Donde cambiar yenes japoneses a euros
La opción más recomendada para cambiar yenes japoneses a euros es en casas de cambio como: Currency Exchange del Banco Mizuho o Acces Ticket. También puedes hacer la solicitud de cambio online en el sitio web de Ninja Money Exchange.
Cambiar yenes japoneses a euros es una necesidad fundamental para cualquier viajero que quiera aventurarse en la tierra del sol naciente. Si bien, las tarjetas de crédito o débito pueden ser muy útiles, contar con dinero en efectivo te brindará mayor flexibilidad y seguridad durante el viaje, puesto que en muchas tiendas de Japón solo aceptan efectivo.
Por ello, en este artículo, te presentaremos una guía completa acerca de dónde cambiar euros a yenes japoneses de manera segura y conveniente. Dentro de las opciones a explorar, tenemos las casas de cambio, bancos, cajeros automáticos y plataformas en línea, pero, ¿cuál es mejor? ¡Enseguida lo descubriremos!

Dónde cambiar euros a yenes
Existen diferentes alternativas para cambiar euros a yenes japoneses, pero la mejor dependerá de factores como las tasas de cambio, facilidad y comodidad para realizar la transacción.
En cuanto a dónde cambiar yenes japoneses a euros (moneda japonesa a euro) de forma segura y confiable, puedes hacerlo directamente en tu banco antes de viajar. Si quieres una mejor tasa o tarifa, puedes recurrir a las casas de cambio en Japón, donde tendrás la posibilidad de comparar las comisiones y tarifas de cada transacción.
En caso de que necesites retirar dinero en efectivo de emergencia, siempre puedes utilizar los cajeros automáticos. Aun así, no todos los cajeros son compatibles con las tarjetas bancarias occidentales.
Opciones para cambiar yenes a euros en Japón
Durante tu viaje a Japón necesitarás realizar dos operaciones de cambio de divisa fundamentales. Primero, al llegar, tendrás que cambiar euros a yenes para tus gastos durante la estancia. Luego, antes de regresar a España, deberás cambiar los yenes japoneses sobrantes a euros para evitar quedarte con dinero japonés sin utilizar.
Puedes cambiar tu dinero en casas de cambio, cajeros automáticos y casas de moneda online. Al contrario de otros países, en Japón es mejor cambiar euros a yenes en el aeropuerto, pues tienen excelentes tarifas.
Casas de cambio
En las casas de cambio conseguirás las mejores tarifas del mercado, ya que se dedican especialmente al cambio de divisas. Su mayor ventaja es que suelen tener mayor disponibilidad monetaria y sus horarios de atención son extendidos, incluyendo fines de semana y feriados.
Las mejores casas de cambio en Japón que recomendamos con base en nuestra experiencia son:
- Currency Exchange del Banco Mizuho: en el Aeropuerto de Haneda en Tokio.
- Acces Ticket: frente a la salida de la estación de tren de Akihabara, Tokio.
- Daikokuya: sedes en Akihabara, Shibuya y Asakusa, Tokio (puedes buscar sus sedes en Google Maps).
- World Currency Shop: en el 5to piso del Edificio Ginza Core en el barrio Ginza, Tokio.
- Kounan Ticket: a una cuadra de la Estación de tren de Shinjuku, Tokio. En sus cercanías encontrarás la mayor concentración de casas de cambio de Tokio.

En las casas de cambio de Japón, NUNCA cobran comisión, así que si quieres cambiar euros a yenes en Tokio, ten mucho cuidado, pues puede que en zonas como Shinjuku te cobren un porcentaje adicional sin que te des cuenta, no es habitual pero puede pasar. ¡Presta atención y calcula bien el monto final antes de pagar!
Bancos
Ahora bien, con respecto a la pregunta ¿en qué banco puedo cambiar euros a yenes japoneses? La principal recomendación es hacerlo en el banco donde te encuentres afiliado antes de viajar a Japón, pues en Japón encontrarás la barrera del idioma, lo cual hará mucho más difícil este tipo de transacciones.

Cajeros automáticos
Los cajeros automáticos tienen como ventaja principal su funcionamiento 24/7, lo cual permite retirar dinero cualquier día de la semana. Además, ofrecen la posibilidad de retirar yenes japoneses directamente desde tu cuenta bancaria, sin correr riesgo de falsificación monetaria.
Ten presente que utilizando este método tendrás que lidiar con las temidas comisiones por transacción. Asimismo, los cambios de dinero son menos favorables y puede que consigas límites de retiro diario de efectivo.
Los cajeros automáticos o ATM que recomendamos para cambiar dinero, se encuentran en tiendas de conveniencia o konbini, tales como Seven Eleven, Lawson y Family Mart.
Por otro lado, puede que algunos cajeros no sean compatibles con tu tarjeta. Así que para mayor seguridad busca en Google Maps las oficinas de correo o Post Office (Japan Bank) con un cartel de color verde de ATM, ya que dichos ATM resultan ser más compatibles con las tarjetas occidentales.

Cambio de moneda online en Europa
Otra de las opciones es cambiar euros antes de viajar en casas de cambio como Exact Change, Moneycorp, Eurochange, Globalexchange y Ria Money Transfer. También puedes usar plataformas de cambio de moneda online como:
- Western Union: mediante esta plataforma, podrás enviar dinero en efectivo a cualquier país, recibiendo así, dinero en efectivo al visitar sus oficinas en Japón.
- Revolut: con este monedero virtual multidivisa, podrás realizar cambios de moneda dentro de la plataforma utilizando la tarjeta de débito obtenida en Europa.
Cambio de moneda online en Japón
Con las distintas plataformas de cambio de moneda online, tendrás la posibilidad de realizar transacciones seguras y rápidas. Te sugerimos utilizar páginas web como Ninja Money Exchange, donde te explicarán el paso a paso para cambiar yenes, el costo de la transacción y encontrarás un mapa con todas sus sedes o sucursales.
Opciones para cambiar euros antes de viajar
Una de las preguntas más comunes entre los viajeros es ¿dónde puedo cambiar euros a yenes japoneses en España a buen precio?, por lo que hemos dedicado esta sección para indicarte las distintas formas existentes desde España o cualquier otro país de Europa.
Oficinas de cambio de moneda en aeropuertos
Sin duda, uno de los sitios más concurridos y utilizados para cambiar divisas son los aeropuertos, ya que son el lugar de llegada y salida de millones de personas cada día. En los aeropuertos, encontrarás oficinas de cambio de moneda o casas de cambio, aunque no siempre es buena idea realizar transacciones en ellos.
Las principales desventajas de esta opción, son la tasa o tipo de cambio, y también, la comisión aplicada. Es importante destacar, que en su mayoría, las agencias localizadas en los aeropuertos, mencionan no tener porcentaje de comisión, pero ese “cero porcentaje” suelen incluirlo en la tasa de cambio.
En los aeropuertos, las oficinas de cambios más populares son Global Exchange y Exact Change.

Cambiar yenes japoneses a euros en bancos de Europa
Los bancos europeos suelen aplicar condiciones menos favorables para convertir moneda japonesa a euro, cobrando hasta un 3% de comisión y posiblemente requiriendo 3-4 días para completar la operación debido a la baja disponibilidad de yenes en sucursales.
Para quienes buscan dónde cambiar yenes a euros, entidades como Santander, BBVA, CaixaBank y Sabadell ofrecen tasas más competitivas, con comisiones entre el 2,5% y 3%, siendo una opción a considerar si no tienes prisa por obtener tus euros.
En Madrid, el método más eficiente para pasar de yenes a euros suele ser acudir a casas de cambio especializadas ubicadas en el centro y zonas turísticas, donde ofrecen mejor tipo de cambio y servicio inmediato sin los tiempos de espera característicos de las operaciones bancarias.
Dónde evitar cambiar euros a yenes japoneses
Recomendamos evitar cambiar euros en los siguientes establecimientos:
- Hoteles y hospedajes: algunos sitios de alojamiento ofrecen cambiar divisas, pero sus tasas de cambio no son las mejores. Aquí cobran comisiones adicionales o suelen incluir tasas de cambio no especificadas.
- Casas de cambio informales: cambiar tu dinero en la calle o en tiendas informales nunca será una buena opción, pues existe riesgo de fraude. Cabe destacar, que en caso de perdida o robo de dinero, no ofrecen garantías de protección.
Opciones de tarjeta débito para viajes a Japón
¿Qué tarjetas se pueden utilizar en Japón?
Las tarjetas de débito o crédito para uso internacional en Japón permiten retirar dinero en efectivo en diversos cajeros, y también, realizar compras en los distintos puntos de venta disponibles en el país. Las tarjetas con mayor rentabilidad y uso en Japón son:
- Wise: esta tarjeta de débito se encuentra asociada a tu cuenta personal, y es multidivisa. Con ella, podrás convertir tus fondos en más de 40 monedas distintas, lo cual te permitirá gastar y hacer transferencias internacionales en más de 160 países. La tasa de conversión es realizada con el tipo de cambio medio del mercado y solo debes pagar una comisión aproximada de 0,43 % del importe, más una comisión que va de acuerdo a la divisa utilizada (entre 0,45 € y 5,06 €).
- Revolut: su tarjeta débito es altamente funcional. Abrir una cuenta es gratis, el cambio de moneda y el retiro de efectivo no tienen comisiones y podrás comprar con tu tarjeta de manera segura. Cabe destacar, que los beneficios aplicados irán de acuerdo al plan bancario contratado (estándar, plus, premium, metal), por lo que recomendamos revisar los términos y condiciones antes de utilizar el servicio.
- Bnext: esta tarjeta se encuentra asociada a una app y funciona como monedero virtual. El cambio de la moneda se rige mediante la tasa oficial gubernamental, y el porcentaje a pagar es del 1,15 € por retirar en efectivo. Adquirir la tarjeta es gratis, y permite tanto retirar dinero como realizar compras en puntos de venta.

Consejos para obtener un buen cambio de yenes a euros y viceversa
Antes o durante tu aventura, es importante que tengas en cuenta nuestros consejos o recomendaciones para cambiar dinero, pues esto podría facilitar tu experiencia de viaje. Recuerda que si prefieres seguridad, puedes cambiar en los bancos, pero si quieres mejores tasas de cambio, debes utilizar las casas de cambio de divisas.
- Utiliza un conversor moneda online para conocer el estimado de dinero que podrías conseguir al cambiar tu dinero, lo cual te indicará la tarifa de cambio estándar de divisa.
- Compara los tipos de cambio con herramientas como Monito, Wise o XE Currency, ya que generalmente muestran las tarifas de cambio en tiempo real de los bancos y plataformas online.
- Revisa muy bien las comisiones presentadas antes de finalizar la transacción.
- Solo cambia dinero en entidades especializadas.
- Cambia tu dinero en la mañana o a final de la tarde para que consigas tasas de cambio más favorables.
- No cambies dinero en exceso. Solo cambia el dinero que puedas necesitar, en especial si viajas en solitario a Japón.
- Utiliza tarjetas internacionales de viaje.
- Guarda tus recibos de operaciones cambiarias.
- Adquiere una buena solución para mantener tu conexión a Internet activa e investigar todo lo necesario antes de cambiar tu dinero. Para ello, te recomendamos la eSIM para Japón con datos ilimitados.

¿Realmente es necesario viajar con dinero en efectivo a Japón?
Aunque estemos en pleno siglo XXI y Japón sea considerado como un país altamente avanzado, muchos de los establecimientos no aceptan pagos con tarjetas de débito, crédito o cuentas bancarias virtuales y solo reciben dinero en efectivo.
En ciudades grandes como Tokio, Osaka, Fukuoka o Kioto, encontrarás más facilidades de pago en los diferentes establecimientos comerciales. Sin embargo, en determinados restaurantes, supermercados, tiendas de conveniencia o konbinis, ryokanes y atracciones turísticas, se prefiere el efectivo.
Por otro lado, puedes adquirir las tarjetas turísticas (Suica y Pasmo) o prepago de Japón para viajar con diferentes opciones de pago por el país. Con dichas tarjetas, tendrás monederos virtuales exclusivos de la región nipona. Su mayor ventaja es que pueden ser recargadas en máquinas automáticas.
Preguntas frecuentes acerca de dónde es mejor cambiar euros a yenes
Puedes cambiar efectivo en Japón en el aeropuerto de Haneda o Narita, y en las casas de cambio de los principales barrios de Tokio, como por ejemplo Shibuya, Shinjuku y Akihabara. Las recomendadas son: Acces Ticket, Daikokuya y Kounan Ticket.
La moneda oficial de Japón es el yen japonés, por lo que es la única moneda aceptada como pago en todo el país.
Con 100 yenes puedes comprar snacks, bebidas, artículos de higiene, accesorios, souvenirs, artículos electrónicos y más. Te sugerimos visitar las “tiendas de 100 yenes” o 100 Yen Shop; las más populares son Can Do, Daiso, Watts y Lawson Store.
Dependerá de tu estilo de viaje. Si viajas como mochilero, recomendamos un mínimo de 900 euros por persona; si tu presupuesto es medio, el mínimo será de 2000 euros por persona; y para un presupuesto de lujo, tendrías que llevar más de 2500 euros por persona. En dichos gastos se incluyen comida, hospedaje, transporte y actividades.
En Japón no se deja propina, sin importar si se trata de restaurantes, bares, cafeterías, taxis, hoteles o servicios de guías turísticos. Dar propina en Japón es considerado como algo irrespetuoso o maleducado.
No existe un límite. Pero antes de cambiar, verifica los términos y condiciones de la casa de cambio, ya que pueden variar de un lugar a otro.
Se puede pagar con efectivo, tarjetas turísticas como Suica y Pasmo, monederos virtuales, y en algunos establecimientos con tarjetas de débito o crédito (es la opción menos común).
1.000 yenes japoneses equivalen a aproximadamente 6,5 euros. Recuerda siempre verificar la tasa de cambio en tiempo real con un conversor de yenes a euros o de diferentes tipos de divisa.