elijas, siempre es recomendable revisar los términos y condiciones de cada operador, pues están sujetos a las normas de cada país. No hay duda que en internet encontrarás las mejores opciones para que no tengas que dar tantas vueltas. Aun así, ten en cuenta que las tarjetas eSIM, las puedes comprar online.
Opción 3: Roaming en Asia (Contrata el servicio en tu país)
¿Qué es el roaming? Es el servicio que a través de los operadores de tu país te permiten hacer uso de tu tarjeta SIM de siempre para realizar y recibir llamadas, mensajes de texto, SMS y tener datos para navegar en internet, en el extranjero, solo que con una tarifa especial, que en la mayoría de casos es muy costosa.
En la siguiente tabla conocerás las tarifas de roaming de datos de los principales operadores de internet y telefonía móvil en tu país:
País | Operador móvil | Costo (Dólares USD) Roaming para clientes |
España | Movistar | $13,06 USD / MB |
España | Orange | $13,06 USD / 4 MB por día |
España | Yoigo | $26,97 USD / GB |
España | Vodafone | $6,53 USD / MB |
Argentina | Claro | $11,71 USD / 100 MB |
Argentina | Movistar | $0,055 USD Hasta 10 Megas por 24 h |
México | Telcel | Desde $26,43 USD / 300 MB Paquete internet preferente A |
México | AT&T | Desde $16,37 USD / 250 MB Paquete preferente por 30 días |
México | Movistar | $3,18 USD / MB Tarifa: Resto del Mundo |
Perú | Movistar | $1,29 / MB Servicio roaming de Datos |
Perú | Entel | $18,29 USD / MB |
Opción 4: Pocket wifi para tener internet en Asia
¿Qué son las Pocket Wifi? Son dispositivos de bolsillo que cumplen la misma función que un modem o router de tu casa u oficina. Se encargan de dotar de internet a uno o varios dispositivos. La diferencia es que estos aparatos los podrás llevar a cualquier lado porque no superan en peso y tamaño de un móvil; también se conocen como modem portable, MiFi, Dongle wifi, entre otros.
A continuación algunas alternativas de Pocket Wifi.
Roam Mobile: Te ofrece solo datos en velocidad 3G, inferior a la 4G, e incluye un depósito de 120 dólares (106 euros) en caso de pérdida, maltrato o robo del equipo. Te cobra 10 dólares (9 euros) diarios por este servicio.
Wifi Travelers: Te cobra 6,90 euros al día por un servicio de Internet. Si bien cuenta con una batería de duración de 13 horas, solo se te podrá entregar en aeropuertos del Reino Unido o Suiza.

Opción 5: Wi-Fi gratuito en Asia
¿Qué es el Wifi gratuito? Es el beneficio que te ofrece un establecimiento público o privado mediante la liberación de su red de conexión a Internet. Puedes encontrarla para uso compartido en aeropuertos, cafés, restaurantes, estaciones de servicio público, sitios turísticos, bibliotecas, museos y en miles de puntos distribuidos en los centros urbanos.
Esta conexión suele ser inestable e insegura, razón por la que te recomendamos solo usarla en casos estrictamente necesarios y que no requieran la consulta de datos personales, contraseñas, ni credenciales bancarias porque los datos pueden ser fácilmente hackeados.
Algunas propuestas para que tengas Wifi gratuito en Asia
Hoteles: Gracias a la web para buscar alojamientos Expedia podrás conocer cuáles cuentan con Wifi gratuito, así al llegar de tu viaje podrás conectarte, eso sí, no te aseguramos una conexión ni veloz ni segura.
Wifi-free.Mobil: Con este buscador podrás conocer en qué lugares de Asía, por ciudad y por país, existen puntos de Wifi gratuito, sabrás en qué establecimiento se ubican, recomendaciones y más.
Comparativo de las opciones de Internet en Asia
Ahora te mostraremos un cuadro con las principales ventajas y desventajas de cada opción que hemos revisado. Recuerda que la mejor alternativa es aquella que te brinde el mayor número de ventajas y facilidades para conseguirla en cualquier lugar.
Características | eSIM | Tarjetas SIM Prepago | Roaming | Pocket Wi-Fi | Wi-Fi Gratuito |
¿Tarifa económica? | Si | Si | No | No | Si |
¿Calidad de conexión? | Si | Si | Si | Si | No |
¿Internet ilimitado? | No | No | No | Si | Si |
¿Costos adicionales? | No | No | No | Si | No |
¿Comparte internet a otros dispositivos? | Si | Si | No | Si | No |
¿Penalidad en caso de extravío? | No | No | No | Si | No |
¿De fácil uso e instalación? | Si | Si | No | No | Si |
Consejos para disfrutar de Internet en Asia
– Si vas a actualizar tus apps, descargar nuevas, música, videos, archivos pesados, hazlo en una red gratuita de Wifi. No podrás salir del espacio de Wifi gratuito, pero aprovecha para cargar tu móvil o tomarte un café. Así evitas consumir tus datos cuando estés en la marcha.
– Puede que estés abriendo de un app a otro y sin darte cuenta en tu lista de apps activas te figuren decenas, lo mejor es cerrar todas y dejar la que usas activa, así evitas consumir datos y batería, lo sustancial para un viajero conectado, en especial, si harás un tour largo.
– Nunca está de más instalarte un app para controlar tu uso de MB, algunos operadores, en el caso de que contrates roaming, te informan o cortan el uso de datos en el extranjero cuando llegas a un tope en MB o montos. Evita quedarte sin datos, distribúyelos por los días que lo requerirás con un app de control de uso de datos.
En resumen: ¿Cuál es la mejor opción para tener Internet en Asia?
Las eSIM de datos de Holafly reúnen la mayoría de ventajas que los viajeros buscan a la hora de elegir una opción para tener internet en el móvil. Esta alternativa particularmente ofrece calidad, seguridad y privacidad, a un costo razonable, sin pagos adicionales por el alquiler y compra de dispositivos wifi, sin la inseguridad de una red gratuita de Wifi, ni altos precios del roaming.
Elegir Holafly es pensar en tu tiempo y economía porque solo haces un pago y tienes la eSIM que necesitas de inmediato en tu correo, sin registros, ni suscripciones.
Además, está disponible para conectarte en más de 12 países asiáticos, incluyendo: Corea del Sur, Japón, Camboya, Vietnam, Tailandia, Taiwán, Singapur, Malasia, Indonesia, Filipinas, Laos, entre otros; durante 15 días o 30 días.
Ahora, si viajas a un solo destino del continente asiático, también encontrarás una eSIM exclusiva para ese país. ¡Conoce más en la tienda virtual de Holafly!