¿Planeas un viaje y aún no sabes cuál es la mejor Tarjeta SIM de datos para turistas? ¡No te preocupes! En este post te ayudaremos a encontrar la respuesta. Revisaremos las características, precios y ventajas del roaming, los pocket WiFi y las Tarjetas SIM físicas o virtuales, hasta descubrir la mejor opción para que sigas conectado/a en tu viaje.
Te adelantamos que la mejor manera de tener internet en tu móvil es con una Tarjeta SIM de datos, pero aun así revisaremos las opciones más usadas por los viajeros para que no te quede ninguna duda.
eSIM Internacional
¿Sabías que con una Tarjeta SIM Virtual de Holafly tendrás internet en tu móvil sin una tarjeta física? Recibes un código QR en tu email y listo. ¡Ya tienes Internet tus viajes!
Alternativa 1: Servicio de roaming con un operador

Las compañías de internet y telefonía móvil más grandes de tu país, como Movistar, Orange o Vodafone, generalmente ofrecen el servicio de roaming para que puedas seguir utilizando tu tarjeta SIM en el exterior, pagando una tarifa adicional por cada consumo que realices.
Estas tarifas varían de acuerdo a la oferta de cada operador y los costes suelen ser muy altos. Por ello, te aconsejamos revisar las tarifas de cada una de estas compañías y establecer un comparativo para identificar la mejor opción, como te mostraremos a continuación:
Planes y tarifas de roaming por operador y país
En la siguiente tabla comparativa detallamos los planes y tarifas de roaming que ofrecen algunos operadores móviles de tu país. Cabe aclarar que el destino al que te diriges también influye en el precio, así que para que tengas una idea, tomaremos como ejemplo las tarifas de roaming para Egipto.
País | Operador móvil | Tarifa de llamadas realizadas por minuto | Tarifa por mensaje SMS | Tarifa internet móvil |
España | Movistar (Tarifa básica) | $3,29 USD (España) | $1,32 USD | $13,15 USD / MB |
España | Orange (Tarifa básica Zona 3) | $3,42 USD (España) | $1,32 USD | $13,15 USD / MB |
España | Yoigo (Tarifa básica) | $2,76 USD (España) | $0,39 USD | Sin servicio |
España | Jazztel (Tarifa básica) | $3,29 USD (España) | $1,32 USD | $13,15 USD / MB |
España | Vodafone (Contrato) | $1,84 USD (España) | $1,32 USD | $6,58 USD / MB |
España | Pepephone | $2,76 USD (España) | $0,39 USD | Sin servicio |
Argentina | Claro (Tarifa sin roaming) | $2,29 USD | $0,23 USD | $11,47 USD Por 100 MB |
Argentina | Movistar (Tarifa sin promoción) | $2,50 USD (Argentina) | $0,50 USD | $9.99 USD 10 MB por día |
México | Movistar (Tarifa Resto del mundo) | $1,33 USD | $0,48 USD | $3,19 USD / MB |
Perú | Entel | $3,10 USD | $0,52 USD | $18,22 USD / MB |
Ventajas de roaming
- Libertad para elegir el operador de roaming en tu país
- Activar o desactivar manualmente el roaming cuando viajas
- Usar tu móvil en otros países como si estuvieras en casa
Desventajas del roaming
- Es un servicio muy costoso y llegará en tu factura
- Viene activo por defecto en muchos casos
- Las tarifas varían en función del destino y el operador
- No todos los países están incluidos en los servicios de roaming
Alternativa 2: Alquila un pocket WiFi

La siguiente alternativa que puedes utilizar para seguir conectado/a mientras viajas, son los pocket WiFi. Son pequeños routers o dispositivos de bolsillo que te permiten tener internet donde quiera que vayas. Para esto debes comprar o alquilar el equipo y podrás conectar varios dispositivos de forma simultánea, dependiendo su capacidad.
A continuación te dejamos una tabla comparativa con los planes y tarifas, en caso de que decidas alquilar el equipo con un proveedor en internet:
Planes y tarifas alquiler de un pocket WiFi
Citamos algunos ejemplos de lo que te costaría alquilar un Pocket WiFi para diferentes destinos.
País | Tarifa en USD préstamo del equipo | ¿Cuántos dispositivos se conectan? | Proveedor en internet |
EE.UU. | $ 11,95 / Día | 5 dispositivos | TravelWifi |
Turquía | $ 162,45 / Día | 5 dispositivos | My Webspot |
Japón | $6,01 / Día | 5 dispositivos | Japan Railpass |
Ventajas de alquilar un pocket WiFi
Tienes internet en cualquier lugar
Accedes a una red privada y segura
Conectas varios dispositivos
Se recomienda para viajes en grupo
Desventajas de alquilar un pocket WiFi
Pagas gastos de envío
Tienes que recoger y entregar el dispositivo
Debes pagar un seguro por daño, robo o pérdida
El plan de datos tiene costes adicionales
Si se te pierde o descargar tienes que encontrar otra opción
Alternativa 3: Compra una Tarjeta SIM prepago en el destino

Ahora pasaremos a las Tarjetas SIM prepago. Definitivamente, es la opción más usada de todos los tiempos porque son muy fáciles de conseguir, son versátiles y se ajustan a las necesidades de cada viajero. Lo importante a la hora de comprar y recargar una Tarjeta SIM prepago, es que sea compatible con tu móvil, tenga buena cobertura y sea fácil de utilizar.
Seguramente conseguirás tarjetas SIM con minutos, mensajes y datos para navegar, pero no siempre es lo que necesitas. Debes también revisar diferentes opciones y analizar cuál de ellas te conviene más.
A continuación revisaremos algunas tarifas de tarjetas SIM prepago de operadores como Movistar, Orange y Vodafone, incluyendo sus planes, tarifas y servicios.
Planes y tarifas Tarjetas SIM prepago
País | Operador | Tarifa | ¿Qué incluye? | Duración |
Filipinas | Globe Telecom | $5,42 USD | 10 GB datos Llamadas y mensajes locales ilimitados | 7 días |
Hong Kong | China Mobile | $9,94 USD | 1 GB + 200 minutos | 7 días |
Andorra | Vodafone España | $9,94 USD | 2 GB + llamadas y SMS locales ilimitados | 1 día |
Guatemala | Claro Guatemala | $3,84 USD | 4 GB + llamadas nacionales y redes sociales ilimitadas | 7 días |
Ventajas Tarjetas SIM prepago
Fáciles de conseguir
Planes y tarifas personalizables
Compra online y puntos de venta físicos
Facilidades de uso y portabilidad
Alternativa más económica que el roaming
Desventajas Tarjetas SIM prepago
Pagas gastos de envío del chip
Tienes que reemplazar tu SIM
Te asignan un nuevo número
Tus contactos no quedan sincronizados
En ocasiones no incluyen minutos internacionales
Alternativa 4: Tarjeta eSIM de datos para turistas
La eSIM o chip virtual es la versión digital de las Tarjetas SIM prepago que conocemos. Se diferencian porque funciona gracias a un microchip incorporado en smartphones de última generación y permiten la instalación de varios perfiles eSIM en tu móvil.
En otras palabras, equivale a las tarjetas SIM físicas, solo que con planes de datos exclusivamente. Las puedes comprar y recibir por internet, sin hacer filas, ni esperar a que la activen en una tienda física. Tampoco necesitas un chip plástico; sin embargo, debes asegúrate que tu móvil sea compatible con la tecnología eSIM.
Planes y tarifas Tarjetas SIM de datos
En internet vas a encontrar múltiples proveedores especializados en Tarjetas eSIM de datos. Nosotros tomaremos como ejemplo las tarifas de Holafly, ya que cuentan con Tarjetas eSIM para más de 160 destinos.
País | Planes de Tarjetas eSIM | Tarifas en USD | Duración |
Estados Unidos | Datos ilimitados | Desde $19,00 USD hasta $99,00 USD | 5, 10, 15, 20, 30, 60 y 90 días |
Canadá | 10 GB 20 GB | $34,00 USD $44,00 USD | 30 días 30 días |
Turquía | Datos ilimitados | Desde $19,00 USD hasta $99,00 USD | 5, 10, 15, 20, 30, 60 y 90 días |
Francia | Datos ilimitados | Desde $19,00 USD hasta $99,00 USD | 5, 10, 15, 20, 30, 60 y 90 días |
España | Datos ilimitados | Desde $19,00 USD hasta $99,00 USD | 5, 10, 15, 20, 30, 60 y 90 días |
México | 6 GB | $49,00 USD | 15 días |
Ventajas de las Tarjetas SIM de datos de Holafly
Compras la eSIM por internet 24/7
Recibes la eSIM por correo a través de un Código QR
Fácil de configurar y activar
Mantienes tu número de WhatsApp en el móvil
Te conectas a la red de operadores locales
Servicio de atención al cliente en español 24/7
Desventajas de las Tarjetas SIM de datos de Holafly
Tu móvil debe ser compatible con eSIM
No incluye número local
No se puede recargar con valores adicionales
Solo se puede activar una vez
Veredicto: ¿Cuál es la mejor Tarjeta SIM de datos para turistas?

Si leíste este post de principio a fin, notarás que las Mejores Tarjetas SIM de datos para turistas son las de Holafly. Principalmente, porque no se necesitan chip plástico y te proporcionan los datos móviles que necesitas para disfrutar tu viaje.
A esto súmale que te ofrecen múltiples beneficios, los cuales difícilmente vas a encontrar con otras compañías, pues no solo se trata de precios y cantidad de datos, sino de tener acceso a servicios posventa y la posibilidad de mantener tu SIM de siempre para acceder a ella rápidamente.
El roaming te saldrá muy costoso y ahora que conoces alternativas más económicas, seguro que te gustaría experimentarlas antes de contratar este servicio. Por otro lado, los pocket WiFi son muy útiles, pero al fin y al cabo necesitan una Tarjeta SIM física o virtual para proporcionarte datos, entonces con las Tarjetas SIM definitivamente ahorras tiempo y dinero.