Has llegado a Los Ángeles y no sabes cómo tener Internet en Estados Unidos para publicar todo que conozcas, en esta entrada te indicaré todas las alternativas que tienes y la que considero la mejor. Desde la la tarjeta virtual para Estados Unidoss de Holafly ,el conocido roaming, hasta el wifi portable.
Ahora bien, en tiempos como estos, (con la situación que se generó por el coronavirus) una gran alternativa es llevar a Los Ángeles el internet en la tarjeta SIM virtual de datos para Estados Unidos que te ofrece Holafly, con sus múltiples variantes.
Tarjeta SIM Digital en Los Ángeles
¿Sabías que con una tarjeta SIM virtual para Estados Unidos tendrás Internet sin una tarjeta física? Te enviamos un código QR a tu email y listo. ¡Ya tienes Internet en Los Ángeles!
¿Qué opciones hay?
Todas cuentan con alguna ventaja como desventaja, pero existe una perfecta para tu viaje, te adelanto que estas son las tarjetas SIM digital de datos Holafly, baratas, prácticas, fáciles de instalar y usar con una excelente calidad de conexión.
Las tarjetas SIM de datos para internet en Los Ángeles
Por sus beneficios y pocas desventajas, las tarjetas SIM virtual de datos son una excelente opción para conectarte a Internet sin problemas. Fácil de usar y con la tecnología para ofrecerte una buena conexión de Internet, estas tarjetas son similares a las de tu móvil. Otro beneficio es que no es para nada caro y no requieren que hagas muchos pagos, como si ocurre con las Wifi portables.
Alternativas
Holafly

Esta empresa cuenta con dos productos para Los Ángeles, una tarjeta SIM virtual de datos para Los Ángeles y todo Estados Unidos desde 19 euros, y otra tarjeta SIM virtual de datos para Los Ángeles, Estados Unidos y México y Canadá inclusive, en 57 euros. Sin duda, cualquiera de estas opciones es la mejor tarjeta SIM para usar en los Ángeles.
La primera tarjeta te ofrece Internet ilimitado 4G con la tecnología del operador AT&T y cuenta con distintas versiones de acuerdo a la cantidad de días que quieres quedarte en Los Ángeles, desde 5 hasta 90 días (3 meses).
La segunda también te ofrece 6GB de datos con cobertura 4G pero del operador T-Mobile y te permite además compartir datos con otros dispositivos. Cuenta con la versión 15 días.
Smart Gold
Esta sim de datos te ofrece 12 GB de Internet con velocidad 3G y buena cobertura en todos Los Ángeles. Su precio es de 39.90 dólares (37.87 euros) y su rango de entrega ‘delivery’ es mundial.
Telaway
Esta opción también te ofrece datos ilimitados 4G y te ofrece 3 tipos de tarjeta, una de hasta 10 días a 59.99 dólares (56.94 euros), otra de hasta 30 días a 99.97 dólares (94.89 euros).
Wi-Fi gratuito en Los Ángeles

Podemos considerarla la mejor apuesta en cuanto a presupuesto porque no te va a costar ni un euro, pero el problema surge con la calidad de conexión y la facilidad de conectarse. Primero, los puntos gratuitos de Wi-Fi no suelen ofrecerte calidad porque no son puntos dedicados sino abiertos para un gran grupo de usuarios, mientras que lo segundo, te vas a ver forzado(a) a buscar Internet gratuito y acercarte al espacio donde puedes acceder a él.
¿Dónde encontrar Wi-Fi gratuito en Los Ángeles?
Si en todo caso consideras utilizar el Wi-Fi gratuito, a continuación, te indico dónde puedes encontrar puntos gratuitos de Internet.
En el Aeropuerto de Los Ángeles
Solo tienes que activar el Wi-Fi de tu móvil, escoger la red LAX WiFi y conectarte de manera gratuita. Si bien cubre todas las terminales, su velocidad es limitada pero suficiente para ver las redes sociales.
Parques y playas
Lo encontrarás en la Plaza Pershing, el Observatorio Griffith, Echo Park Lake, Reseda Park, la Playa Venice, Muscle Beach y la Playa Cabrillo. Solo busca el Wi-Fi denominado “OhRanger Wi-Fi” y listo.
Hoteles
Desde hoteles cinco estrellas hasta alojamientos baratos cuentan con Wi-Fi gratuito que ofrecen de cortesía o como parte de su paquete de atención a los clientes, así que asegúrate de pedir el Wi-Fi en cuanto llegues a tu hospedaje.
Centro de la ciudad
Aquí encontrarás muchos puntos, en especial en los distritos de Pershing Square, el Núcleo Histórico, el Distrito Financiero, Bunker Hill y Little Tokyo.
Museos y bibliotecas
Algunos museos como el Centro Getty y la Villa Getty cuentan con su Wi-Fi gratuito llamado Getty Link. Mientras que el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA) también cuenta con su punto de datos gratis, “lacma-free-wifi”.
En el caso de las bibliotecas públicas de Los Ángeles, en sus 72 sucursales podrás acceder a su Wi-Fi gratuito.
Beverly Hills
Si vas de compras o a echar fotos a las casas de los famosos, puedes acceder a la red gratuita de Wi-Fi de la red City Guest, el cual se encuentra en distintos lugares de este lujoso barrio de Los Ángeles.
Otros lugares
Como el Dodger Stadium, con el servicio “VerizonWiFi”, el Centro de Convenciones de Los Ángeles, donde encontrarás buena conexión en sus cafés (Café Compass y Café Galaxy), y el los centros comerciales de Los Ángeles, como el Hollywood & Highland Center, Westfield Century City, entre otros.
Wi-Fi Portable

En los párrafos enfocados al Wi-Fi gratuito te hablé de que esta opción no utilizaba puntos dedicados sino compartidos, lo que le impedía ofrecer Internet de calidad, pues con los Wi-Fi portables tendrás un punto dedicado para tus dispositivos.
Del Wi-Fi al Mi-Fi
Antes de ahondar en esta opción quiero indicarte que es un Wi-Fi portable. También llamado pocket Wi-Fi, Wi-Fi portable o Mi-Fi, es un modem que puedes llevar a todos lados y te brinda Internet de calidad de cinco hasta 10 dispositivos.
La doble tarifa y las penalidades
Pero no todo es color de rosa con el Wi-Fi portable, es cierto que con todo lo que te he contado suena como una opción más interesante que las tarjetas sim de datos, pero los problemas empiezan justo cuando indagas y compras el equipo.
Un Wi-Fi portable no suele ofrecerse de manera gratuita,como algunas tarjetas sim de datos, dependiendo de la empresa o puedes rentarlas o comprarlas a un monto, mientras que el servicio en sí de Internet te lo pueden cobrar a otro monto de manera diaria. Es por esto que indico que existe una doble tarifa con esta opción, es decir, pagaras dos montos por un servicio que una sim de datos te puedes hacer cobro único.
Otra dificultad deviene si extravías el aparato. Como te indiqué, el aparato, si es alquilado, vas a tener que pagar una penalidad en el caso lo pierdas, además de comprar otro para seguir conectado, un gasto que asciende a cientos de euros, cosa que no sucede con una sim.
Alternativas para conectarte a Internet en Los Ángeles

Vision Global WiFi
Este modem portable cubre varios países, entre ellos Los Estados Unidos y Los Ángeles, no tiene contratos por lo que tienes toda la libertad de escoger el plan que quieres. Podrás conectar también varios dispositivos al modem. Con Vision Global WiFi solo paga los días que estarás en la ciudad, no hay fechas establecidas. Aquí el costo de renta diaria es 6.68 euros.
All Day Internet
Te ofrece conexión a Internet las 24 horas al día y su tiempo de entrega del modem es hasta de 4 días. A la hora de devolverla, un mensajero llegará a tu casa luego de llegar de tu viaje, tanto que podrás tu mismo devolverlo por Correo. El costo por dia es de aproximadamente de 5 euros.
Roaming con tu operador español

Si la pongo al final es porque seguramente no te va a parecer la mejor alternativa, principalmente, porque es cara. Para esclarecer el término -antes de explayarme en su alta tarifa- el roaming de datos en EEUU es un servicio especial de los operadores móviles para ofrecer Internet a sus usuarios fuera del país.
Tarifas por MB
Si tienes una noción de cuánto gastas en Internet, o datos, al ver un vídeo de YouTube en calidad media (18.75 MB), hacer una videollamada (30 MB) o buscar algo en el Google (1.5 MB) cada minuto, darás a la cuenta que puedes necesitar GB para suplir tus necesidades diarias. Tengamos en cuenta que un GB equivale a mil MB.
¿Cuánto me cobra mi operador?
En el caso de roaming internacional, casi todos los operadores móviles españoles (Movistar 6,05 euros 500MB por dia, Orange 12,10 Euro el MB, Vodafone y Yoigo gratis). Ahora comprendes la dimensión del gasto con esta alternativa, que lo único bueno que puede tener es su facilidad de activación.
¿Cómo activo el roaming?
Pero si a pesar de todos aún consideras optar por esta alternativa, aquí te indico cómo activar tu roaming, esto varía del tipo de operador móvil con el que tengas contrato.
- Movistar: Si eres usuario, comunícate al número #500.*. Para el caso que te encuentres fuera del país, llama al +573164000000.
- Orange: A su móvil de atención al cliente, que es el 900263969, y/o a su web de areaclientes.orange.es.
- Vodafone: Si eres usuario, llama a los siguientes números 123 y 22123, mientras que, al siguiente móvil, al 607123000, te podrás comunicar a pesar de que no seas cliente o te encuentras fuera de casa.
- Yoigo: Este operador tiene un número único, que es el 800622464, o su portal web.
En esta entrada me he enfocado en alternativas para Los Ángeles, pero en esta otra entrada te muestro opciones para conectarte a Internet en Estados Unidos.