¿Es seguro viajar a Vietnam en 2025? Guía y recomendaciones
Investigar si es seguro viajar a Vietnam es fundamental antes de visitar el país. Puedes estar tranquilo, pues es un destino con bajos índices de criminalidad violenta.
Muchos viajeros se preguntan si es seguro viajar a Vietnam antes de aventurarse a este exótico destino del sudeste asiático. La mezcla de culturas, ciudades animadas y áreas rurales remotas genera dudas comprensibles sobre la seguridad.
La buena noticia es que se trata de un destino generalmente tranquilo para los turistas, con bajos índices de criminalidad violenta. Sin embargo, como en cualquier lugar del mundo, es necesario mantener precauciones básicas como vigilar tus pertenencias en zonas concurridas y estar atento a tu entorno.
En este artículo analizaremos si Vietnam es seguro y te daremos consejos prácticos para tu viaje.

¿Vietnam es seguro?
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España indica que, si bien Vietnam es un país seguro, es importante tener precaución con los robos menores, especialmente en zonas turísticas como Hanói, Ciudad Ho Chi Minh, Lao Cai, Sapa, Hội An y la bahía de Halong.
Se recomienda asegurar las pertenencias y permanecer alerta. Además, al tomar taxis, lo ideal es hacerlo desde los hoteles para evitar compañías no autorizadas que operan en áreas de alta afluencia turística.
Por otro lado, Vietnam no suele experimentar manifestaciones o disturbios civiles significativos que puedan afectar a los turistas. Asimismo, las autoridades mantienen una presencia policial visible en zonas turísticas, lo que aumenta la sensación de seguridad.
¿Es seguro ir a Vietnam como turista? Percepción vs. realidad
La percepción sobre la seguridad en el país suele estar influenciada por su historia pasada, sobre todo por la guerra de Vietnam que finalizó hace cinco décadas. Esta imagen desactualizada contrasta notablemente con la realidad actual de un país en desarrollo económico, con infraestructuras turísticas cada vez más modernas y una población acogedora.
Según el Índice Global de Paz 2024, Vietnam se sitúa entre los países con niveles medios de seguridad a nivel global (puesto 41 de 163). Los datos oficiales muestran que los incidentes graves contra turistas son extremadamente raros, lo que refuerza su reputación como destino seguro.
La mayoría de los problemas que enfrentan los turistas en Vietnam se limitan a robos de bolsos, carterismo en mercados y sobreprecios.
Mantener una actitud vigilante y tomar precauciones básicas pueden mitigar significativamente estos riesgos.
La hospitalidad de los vietnamitas es un aspecto que muchos viajeros destacan y además contribuye a una experiencia positiva y segura en el país.
Seguridad por regiones
La seguridad en Vietnam varía ligeramente según las diferentes regiones del país. Conocer estas particularidades te ayudará a planificar mejor tu ruta.
Norte de Vietnam: Hanói y alrededores
Hanói es segura para los turistas, principalmente en el Barrio Antiguo, que cuenta con presencia policial regular. Aun así, es importante ser cuidadoso en zonas concurridas como el mercado nocturno.
Las provincias montañosas del norte (Sapa, Ha Giang) presentan bajos índices de criminalidad, aunque durante la temporada de lluvias pueden darse deslizamientos e inundaciones.
Por su parte, la bahía de Halong y Ninh Binh son zonas muy seguras, pero conviene elegir operadores turísticos certificados para la visita.

Centro de Vietnam: Hue, Da Nang, Hội An
La región central destaca por su tranquilidad. Hội An es considerada una ciudad generalmente segura, mientras que Da Nang mantiene buena seguridad incluso en sus zonas turísticas como la playa de My Khe.
La seguridad en Hue, la antigua capital imperial, es una prioridad, brindando a los visitantes un entorno tranquilo para explorar sus principales atracciones.

Sur de Vietnam: Ciudad Ho Chi Minh y delta del Mekong
Ciudad Ho Chi Minh presenta tasas de pequeños hurtos ligeramente superiores a otras regiones, sigue considerándose segura según estándares internacionales.
Por otro lado, el delta del Mekong es una zona poco conflictiva, con comunidades rurales abiertas a recibir amablemente a los visitantes.

¿Es seguro viajar sola a Vietnam?
Un número creciente de mujeres explora Vietnam por su cuenta y encuentra en este destino una experiencia segura y gratificante.
En términos generales, la nación se percibe como un lugar donde las viajeras solitarias pueden transitar con tranquilidad. La gente local suele ser muy amable y los casos de acoso grave hacia turistas son bastante raros.
Las mujeres vietnamitas están activamente involucradas en todos los aspectos de la sociedad, incluido el turismo, lo que ayuda a crear un ambiente acogedor para las viajeras.
No obstante, siempre es bueno ser precavida. Como en cualquier viaje en solitario, es recomendable estar atenta a lo que te rodea, sobre todo en lugares concurridos o al caer la noche.
Evitar caminar por calles oscuras y ser cautelosa al interactuar con extraños son decisiones inteligentes. También es útil vestir de forma respetuosa en sitios religiosos y ser firme, pero amable, al rechazar acercamientos no deseados.
Consejos prácticos de seguridad
Aquí tienes algunas recomendaciones para que tu viaje a Vietnam sea más seguro:
- Guarda bien tus documentos: siempre lleva una copia digital de tu pasaporte, visado y seguro de viaje. Conserva los originales en tu alojamiento y ten una copia impresa en un lugar diferente de tus cosas más importantes.
- Protege tus objetos de valor: evita mostrar dispositivos electrónicos costosos, joyas o grandes sumas de dinero en público. También usa bolsos cruzados con cremalleras seguras, especialmente en mercados y zonas turísticas. Ten presente que los robos suelen ocurrir bajo la modalidad del “tirón”, así que mantente alerta en estas áreas y durante viajes nocturnos en autobús o tren
- Vigila tus finanzas: monitorea regularmente tus transacciones con tarjeta de crédito para detectar cualquier cargo fraudulento. Si identificas algo sospechoso, repórtalo de inmediato a tu banco.
- Contrata un seguro de viaje completo: verifica que cubra gastos médicos, evacuación y pérdida de pertenencias.
- Mantente siempre conectado: tener acceso constante a Internet es clave para tu seguridad. Una SIM virtual para Vietnam te permite usar mapas, traducir al instante y comunicarte desde que llegas, sin tener que buscar tiendas locales ni lidiar con barreras idiomáticas. Con opciones como la eSIM de Holafly con datos ilimitados, podrás hacer todo esto sin preocuparte por el roaming en Vietnam.
- Guarda la información de emergencia: ten a mano los números de teléfono de la policía local, la embajada o consulado de tu país y tu seguro de viaje.
- Respeta las costumbres locales: al vestir de forma respetuosa en lugares religiosos y conocer algunas normas culturales básicas podrás evitar situaciones incómodas.
- Infórmate sobre dónde comprar en Vietnam: conocer los mercados fiables y zonas comerciales recomendadas te ayudará a no ser víctima de estafas o productos falsificados.
- Comparte tu itinerario: antes de viajar, informa a alguien de confianza sobre tus planes y mantén el contacto regularmente.
- Verifica la legitimidad de las agencias de tours: contrata excursiones solo con operadores establecidos y con buenas reseñas para evitar estafas o servicios de baja calidad que podrían comprometer tu seguridad.
- Utiliza transporte seguro: prefiere taxis de compañías reconocidas o solicita transporte a través de aplicaciones fiables. Si tomas un xe om (mototaxi), acuerda el precio de antemano. Desconfía de los taxistas que se ofrezcan insistentemente fuera de los aeropuertos o estaciones.
Vietnam es un destino que recompensa a los viajeros precavidos con experiencias inolvidables. Manteniendo una actitud de alerta y siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de la riqueza cultural y natural de este país con la mayor tranquilidad posible.