Europa con niños: mejores destinos para viajar en familia en 2025
Los mejores destinos en Europa para viajar con niños incluyen París, Londres, Roma y Disneyland París. Además, existen opciones más económicas como Alemania y Lisboa.
Planificar un viaje por Europa con niños requiere elegir destinos que combinen diversión, aprendizaje y comodidad. Descubrir castillos medievales, degustar nuevos sabores o explorar museos son actividades que harán que esta aventura sea memorable para todos.
De hecho, según una encuesta de el Observatorio de Turismo Familiar, el 62% de los padres creen que los viajes ayudan a los niños a tener una mente más abierta. Por eso, en esta guía te mostraremos los mejores destinos europeos con niños, junto con recomendaciones para sacarle el máximo provecho a tu viaje.

Mejores destinos en Europa para viajar con niños
Europa alberga ciudades fascinantes llenas de historia, entretenimiento y espacios pensados específicamente para los más pequeños. Estos destinos destacan por sus atracciones familiares, seguridad y facilidades para viajar con niños.
París (Francia): la magia en Disneyland
París no es solo de las ciudades más bonitas para visitar en Europa, sino que sus parques y museos interactivos permiten a los niños aprender mientras se divierten.
Además, el transporte público es eficiente y facilita los desplazamientos con niños por toda la ciudad.
A continuación, presentamos los principales atractivos que convierten a París en un destino familiar excepcional:
- Disneyland París: el complejo incluye dos parques temáticos con más de 50 atracciones adaptadas para diferentes edades, espectáculos diarios y encuentros con personajes Disney.
- Jardines de Luxemburgo: este parque histórico del siglo XVII tiene 35 hectáreas de vegetación de estilo francés e inglés. Allí se pueden disfrutar de espectáculos de Guignol, el personaje central de las marionetas francesas.
- Cité des Sciences et de l’Industrie: es uno de los museos científicos más grande de Europa con dos espacios dedicados exclusivamente a niños: La Cité des Enfants, con dos recorridos de juego diferenciados: uno para niños de 2 a 7 años y otro para niños de 5 a 12 años, y el laboratorio de la Cité des Bébés, para bebés de 0 a 23 meses.
- Museo de Historia Natural: se trata de un recorrido fascinante por la evolución, en el que sobresale la Galería de Paleontología con esqueletos completos de dinosaurios y otros fósiles.

Londres (Reino Unido): Harry Potter y parques impresionantes
En la capital británica encontrarás numerosos museos gratuitos con secciones infantiles que transforman el aprendizaje en juego. Londres ofrece buenas conexiones de transporte y fácil acceso a las atracciones para familias. Estos son los lugares imprescindibles para viajar con niños:
- Warner Bros. Studio Tour – The Making of Harry Potter: un viaje inmersivo por el mundo mágico de la saga donde los niños descubren los sets originales, prueban la cerveza de mantequilla (sin alcohol) y aprenden los secretos de los efectos especiales.
- Museo de Historia Natural: es famoso por sus esqueletos de dinosaurios y sus ejemplares únicos de flora y fauna. El museo alberga una colección de más de 70 millones de piezas relacionadas con el mundo natural.
- London Zoo: el recinto incluye la zona Land of the Lions con pasarelas elevadas sobre leones asiáticos y el Rainforest Life, un ecosistema tropical con animales selváticos.
- Shrek’s Adventure London: en esta experiencia inmersiva los niños interactúan con personajes en vivo mientras superan pruebas para ayudar a Shrek en una misión especial.
- Hyde Park y Kensington Gardens: allí se ubica el Diana Memorial Playground, un espacio de juego inspirado en las aventuras de Peter Pan con un barco pirata a tamaño real. En estos jardines también se encuentra la estatua de bronce que rinde homenaje al personaje de J.M. Barrie.

Ámsterdam (Países Bajos): ciencia, arte y cultura
Ámsterdam sorprende por su arquitectura inclinada y colorida que parece extraída de un libro de cuentos. Sus canales, sus museos interactivos y su cultura ciclista segura la diferencian de otras urbes europeas.
Para que tu visita en familia sea inolvidable, te presentamos algunas atracciones especialmente pensadas para disfrutar de Ámsterdam:
- NEMO Science Museum: es un edificio con diseño de barco que tiene 5 plantas de experimentos prácticos sobre burbujas gigantes, electricidad, química y agua.
- Fun Forest Climbing Park: ubicado en el bosque de Ámsterdam, ofrece 21 recorridos aéreos entre árboles con tirolinas, puentes colgantes y retos adaptados para niños a partir de 4 años.
- Amstelpark: este parque al sur de la ciudad cuenta con un ferrocarril en miniatura que recorre todo el recinto, un laberinto de setos y una hacienda holandesa tradicional con animales de granja.
- Westerpark: antiguo complejo industrial convertido en un parque urbano con zonas verdes, una piscina, cafeterías y eventos culturales gratuitos para familias.

Verona (Italia): museos, gelato y pizza
La ciudad de Romeo y Julieta ofrece una experiencia italiana auténtica sin las aglomeraciones de Roma o Venecia. Verona conserva un ritmo pausado que se adapta a los horarios familiares.
Estos son los lugares que puedes incluir en tu itinerario si visitas la ciudad con niños:
- Museo de los Niños: dedicado a niños de 0 a 12 años, sus exposiciones y contenido interactivo abordan temas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. La visita al museo tiene plazas limitadas, por lo que se recomienda comprar las entradas en línea.
- Museo de Historia Natural: ubicado en el Palazzo Pompei del siglo XVI, alberga colecciones de fósiles locales del período Jurásico y una asombrosa muestra de mariposas e insectos.
- Arena di Verona: este anfiteatro romano del siglo I d. C. fue escenario de luchas de gladiadores, cacerías de fieras y juegos. Actualmente, acoge conciertos, obras de teatro, desfiles de moda y eventos deportivos También se pueden realizar visitas guiadas.
- Gelaterie artesanales: establecimientos adecuados para familias como Gelateria Savoia y La Romana venden helados de sabores naturales elaborados diariamente, incluyendo opciones sin lactosa y menús de degustación.

Destinos económicos: países más baratos para viajar por Europa
Viajar con niños por Europa no requiere un presupuesto desorbitado. Existen regiones con actividades enriquecedoras a precios asequibles, que permiten a las familias sumergirse en la cultura, disfrutar de la naturaleza y acceder a entretenimiento de calidad sin exceder su presupuesto..
Selva Negra (Alemania): bosques, lagos y LEGOLAND
Con precios de alojamiento hasta un 40 % más bajos que Múnich o Berlín, la Selva Negra mezcla naturaleza virgen con parques de atracciones de categoría mundial en sus proximidades.
En las siguientes líneas te mostramos as mejores actividades para realizar con niños en este paraíso natural alemán:
- Senderos temáticos: rutas como “El camino de las hadas” o “La senda de los gnomos” transforman simples caminatas en aventuras narrativas con estatuas, paneles informativos y áreas de juego integradas en el bosque.
- Lagos naturales: el Titisee ofrece alquiler económico de botes a pedales con forma de cisnes. El lago también cuenta con zonas poco profundas, ideales para que los niños se refresquen con total seguridad.
- Europa Park: considerado uno de los mejores parques temáticos de Europa y el mundo, está dividido en 18 áreas y cuenta con más de 100 atracciones, entre ellas 13 montañas rusas.
- LEGOLAND Deutschland: situado en Günzburg, a aproximadamente dos horas de la Selva Negra, en el parque destaca Miniland, una reproducción de ciudades europeas con 25 millones de piezas LEGO.

Lisboa (Portugal): tours gratuitos, museos y parques
La capital lusa se posiciona como uno de los destinos urbanos más asequibles de Europa occidental. Lisboa destaca por su abundancia de espacios culturales y de entretenimiento asequibles, por ejemplo:
- Tours gratuitos por Lisboa: son recorridos a pie de 2-3 horas que incluyen visitas a lugares emblemáticos como el Castillo de San Jorge, la Catedral Sé, la Plaza del Comercio y el barrio de Belém.
- Oceanario de Lisboa: es el segundo acuario más grande de Europa y está ubicado en el Parque de las Naciones. Alberga diversas especies marinas como pingüinos, nutrias y tiburones. También cuenta con exhibiciones de diferentes regiones oceánicas. La entrada es gratuita para los menores de 3 años y los niños de 4 a 12 años pagan un precio reducido.
- Planetário de Marinha (anteriormente Calouste Gulbenkian): se caracteriza por su gran cúpula, que simula el cielo nocturno con miles de estrellas, así como por sus proyecciones audiovisuales y su biblioteca especializada. En cuanto a la entrada, es gratuita para menores de 3 años y tiene descuento para niños de 4 a 12 años y estudiantes.
- KidZania Lisboa: ciudad en miniatura donde los niños pueden desempeñar más de 60 profesiones diferentes, con una economía propia basada en “kidzos” que enseña conceptos financieros básicos de forma práctica.
- Palacios de Sintra: a solo 40 minutos en tren desde Lisboa, esta ciudad es famosa por sus palacios de colores, jardines con túneles secretos y colinas envueltas en la niebla.

Consejos para viajar con niños por Europa
- Crea un buen itinerario de viaje: planifica cada día con claridad, estableciendo prioridades y dejando tiempo libre. Aplica la regla “3-1-3”: tres horas de actividad, una para descansar y otras tres de actividad menos intensa.
- Elige alojamientos estratégicos: prioriza apartamentos con cocina o habitaciones de hoteles con más espacio y comodidades como cunas o camas supletorias. Asimismo, busca alojamientos con áreas de juego o piscinas y que se ubiquen a menos de 15 minutos de una estación de transporte.
- Planifica el transporte en Europa pensando en ellos: considera los trenes para trayectos largos, pues suelen tener más espacio y mejores vistas. Para distancias mayores, busca vuelos internos directos para evitar escalas innecesarias.
- Aprovecha los pases turísticos: adquiere tarjetas como la Paris Museum Pass, la London Explorer Pass o la I Amsterdam City para acceder a múltiples atracciones con descuentos de hasta el 50 %.
- Planifica las comidas: investiga restaurantes con menús infantiles y lleva snacks saludables para los trayectos. Asimismo, aprovecha los supermercados locales para comprar frutas, yogures y otros alimentos que les gusten.
- Planifica actividades variadas: combina visitas culturales breves e interactivas con actividades lúdicas como parques, áreas de juego o espectáculos. Igualmente, incluye tiempo libre en el itinerario para que los niños puedan descansar y jugar a su propio ritmo.
- Garantiza una conectividad constante: con una eSIM de datos para Europa podrás acceder a mapas, traductores y guías desde el momento de aterrizaje. En la tienda online de Holafly puedes encontrar una opción con cobertura en más de 40 países europeos sin necesidad de comprar ni intercambiar tarjetas físicas.
- Elige temporadas intermedias: en los meses de primavera (mayo-junio) y principios de otoño (septiembre) el clima es agradable y hay menos aglomeraciones. Evita los meses de pleno verano (julio-agosto) si prefieres temperaturas más suaves.
- Prepara la documentación completa: además del pasaporte, lleva la autorización notarial para menores (si viajas solo con ellos), tarjeta sanitaria europea y copia digitalizada de recetas médicas si tus hijos necesitan medicación. Es recomendable llevar también una receta física donde conste el principio activo (nombre genérico).
- Combate la fatiga del viaje: programa descansos cada 90 minutos de actividad, planifica trayectos cortos y haz paradas frecuentes para que los niños puedan moverse.
- Implica a los niños en la planificación: asigna a cada miembro familiar un día para liderar las actividades. Los niños pueden investigar previamente su “día especial” y sentirse responsables del éxito de esa jornada.
- Prepara una maleta práctica: incluye ropa cómoda y adecuada para el clima, así como algún juguete o libro para los momentos de espera. No olvides un pequeño botiquín con lo básico y la medicación que puedan necesitar.
La clave para un viaje exitoso con niños es la planificación, la flexibilidad y la actitud positiva. ¡Disfruta de la aventura europea en familia!