Internet en cruceros: ¿Qué tener en cuenta? ¿Cómo conectarse?
Conectarte a Internet en cruceros es posible gracias a la tecnología satelital, aunque con características distintas a la red terrestre. Aprende sobre los tipos de planes, cómo varían los precios y la calidad de la señal.
El acceso a Internet en cruceros se ha convertido en una necesidad para muchos viajeros que desean mantenerse conectados durante sus vacaciones marítimas. Las compañías navieras ofrecen opciones de conexión, pero suelen caracterizarse por sus elevados precios y velocidad limitada.
En esta guía descubrirás cómo funcionan las redes wifi a bordo, cuánto cuesta Internet en los cruceros y qué alternativas existen para tener conexión sin gastar una fortuna.

¿Hay Internet en los cruceros?
Sí, la mayoría de los cruceros modernos disponen de conexión a Internet. Las grandes compañías navieras como Royal Caribbean, Costa Cruceros o Norwegian han implementado sistemas wifi que permiten a los pasajeros mantenerse conectados incluso en alta mar.
La tecnología utilizada para proporcionar Internet en un crucero funciona mediante conexiones satelitales. Esto difiere completamente de las redes terrestres a las que estamos acostumbrados, lo que explica por qué la conexión wifi en los cruceros suele ser más lenta y con mayor latencia que la habitual.
Además, la distancia que la señal debe recorrer hasta el satélite y de vuelta a la Tierra introduce un retraso considerable, afectando la experiencia de navegación.
La cobertura y calidad del servicio varían según la ubicación del barco. Cuando el crucero navega cerca de las costas, la señal suele ser más estable y rápida, ya que puede conectarse a antenas terrestres. En cambio, en alta mar o zonas remotas, la conexión puede volverse intermitente o más lenta, debido a la exclusiva dependencia de conexiones satelitales.

¿Cuánto cuesta el Internet en un crucero?
A diferencia de hoteles o restaurantes donde el wifi suele ser gratuito, en los cruceros hay tarifas específicas que varían según la compañía naviera y el tipo de paquete que elijas. En las siguientes secciones, hablaremos en detalle de ello.
Tarifas comunes de Internet en cruceros
Generalmente, hay opciones por tiempo, por datos consumidos o planes de tarifa plana. Los precios por minuto o megabyte tienden a ser elevados. Por ejemplo, puedes encontrar paquetes de unas pocas horas por 20-30 €, o planes de datos limitados por 40-60 € para 3 a 7 días de viaje.
Muchos pasajeros prefieren los paquetes prepago para una mejor relación calidad-precio. Las opciones con más datos o duración total son más caras, pero el coste por unidad es menor. Un plan para toda la semana podría costar entre 80 y 150 €, dependiendo de la naviera y la velocidad ofrecida.
Es crucial revisar la descripción de cada paquete. Los planes más económicos tienen velocidades lentas, útiles para tareas básicas.
Por su parte, los planes más caros tienen mayor velocidad, pero pueden no ser tan rápidos como las conexiones terrestres. Infórmate bien sobre las limitaciones de cada opción.
Tipos de paquetes de Internet en cruceros
Cuando navegas en un crucero, estas son las opciones a tu alcance:
- Paquetes por tiempo: te permiten conectarte durante un número específico de minutos u horas y el tiempo que uses se resta de tu saldo. Son útiles si necesitas acceso ocasional a Internet.
- Paquetes por datos: obtienes una cantidad específica de megas o gigas para usar en tu crucero. Si alcanzas el límite, necesitarás comprar un paquete adicional para continuar navegando. Es una alternativa perfecta si tienes una idea clara de tu consumo.
- Planes de tarifa plana: brindan conexión continua por un lapso determinado (desde un día hasta la totalidad del crucero). Si bien implican una mayor inversión, resultan ideales para un uso intensivo de Internet sin preocupaciones por el tiempo o el consumo.
Consejos para utilizar tu móvil en el crucero
Si quieres sacarle el máximo provecho a tu móvil durante un crucero y evitar sorpresas en la factura, aquí tienes algunos consejos prácticos:
- Antes de tu viaje, averigua las tarifas de roaming marítimo de tu operador, ya que suelen ser considerablemente más elevadas que las terrestres. Para evitar cargos sorpresa, si tu teléfono se conecta automáticamente a redes satelitales del barco, desactiva los datos móviles y la itinerancia de datos.
- Para obtener mejores precios en los paquetes de Internet a bordo, adquiérelos antes del viaje. Muchas compañías navieras tienen ofertas atractivas al contratar este servicio con antelación, ya sea mediante su sitio web o a través de una agencia de viajes.
- Descarga mapas, guías turísticas, traductores y contenido multimedia antes de zarpar. Aplicaciones como Google Maps o Netflix permiten guardar contenido para usarlo sin conexión.
- Al elegir un plan de Internet para crucero, revisa precios y servicios, enfocándote en la cantidad de gigas. Evita descargas grandes y uso intensivo de streaming para no sobrepasar los límites o generar cargos extra. También es buena idea desactivar apps que consumen datos en segundo plano.
- Para mantenerte conectado al bajar del barco en cada destino, una eSIM internacional es la opción más práctica. Por ejemplo, si tu crucero navega por el Mediterráneo, la eSIM de Europa de Holafly te permitirá tener datos ilimitados al llegar a tierra firme, sin preocuparte por buscar wifi o activar el roaming.
- Si viajas en familia o en grupo, puedes contratar un solo paquete ilimitado y establecer turnos de uso o compartir la conexión a través del punto de acceso de un dispositivo. Sin embargo, ten en cuenta que algunas navieras aplican cargos adicionales o restringen esta funcionalidad.
Conectarse durante un crucero es cada vez más accesible. Si cuentas con la información adecuada sobre las opciones que tienes y sigues estos consejos, podrás disfrutar de tu travesía marítima sin perder la conexión.
Asegúrate de tener en cuenta tus necesidades reales para elegir la opción que mejor se ajuste a tu presupuesto y estilo de viaje.