¿Se puede pagar en euros en Polonia? Conoce la moneda oficial y dónde cambiar
Si viajas a tierras polacas y te preguntas si se puede pagar en euros en Polonia, debes saber que el país utiliza su propia moneda: el esloti polaco (PLN). Por tanto, no es habitual que los comercios reciban euros.
Al planificar un viaje a tierras polacas, una de las dudas más frecuentes es si se puede pagar en euros en Polonia. Si bien el euro es una moneda común en Europa, en Polonia no es la divisa habitual para las transacciones diarias.
Polonia utiliza su propia moneda, el esloti polaco, por lo que es fundamental conocer las mejores formas de manejar tu dinero. En este artículo te guiaremos por los métodos de pago más convenientes y te daremos consejos para evitar comisiones excesivas.

Moneda de Polonia: el esloti polaco (PLN)
La moneda oficial de Polonia es el esloti polaco (PLN), cuyo símbolo es “zł” y se subdivide en 100 unidades menores llamadas groszy.
Los billetes incluyen denominaciones de 10, 20, 50, 100, 200 y 500 eslotis. Por su parte, las monedas circulantes son de 1, 2 y 5 eslotis, además de las de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 groszy.
El tipo de cambio actual fluctúa entre 4,20 y 4,30 eslotis por euro, aunque estas cifras varían diariamente según el mercado. El cambio EUR/PLN cuando se redactó este artículo era de 4,24, lo que significa que cada euro equivale a poco más de 4 eslotis polacos.
Polonia no adoptó el euro debido a consideraciones económicas y políticas internas, manteniendo su autonomía monetaria. Pese a ser miembro de la Unión Europea desde 2004, el país decidió conservar por el momento su moneda nacional para tener mayor control sobre su política monetaria y mantener la competitividad de su economía.

¿Se puede pagar con euros en Polonia?
Algunos establecimientos turísticos cuentan con la opción de pagar en euros. Esto incluye grandes hoteles, tiendas de souvenirs en zonas céntricas y aeropuertos, al igual que ciertos restaurantes en ciudades como Varsovia o Cracovia.
No obstante, esta aceptación no es universal. De hecho, muchos comercios o negocios locales no aceptan euros, por lo que siempre es aconsejable tener eslotis para tus compras.
Pagar con euros en Polonia no resulta conveniente por varias razones. La principal es que los comercios que los aceptan aplican tipos de cambio desfavorables, pues establecen su propia tasa de conversión. Dichas tasas de conversión suelen estar por debajo del tipo de cambio interbancario o del que ofrecen las casas de cambio.
Mejores formas de pago en Polonia
Teniendo en cuenta todo lo anterior, entonces, ¿cómo es mejor pagar en Polonia? La clave es elegir métodos que minimicen las comisiones y te ofrezcan comodidad. A continuación, te presentamos algunos de los más convenientes:
- Tarjetas de débito y crédito: Visa y Mastercard son aceptadas en la mayoría de establecimientos polacos. Recuerda consultar con tu banco sobre las comisiones por transacciones internacionales y elegir siempre pagar en eslotis para evitar cargos extras.
- Pago sin contacto (contactless): podrás pagar simplemente acercando tu tarjeta o tu móvil al datáfono. Aplicaciones como Apple Pay y Google Pay son ampliamente compatibles con muchos terminales, ofreciendo transacciones rápidas y seguras. Además, existen sistemas de pago locales como BLIK, usado por los residentes del país.
- Efectivo en eslotis: es indispensable para mercados tradicionales, transporte local en ciudades pequeñas, restaurantes familiares, propinas y pequeñas compras en establecimientos que no aceptan tarjetas. Para obtener eslotis, puedes acudir a cajeros automáticos o casas de cambio. Si eliges esta última opción, compara las tasas de conversión.
- Monederos digitales y cuentas multidivisa: tarjetas como Revolut, N26 o Wise son de las más populares, pues permiten gestionar divisas directamente y sin intermediarios.
Cómo evitar comisiones al pagar en Polonia
- Paga en moneda local (PLN): cuando uses tu tarjeta o retires efectivo, siempre elige pagar en eslotis. Rechaza la opción de que la terminal o el cajero te cobre en euros, para que así no se aplique la conversión dinámica de divisas (DCC).
- Retira efectivo inteligentemente: Si necesitas eslotis en efectivo, haz menos retiros, pero de mayor cantidad. Cada transacción puede tener una comisión fija.
- Usa tarjetas de neobancos o cuentas multidivisa: suelen ofrecer tipos de cambio interbancarios y aplicar comisiones menores por transacciones internacionales.
- Compara casas de cambio: si decides cambiar efectivo, busca sitios autorizados y con buena reputación. Compara los tipos de cambio y asegúrate de entender todas las comisiones.
- Informa a tu Banco: antes de viajar a Polonia, avisa a tu banco sobre tus planes para evitar que tus tarjetas se bloqueen por motivos de seguridad. Pregunta también sobre sus comisiones por uso en el extranjero.
Dónde y cómo cambiar euros a zlotys en Polonia
La forma más común es a través de las casas de cambio, ubicadas en la mayoría de ciudades y sitios turísticos.
Es muy importante comparar las tasas entre diferentes casas antes de realizar cualquier transacción. Por ejemplo, algunas pueden anunciar “0 % de comisión”, pero tener un tipo de cambio menos favorable.
Asimismo, procura no cambiar dinero en aeropuertos, estaciones de tren y hoteles, pues las condiciones suelen ser desfavorables. Busca establecimientos en el centro de las ciudades, donde la competencia es mayor.
También puedes convertir euros a eslotis en algunos bancos, pero sus tasas pueden ser menos competitivas.
Otra opción es retirar directamente eslotis de un cajero automático con tu tarjeta, aunque debes verificar las comisiones de tu banco por retiros en el extranjero.
Cómo sacar dinero de cajeros automáticos en Polonia
A la hora de retirar efectivo, lo recomendable es utilizar cajeros de bancos polacos reconocidos como PKO Bank Polski, Pekao SA, Santander, Millennium o mBank.
Evita los cajeros de operadores independientes como Euronet, muy comunes en zonas turísticas, pues a menudo aplican tarifas elevadas.
Ten en cuenta que al retirar efectivo es posible que se generen dos tipos de comisiones. Una es la de tu banco de origen por la operación internacional y la otra es la comisión local que puede aplicar el propio cajero.
El mayor riesgo es la conversión dinámica de divisas (DCC). Si el cajero te pregunta si quieres que la transacción se realice en euros, recházalo y elige que te cobren en la moneda de Polonia (PLN). Así, tu banco aplicará su propio tipo de cambio.
Asimismo, algunos cajeros automáticos en Polonia tienen límites diarios de retirada. Estos pueden variar según el banco y el modelo del cajero.
Preguntas frecuentes sobre cómo pagar en Polonia
El tipo de cambio actual es de aproximadamente 4,24 eslotis por cada euro, aunque fluctúa diariamente según las condiciones del mercado. Para obtener el tipo exacto, consulta aplicaciones como Google Finance o XE Currency Converter o sitios web especializados antes de realizar cambios importantes.
Polonia mantiene el esloti por razones de soberanía monetaria y competitividad económica. Esta decisión le permite ajustar tipos de interés según sus necesidades específicas y mantener la flexibilidad cambiaria para su economía.
Para estancias turísticas normales, es recomendable llevar entre 200 y 500 euros en efectivo para gastos menores o imprevistos. La mayoría de gastos pueden cubrirse con tarjeta, haciendo innecesario transportar grandes cantidades de dinero en efectivo.
Sin duda, optimizar la gestión de tu dinero es clave para una experiencia positiva en Polonia. Al priorizar el uso del esloti y seleccionar métodos de pago eficientes, minimizarás costos adicionales.