Qué ver en Marruecos: lugares y actividades imprescindibles
Algunos de los sitios imperdibles para ver en Marruecos son las ciudades de Marrakech, Fez y Chefchaouen. Además, puedes visitar el desierto del Sahara, las montañas del Atlas y ciudades costeras como Essaouira
Si estás planeando qué ver en Marruecos, encontrarás un destino que combina medinas históricas, desiertos, montañas y playas mediterráneas. El país ofrece una variedad de experiencias que atraen a millones de viajeros, consolidándose como uno de los destinos más visitados de África.
En este artículo te compartimos una guía con las principales ciudades, monumentos y atracciones turísticas de Marruecos. Con esta información podrás planificar tu itinerario según tus intereses.

Principales ciudades que visitar en Marruecos
Marruecos alberga ciudades que destacan por su arquitectura, cultura y tradiciones. Cada una tiene sus particularidades: Marrakech con sus zocos, Fez y su medina medieval, Chefchaouen con sus calles azules, Casablanca que mezcla lo moderno con lo tradicional, y Meknès con su importante patrimonio histórico.
A continuación, te presentamos una descripción más detallada de cada una de estas ciudades.
Marrakech
Marrakech es una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos, junto con Fez, Rabat y Meknès. Su medina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, tiene callejuelas con zocos llenos de color, aromas y sabores. Aquí encontrarás desde especias y productos artesanales hasta ropa y joyas.
Si sigues explorando, llegarás a la Plaza Jemaa el-Fna, en donde tienen lugar espectáculos de música, danza y puestos de comida por las noches. Es un punto ideal para probar la gastronomía local y disfrutar del ambiente festivo.
Por su parte, los Jardines Majorelle invitan a la relajación con sus plantas exóticas y sus fuentes.
Finalmente, no te olvides de los zocos, donde los artesanos mantienen vivas técnicas tradicionales en sus talleres. Allí se venden alfombras, lámparas, objetos de cuero y más.

Fez
Fez, la capital espiritual y cultural de Marruecos, te transportará a la Edad Media. Su Medina de Fez el-Bali, la más grande del mundo árabe, es Patrimonio de la Humanidad.
Al adentrarte en sus estrechas calles, descubrirás mezquitas, madrasas y la arquitectura tradicional de sus casas y palacios.
Además, Fez alberga la Universidad de Al-Qarawiyyin, fundada en el siglo IX, una de las más antiguas del mundo y un importante centro de estudio del Islam. Su biblioteca, aunque reservada principalmente para investigadores, conserva manuscritos de valor incalculable que documentan siglos de conocimiento.

Chefchaouen
Ubicada en las montañas del Rif, Chefchaouen es conocida como la “Ciudad Azul”. Su nombre se debe a que los edificios y casas están pintados en diferentes tonos de azul, una tradición que comenzó en 1930 con la llegada de la comunidad judía.
El corazón de la vida social se concentra en la Plaza Uta el-Hammam, donde los cafés y restaurantes sirven platos tradicionales de la región.

Casablanca
Casablanca, la ciudad más grande y moderna de Marruecos, es un centro económico y cultural.
Su principal atractivo es la Mezquita de Hassan II, una obra maestra arquitectónica que se eleva sobre el Atlántico. Con su minarete de 210 metros, este edificio permite a los visitantes no musulmanes explorar su interior mediante visitas guiadas.
Más allá de la mezquita, la ciudad presume de un rico patrimonio arquitectónico art déco, particularmente visible en el Boulevard Mohammed V. Este legado se complementa con el barrio de Habous, un espacio para el comercio artesanal.

Meknés
Meknés fue fundada en el siglo XVII por los almorávides como un asentamiento militar. Su arquitectura fusiona elementos islámicos y europeos.
La ciudad está rodeada por más de 40 kilómetros de murallas, en donde encontrarás monumentos como la puerta Bab Mansour, el Mausoleo de Moulay Ismail y el Palacio Real. Además, Meknés es famosa por sus viñedos y su producción de vino.

Monumentos y sitios históricos en Marruecos
El patrimonio histórico de Marruecos va más allá de sus ciudades imperiales. El país conserva joyas arquitectónicas que abarcan desde el período romano hasta la época colonial, pasando por importantes ejemplos de arquitectura militar y defensiva. Veamos algunos de los más emblemáticos:
Monumento | Ubicación | Precio de la entrada | Horario | ¿Por qué ir? |
Kasbah de los Udayas | En la desembocadura del Bu Regreg, el río que divide la ciudad de Rabat con la vecina Salé. | Gratuita. | Siempre abierto. | Antigua fortaleza con callejuelas, casas encaladas y jardines, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el océano. |
Ruinas romanas de Volubilis | Aproximadamente a 20 km al norte de Mequinez. | 70 MAD adultos (7 EUR) – 30 MAD (3 EUR) niños. | 8:30-17:30 o 19:30, dependiendo de la temporada. | Vestigios de una ciudad romana con templos, casas y mosaicos, para conocer el pasado romano de Marruecos. |
Fortaleza Aït Ben Haddou | A 30 km de Ouarzazate. | Gratuito. | Siempre abierto. | Ciudad fortificada de barro del siglo XVII. Escenario de películas como Gladiador y Juego de Tronos. |

Mejores cosas qué ver y hacer en Marruecos
Ya sea que planees tu visita durante el verano, otoño, invierno o primavera, Marruecos siempre tiene algo especial para ofrecer.
En verano puedes disfrutar de sus playas y ciudades costeras, como Agadir y Essaouira, o aventurarte hacia el desierto del Sahara para explorar las dunas y pasar la noche bajo el cielo estrellado.
En otoño, las ciudades imperiales de Marrakech, Fez y Meknés son realmente atractivas, gracias a sus zocos coloridos, palacios antiguos y mezquitas históricas.
Por otro lado, el invierno trae consigo la oportunidad de visitar las montañas del Atlas y la primavera de ver los jardines de Marrakech y las rutas del desierto florecer.
Qué visitar en Marruecos: museos históricos
Marruecos es un país donde cada objeto, edificio y tradición cuenta una historia. Sus museos no solo exhiben piezas de valor histórico y artístico, sino que también están ubicados en edificios que son obras arquitectónicas por sí mismos.
Aquí te mostramos los principales museos que merecen una visita durante tu viaje.
Museo de Marrakech
- Ubicación: plaza Ben Youssef, en la Medina de Marrakech.
- Cómo llegar: puedes llegar a pie desde la Plaza Jemaa el-Fna o en taxi.
- Precio de la entrada: 70 MAD (7 EUR) adultos y 20 MAD (2 EUR) niños menores de 12 años.
- Horario: todos los días de 9:00-18:00 h. Durante el Ramadán de 10:00-16:00 h.
El Museo de Marrakech ocupa el Palacio Mnebhi, una construcción del siglo XIX que ejemplifica la arquitectura tradicional marroquí. En su interior alberga una amplia colección de arte y objetos históricos, que incluyen cerámicas, textiles y esculturas.
Los visitantes pueden apreciar la arquitectura tradicional del palacio y explorar las exposiciones que muestran la historia y la vida en Marrakech. A la vez, el museo cuenta con una tienda de regalos y un encantador patio central.
Galería de Arte Contemporáneo Mohamed Drissi
- Ubicación: en el edificio del antiguo consulado británico, cerca de la Iglesia de San Andrés en la ciudad de Tanger.
- Cómo llegar: tomando un taxi o autobús desde el centro de Tánger.
- Precio de la entrada: aproximadamente 20 MAD (2 EUR).
- Horario: miércoles a lunes de 10:00-18:00. Martes cerrado.
Este museo refleja la evolución artística de Marruecos hacia la modernidad. Situado en una antigua residencia del siglo XVIII, el edificio combina elementos arquitectónicos tradicionales con espacios adaptados para el arte contemporáneo.
Las exposiciones rotan regularmente, presentando obras de artistas marroquíes emergentes junto a creadores internacionales. Asimismo, el museo organiza exposiciones temporales y eventos culturales.
Museo de Arte Moderno y Contemporáneo Mohamed VI
- Ubicación: avenida Moulay Hassan, 2, Rabat.
- Cómo llegar: puedes llegar en tranvía (parada “Gare Rabat Ville”) o en taxi.
- Precio de la entrada: 40 MAD (4 EUR) adultos y 20 MAD (2 EUR) niños.
- Horario: todos los días de 10:00-18:00 h.
Inaugurado en 2014, este museo simboliza el compromiso de Marruecos con el arte contemporáneo. Su arquitectura moderna contrasta con el estilo tradicional de Rabat, creando un diálogo interesante entre pasado y presente.
El museo destaca por su colección permanente de arte marroquí desde la década de 1950 hasta la actualidad. Las exposiciones temporales suelen enfocarse en artistas africanos contemporáneos.
Museo Arqueológico de Tetuán
- Ubicación: centro de Tetuán, entre Bab Tut y la plaza Feddan.
- Cómo llegar: puedes llegar a pie desde el centro de Tetuán o en taxi.
- Precio de la entrada: 10 MAD (1 EUR) adultos y 3 MAD (0,3 EUR).
- Horario: lunes a domingo de 10:00-18:00 h. Cerrado los martes.
El Museo Arqueológico de Tetuán fue establecido en 1940 y te llevará en un viaje a través de la historia antigua del norte de Marruecos. El edificio, de estilo colonial español, ha sido adaptado para albergar una de las colecciones arqueológicas más importantes del país.
La colección incluye piezas del paleolítico hasta la época romana, con especial énfasis en los hallazgos de Lixus y Tamuda. Los mosaicos romanos y las cerámicas fenicias son particularmente notables.
Qué hacer en Marruecos: experiencias únicas
Marruecos invita a adentrarse en sus paisajes más diversos: desde las imponentes dunas del Sahara hasta las cumbres nevadas del Atlas y sus costas bañadas por el Atlántico.
Por medio de las siguientes experiencias podrás conocer la geografía del país y conectar con sus habitantes y sus tradiciones milenarias.
Explorar el desierto del Sahara
Esta es una de las experiencias más memorables que hacer en Marruecos. Las dunas de Merzouga, que alcanzan alturas de hasta 150 metros, crean un paisaje que parece extraído de un cuento de Las Mil y Una Noches.
La mejor manera de explorar el desierto es mediante una excursión organizada desde Marrakech o Fez, que suele durar entre 2 y 4 días.
Esta comienza con un paseo en camello al atardecer. Los guías bereberes, conocedores del desierto, dirigen las caravanas siguiendo rutas tradicionales hasta los campamentos, compartiendo historias y conocimientos sobre la vida en el Sahara.
Pasarás la noche en una jaima tradicional (tienda beréber), equipada con una cama cómoda y decoración típica. La cena bajo las estrellas, acompañada de música tradicional, completa la experiencia.

Recorrer las montañas del Atlas
La cordillera del Atlas, que atraviesa Marruecos de suroeste a noreste, contrasta con el desierto. El Parque Nacional del Toubkal es el hogar del pico más alto del norte de África (4.167 metros) y tiene rutas de senderismo para todos los niveles.
Los pueblos bereberes del Atlas, como Imlil o Armed, sirven como puntos de partida para las excursiones.
Estas comunidades mantienen vivas sus tradiciones y brindan alojamiento en casas locales. En ellas los visitantes pueden experimentar la hospitalidad beréber y probar la gastronomía típica de montaña, como el tajín de cordero con verduras.
Para los senderistas menos experimentados, existen rutas de un día para visitar cascadas, atravesar bosques de cedros y conocer los mercados semanales.

Visitar Essaouira
Essaouira, antigua Mogador, es una ciudad costera cuya medina es Patrimonio de la Humanidad.
El puerto pesquero mantiene su actividad tradicional y los restaurantes cercanos ofrecen la oportunidad de probar pescado y marisco recién capturado, preparado al estilo local.
La brisa constante del Atlántico ha convertido la playa de Essaouira en un destino popular para practicar windsurf y kitesurf.
En la medina de Essaouira se concentran los talleres de artesanos, sobre todo los que trabajan la madera de tuya, una especie local. Por su parte, los artistas contemporáneos han establecido sus estudios en antiguas casas tradicionales.

Conoce las mejores playas de Marruecos
La costa marroquí, que se extiende a lo largo de más de 3.500 kilómetros entre el Mediterráneo y el Atlántico, ofrece una gran diversidad de playas, entre ellas:
- La playa de Essaouira: se encuentra a pocos minutos caminando desde la medina y es un destino internacional para el windsurf y el kitesurf.
- Las playas de Agadir: la bahía de esta ciudad tiene forma de media luna y está protegida por las montañas del Atlas. Su moderno paseo marítimo de 6 kilómetros está rodeado de restaurantes, cafeterías y hoteles.
- Playa de Legzira: cerca de Sidi Ifni, es famosa por sus arcos naturales de piedra rojiza, esculpidos por siglos de erosión. Es importante consultar la tabla de mareas antes de visitar la playa, ya que durante la marea alta algunas zonas quedan inaccesibles.
- Playa de Martil: la infraestructura turística está bien desarrollada, con clubes de playa que ofrecen servicios de sombrillas y tumbonas, además de opciones para practicar deportes acuáticos como el jet ski.

Consejos prácticos para viajar a Marruecos
Para que tu viaje a Marruecos sea aún más placentero, ten en cuenta estos consejos:
- Mejor época para visitar: en la primavera (marzo-mayo) y el otoño (septiembre-noviembre) las temperaturas son cálidas y agradables. El verano puede ser muy caluroso y el invierno frío y lluvioso en algunas zonas.
- Normas culturales: respeta las costumbres locales, viste de forma modesta, pide permiso antes de tomar fotos de personas y muestra respeto hacia las prácticas religiosas.
- Transporte: Marruecos cuenta con una buena red de transporte público. Los autobuses son económicos y frecuentes, perfectos para desplazamientos cortos. Los trenes son más cómodos para trayectos largos, conectando las principales ciudades. Los taxis son una buena opción para moverse dentro de las ciudades. Si buscas mayor libertad, puedes alquilar un coche.
- Internet: mantenerte conectado durante tu viaje es esencial para navegar por mapas, hacer reservas, comprar entradas y comunicarte con tus seres queridos. La eSIM para Marruecos de Holafly te ofrece datos ilimitados con planes que se adaptan a la duración de tu viaje. Es muy fácil de usar: compras la eSIM online, la instalas por medio de un código QR y la activas al llegar a Marruecos.
- Seguridad: Marruecos es un país seguro en general, con bajos índices de criminalidad. Sin embargo, es importante tomar precauciones contra robos y estafas, especialmente en zonas turísticas. Evita mostrar objetos de valor y presta atención a tus pertenencias.
- Moneda: la moneda oficial es el dírham marroquí (MAD). Puedes cambiar dinero en bancos, casas de cambio y hoteles, procura no hacerlo en la calle o en puntos no autorizados. No olvides revisar las tasas de cambio antes de realizar la transacción.