Viajar a Dubái es sin duda una parada obligatoria y para tener Internet en tu viaje necesitarás una tarjeta SIM . Pagar roaming en Emiratos Árabes no es una opción, a tu regreso te puedes ir para atrás cuándo veas la factura de tu operador. Aquí te contaremos cómo tener Internet en Dubái con una tarjeta SIM y olvidarte del roaming.
Conocerás los precios, ventajas, desventajas y sus principales características para que elijas la mejor opción. Puedes comprar tu tarjeta SIM ya sea en España o al llegar a Dubái, aunque por comodidad y seguridad la primera opción es la mejor.
En Dubái vas estar rodeado de grandes edificios muy hermosos donde te podrás tomar una fotografía y compartirla con los tuyos al otro lado del mundo. Utiliza tus redes sociales, el GPS y realiza consultas en Google sin preocuparte por elevados costes en tu factura al regresar.
Internet en Dubái
Compra tu tarjeta SIM virtual Dubái de Holafly, tendrás Internet sin una tarjeta física? Te enviamos un código QR a tu email y listo.
Aterrizar, activar y listo. ¡Ya tienes Internet en Dubái y todo el país!
¿Por qué comprar una tarjeta SIM para Dubai?
La principal razón es para evitar pagar roaming, este servicio es bastante costoso y el Internet lo necesitas para que te acompañe durante todo tu viaje. Lleva conexión a Internet para tu GPS, llegar a los lugares que quieres visitar, escuchar música o compartir datos.
Definitivamente, la mejor opción es tener el servicio de Internet en Dubái y que no valga un ojo de la cara. Te ayudaremos a escoger la alternativa que te permita compartir datos similar a un Pocket WiFi y puedas mantener tu número de WhatsApp como si estuvieras en casa.
¿Qué tarjeta SIM para Dubái me ofrece más datos a mejor precio?
A la hora de elegir que tarjeta para Dubái te ofrece más datos al mejor precio ten en cuenta la relación calidad-precio. Considera que puedes encontrar servicios más económicos pero, la calidad de la cobertura es deficiente o no tendrás ciertas ventajas. Adicional, no olvides los costos de envío, la velocidad y el soporte técnico, que no pierdas tiempo de tu viaje mientras buscas una tienda.
Opción 1: Tarjeta SIM Virtual de Holafly

Estas tarjetas virtuales vienen con datos para ser usados durante tu viaje y así poder mantenerse conectado sin necesidad de cambiar el número de tu teléfono inteligente o tu dispositivo cuando viajas a cualquier parte del mundo. Son fáciles de adquirir y configurar, suelen ser más económicas y algunas vienen con datos ilimitados.
En la tienda online de Holafly puedes comprar tu tarjeta SIM virtual para Dubái antes de viajar.
Es importante mencionar que necesitas un email para que puedas registrarte y activar tu tarjeta SIM virtual y para activarla debes tener conexión a internet, ya que el perfil de tu tarjeta SIM virtual se descargará desde los servidores del operador.
Ventajas de Holafly:
- Envío por correo y la recibes al momento de pagarla.
- No necesitas hacer largas filas para comprar una tarjeta.
- Fácil de usar, activas la tarjeta en tu móvil al aterrizar, activas la itinerancia de datos y ¡listo!.
- Comparte datos móviles con otros, como si fueras un Pocket Wifi.
- Asistencia las 24 horas en idioma español por chat, mail o WhatsApp.
- Tendrás la mejor cobertura en Dubái con la red del operador Etisalat.
- Mantienes tu número en WhatsApp para llamar y escribir a todos tus contactos.
Desventajas de Holafly
- Esta tarjeta no incluye número de teléfono ni llamadas tradicionales. Pero podrás usar WhatsApp o Skype para realizar llamadas.
Planes y Tarifas de Tarjeta SIM Virtual en Dubai

Opción 2: Compra una tarjeta SIM en Dubái
Puedes comprar la tarjeta SIM en el Aeropuerto Internacional de Dubái o en tiendas de operadores tal como Etisalat y Du en la ciudad.
Ten en cuenta que los operadores suelen ofrecer precios altos para turistas, sobre todo cuando compras en tiendas turísticas. Además, hasta que no encontremos una tienda para comprarla estaremos sin internet. Es mejor llegar y contar de inmediato con el servicio, pierdes menos tiempo y tendrás menos estrés. Nunca sabes cuándo el cambio de horario te pase factura.
Tarjeta SIM Prepago Etisalat Dubái

Etisalat es el operador más usado en Dubái. Puedes encontrar sus SIM al salir del aeropuerto en tiendas y en diferentes puntos del país.
Ventajas
- Al ser el operador más grande tiene más tiendas y puntos de recarga en todo el territorio nacional lo cual facilita contratar el servicio.
- Ofrecen minutos y SMS a nivel nacional dentro de sus paquetes.
Desventajas
- Sus tarifas normalmente no tienen mucha cantidad de datos y debes estar recargando.
- Los vendedores pueden cobrarte un poco más por el servicio en sus tiendas.
Tarjeta SIM Prepago Du Dubái

Du es la segunda compañía más usada en Dubái, ellos ofrecen diferentes paquetes para turistas. Puedes encontrar sus puntos de venta en diferentes lugares de la ciudad o comprar el servicio online.
Ventajas
- Tiene muy buena compatibilidad con teléfonos extranjeros.
- Incluyen número local y llamadas.
Desventajas
- No venden la SIM Card sin tu pasaporte.
Tarjeta SIM para Dubái, ¿Cuál comprar?
Para tu viaje recomendamos llevar una SIM de datos que te de buena conexión, te ofrezca buena cobertura, buena velocidad y suficientes datos. La tarjeta SIM virtual para Dubái de Holafly, te ofrece 15 días de datos con 6 GB a velocidad 4G para que los utilices a tu manera.
Si tu plan es quedarte más tiempo en Dubái, te contamos que este país ofrece una Visa Nómadas Digitales.
También te recomendamos conocer las 10 mejores APP para viajar por el Mundo.
Preguntas frecuentes sobre la Tarjeta SIM Dubái
Entre las opciones que tienes disponibles para tener Internet en Dubái están: comprar una tarjeta SIM virtual, tarjeta SIM, usar el roaming con tu operador, usar el Pocket Wifi. Entre ellas, la opción más económica es comprar una tarjeta SIM virtual Dubái.
Emiratos Árabes se suele encontrar en la zona 3 en la mayoría de operadores. Eso significa que en Dubái deberás pagar una de las tarifas roaming más costosas, las cuales suelen estar entre los 6,05 euros y los 12,10. Para este destino no existen tarifas especiales.
Cómprala antes de tu viaje y la activas en tu móvil, así evitarás largas filas Otra opción no tan segura es hacerlo cuando llegues al aeropuerto.