Viajar a Túnez en 2025: consejos, recomendaciones y requisitos
Descubre todo lo que necesitas saber para viajar a Túnez: requisitos de entrada, moneda, clima, turismo, transporte y consejos prácticos.
Si estás planeando viajar a Túnez desde España y buscas información sobre los requisitos de entrada, seguro de viaje, mejor época para ir, clima, moneda, transporte, costumbres locales y los mejores lugares para visitar, ¡esta guía es para ti!
Encontrarás respuestas a las preguntas más comunes de otros viajeros para que tengas una experiencia más segura y sin contratiempos. Además, te daremos algunos consejos prácticos para que disfrutes al máximo de tu estancia en este destino.

Requisitos para viajar a Túnez desde España
Entre los requisitos para viajar a Túnez desde España, no solo está tener pasaporte en vigor y disponer del visado adecuado, sino que hay otros aspectos que convendría revisar con anticipación:
- Pasaporte: debe tener tres meses de validez como mínimo a tu llegada a Túnez. Recuerda que el DNI no es un documento válido para entrar a este país.
- Seguro de viaje internacional: aunque no es obligatorio, es altamente recomendable contratar una póliza que cubra gastos médicos, repatriación y otros posibles imprevistos.
- Vacunas: se recomienda tener al día las vacunas contra la hepatitis A, el tétanos-difteria y la triple vírica, especialmente si planeas visitar zonas rurales.
¿Se necesita visa para viajar a Túnez desde España?
Como ciudadano español, puedes disfrutar hasta 90 días en Túnez sin necesidad de tramitar una visa. Si sobrepasas ese límite, ten cuidado: podrías recibir una multa o prohibirte la entrada al país en futuras visitas.
Por otro lado, si planeas quedarte por más tiempo, lo mejor será que verifiques los requisitos para extender tu estancia o realizar los trámites para solicitar otro tipo de visado.

Pasaporte español para viajar a Túnez. Fuente: Shutterstock.
Moneda y cambio de divisas en Túnez
Antes de viajar a Túnez, es importante conocer la moneda local, así como dónde cambiar tu dinero y cómo usarlo para facilitar tus compras y pagos durante tu estancia.
Moneda de Túnez
El dinar tunecino es la moneda oficial de Túnez. Es importante familiarizarse con ella antes de tu viaje para manejar tus gastos de manera eficiente:
- Billetes: 5, 10, 20 y 50 dinares.
- Monedas: se dividen en dinares (1, 2 y 5) y milimes (5, 10, 20, 50, 100 y 200). Los dinares tienen mayor valor, mientras que los milimes son fracciones de un dinar.
Cambio de divisas en Túnez
El dinar tunecino es una moneda de circulación restringida, lo que significa que no se puede comprar ni vender fuera del país, por lo que solo podrás conseguir moneda local al llegar a tu destino.
Entonces, ¿dónde cambiar dinero en Túnez? Estas son las opciones disponibles:
- Aeropuertos: cuentan con oficinas de cambio de divisas. Son convenientes al llegar o salir del país, pero las tasas pueden ser menos favorables que en otros lugares.
- Bancos: aunque aplican un pequeño margen sobre la tasa oficial, están regulados y suelen ser la opción más segura para cambiar dinero.
- Casas de cambio: están disponibles en aeropuertos, centros comerciales y zonas turísticas.
- Hoteles: algunos cuentan con servicio de cambio de divisas, pero la tasa es menos favorable.
- Casas de cambio no oficiales: pueden ofrecer tasas atractivas, pero debes tener cuidado porque existe el riesgo de recibir billetes falsos o ser víctima de estafas.
Antes de cualquier transacción, compara las tasas de cambio en diferentes establecimientos para conseguir la mejor tasa de cambio.
Las divisas más aceptadas para el cambio son:
- Euro (EUR)
- Dólar estadounidense (USD)
- Libra esterlina (GBP)
Como recomendación, conserva los recibos de cambio para poder cambiar los dinares sobrantes por la moneda de tu país al finalizar el viaje. Esta práctica es muy útil porque algunos establecimientos pueden solicitarlo para realizar la reconversión.

Uso de tarjetas y pagos electrónicos
Si planeas utilizar tus tarjetas y métodos de pago electrónicos en Túnez, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Las tarjetas Visa y Mastercard son ampliamente aceptadas en hoteles, restaurantes y supermercados. En Túnez suelen llamarse supermarchés (en francés) o سوبرماركت (en árabe).
- Asegúrate de activar el uso internacional de tu tarjeta antes de viajar.
- En algunos establecimientos pueden cobrarte una comisión por pagos con tarjeta.
En los pequeños comercios, mercados locales y taxis, solo se aceptan pagos en efectivo. Por eso es importante que lleves dinares para compras pequeñas, como alimentos o recuerdos del viaje.
Cajeros automáticos en Túnez
- Están disponibles en las principales ciudades y zonas turísticas.
- Antes de utilizar el cajero, verifica que tenga los logos de tu tarjeta Mastercard o Visa.
- Los cajeros automáticos se conocen como distributeurs automatiques de billets (DAB).

Mejor época para viajar a Túnez
La mejor temporada para viajar a Túnez depende de las preferencias personales:
- Verano (junio-septiembre): si el plan es disfrutar del sol y la playa, esta es la mejor época. Las temperaturas son altas y hay poca lluvia. Sin embargo, también es la temporada con más turistas.
- Invierno (diciembre-febrero): si prefieres un clima más fresco y precios más bajos, te recomendamos viajar en este periodo. Aunque, puede haber lluvias ocasionales y menos visitantes en las principales ciudades.
- Primavera (marzo-mayo) y otoño (octubre-noviembre): el momento ideal para explorar ciudades, ruinas históricas y paisajes naturales con mayor comodidad. Son estaciones intermedias con temperaturas muy agradables.
Clima en Túnez mes a mes
El clima en Túnez varía según la región y la época del año. En el norte y la costa predomina un clima mediterráneo, mientras que el sur es más seco, con condiciones semiáridas y desérticas. A lo largo del año, las temperaturas y las lluvias cambian notablemente:
- Enero-marzo: clima fresco y lluvias ocasionales (entre 10 y 18°C).
- Abril-junio: clima templado (entre 20 y 28°C).
- Julio-agosto: muy caluroso (hasta 40 °C).
- Septiembre-diciembre: clima suave y lluvias moderadas (entre 15 y 25 °C).
Turismo en Túnez: qué ver y hacer
Túnez es un destino que ofrece una gran variedad de experiencias que atraen a turistas de todo el mundo. Encontrarás ciudades llenas de vida y movimiento, playas paradisíacas, ruinas históricas y paisajes naturales únicos.
Así que si estás buscando cosas para ver y hacer en Túnez, aquí puedes echar un vistazo rápido de los lugares más emblemáticos que no te puedes perder en cada región.
1. La capital y sus alrededores
- Explora la medina de Túnez: recorre sus calles laberínticas para conocer su historia y aprovecha esta experiencia para sumergirte en la cultura local visitando los zocos donde podrás comprar productos y artesanías del país.
- Visita el Museo del Bardo: aquí está la mayor colección de mosaicos romanos del mundo.
- Viaja en el tiempo en Cartago: recorre las ruinas de esta antigua civilización, desde los puertos púnicos hasta las Termas de Antonino.
- Déjate enamorar por Sidi Bou Said: pasea por sus calles blancas y azules, disfruta de sus vistas panorámicas y tómate un té tradicional con piñones.
2. La costa mediterránea
- Relájate en Hammamet: disfruta sus playas doradas, resorts de lujo y un encantador casco antiguo amurallado.
- Descubre la historia en Susa: camina por su medina amurallada, visita la Gran Mezquita y prueba los mariscos frescos en el puerto.
- Explora la isla de Yerba: sumérgete en su ambiente tranquilo, visita la sinagoga de la Ghriba y relájate en sus playas de arena blanca.
3. El interior histórico
- Recorre Kairuán: visita la Gran Mezquita, conoce sus artesanías tradicionales y prueba sus famosos dulces típicos.
- Admira el anfiteatro de El Djem: maravíllate con una de las estructuras romanas mejor conservadas del mundo.
4. El sur y el desierto del Sahara
- Descubre Tozeur: pasea por su medina de adobe, explora sus palmerales y visita los oasis cercanos.
- Admira Chott el Djerid: observa los reflejos en este inmenso lago salado que cambia de color con la luz del sol.
- Explora Matmata: visita sus casas trogloditas y descubre los escenarios naturales que inspiraron la famosa saga de Star Wars, como la casa de Luke Skywalker, que hoy funciona como hotel, y los paisajes desérticos que dieron vida al planeta Tatooine.
- Vive una aventura en el desierto: recorre las dunas en 4×4, monta en camello y pasa una noche bajo las estrellas en un campamento bereber.

Cómo moverse en Túnez
Desplazarse por Túnez es bastante sencillo gracias a las opciones de transporte disponibles. Aquí te explicamos rápidamente cuáles son:
- Autobuses: son económicos, pero a menudo muy lentos.
- Trenes: son eficientes para conectar con otras regiones.
- Taxis: son una opción común y económica, pero es importante asegurarse de que usen el taxímetro. Si no lo tienen, acuerda el precio antes de iniciar el trayecto para evitar sobrecargos.
- Coches de alquiler: están disponibles y son ideales para viajar a tu ritmo.
Consejos para alquilar un coche en Túnez
- Necesitarás el permiso de conducción internacional y tu carné de conducir español.
- Revisa bien el coche antes de firmar el contrato de alquiler. Toma fotos del estado del vehículo y verifica detenidamente las condiciones del contrato para evitar cargos inesperados.
- Ten en cuenta que el tráfico puede ser caótico en las grandes ciudades.
¿Es seguro viajar a Túnez?
La seguridad en Túnez ha mejorado en los últimos años, pero es importante estar informado y seguir las recomendaciones oficiales, como las del Ministerio de Asuntos Exteriores de España:
- Zonas frecuentadas por turistas: aunque el Ministerio de Asuntos Exteriores de España no considera ninguna zona como totalmente segura, ciudades como Túnez (la capital), Susa, Hammamet y Yerba suelen recibir visitantes sin grandes incidentes.
- Zonas a evitar: áreas fronterizas con Libia y Argelia, así como algunas regiones del sur.
Recomendaciones extra:
- Inscríbete en el Registro de Viajeros del gobierno español.
- Evita manifestaciones o aglomeraciones.
- Contrata un seguro de viaje por si ocurre alguna emergencia.
Consejos finales para viajar a Túnez
Antes de viajar a Túnez, es importante que conozcas algunos detalles que harán tu experiencia más cómoda y enriquecedora. Aquí tienes algunos consejos y recomendaciones esenciales:
- Idioma: el árabe es el idioma oficial en Túnez, pero muchos tunecinos hablan francés. El inglés es menos común, por lo que aprender algunas frases básicas en árabe o francés puede ser útil.
- Vestimenta: adapta tu ropa a las costumbres locales, especialmente fuera de las zonas turísticas. Opta por ropa discreta y adecuada al clima.
- Costumbres: mantén una actitud respetuosa hacia las tradiciones islámicas, sobre todo en el Ramadán o en lugares de culto.
- Internet: para estar siempre conectado, utiliza una eSIM para Túnez, es una opción práctica que te garantiza conexión permanente sin preocuparte por las costosas tarifas de roaming.