Roaming en Singapur: todo lo que debes saber
Conoce más sobre el roaming en Singapur, qué es, qué opciones hay, sus tarifas, cómo activarlo y de qué otra forma podrás conectarte a Internet.





Holafly te ayuda a ahorrar +30% comparado con otras tarifas de roaming
Plans that may interest you
¿Vas a viajar a Singapur y quieres enterarte más sobre el roaming, qué es, qué operadores la ofrecen, cómo lo puedes activar o solicitar y qué otras opciones existen para que puedas conectarte a Internet?
Al final de esta entrada te contaré cuál es la mejor opción para tener buena conexión en el extranjero y algunos consejos de roaming que podrían servirte para economizar, aprovechar tus datos y más. Prueba la eSIM Singapur con datos ilimitados para el mismo destino que Holafly te ofrece.

En tiempos de coronavirus, otra excelente alternativa para evitar el roaming en Singapur, puede ser la eSIM de datos para SIngapur que brinda Holafly.
¿Qué es el servicio de roaming?
No podemos hablar de las tarifas de roaming, sus precios y tipos de cobertura hasta que aclaremos esto: el roaming internacional es un servicio que te ofrece un operador móvil a sus usuarios para que puedan disfrutar de cobertura fuera del país, este tipo de cobertura puede ser para hacer o recibir llamadas, enviar o recibir SMS, también mensajes de texto simples, y conectarse a Internet.
Es fundamental contar con este tipo de servicios si quieres seguir conectado(a) a la red de redes para publicar tus fotos y videos, así como acceder a herramientas digitales como Google Maps, para buscar lugares turísticos, o Booking, para buscar alojamientos.
Comparativa de tarifas roaming en Singapur
Te voy a contar a detalle cada tarifa de roaming para Singapur por operador pero en esta tabla quiero mostrarte todo lo que necesitas saber: los precios de roaming son caros, muy caros si eres consciente de que cada minuto en la Internet puedes estar gastando hasta uno o dos MB, y su tarifa ronda entre los 6 hasta los 12 euros por un solo MB consumido. No se te olvide leer nuestra entrada sobre los datos que necesitas para viajar.
Operador móvil español | Precio (euros/datos) |
Movistar | 12,10 euros/MB |
Vodafone – Viaje Mundo 1 | 15 euros/Tarifa local |
Vodafone – Viaje Mundo 2 | 15 euros/2 GB |
Vodafone – Vodafone World | 6,05 euros/MB |
Vodafone – Internet Móvil | 0,85 euros/MB |
Orange – Contrato o Tarjeta | 6,05 euros/MB |
Orange – Internet Móvil | 12,10 euros/MB |
Jazztel | 12,10 euros/MB |
Yoigo | 25 euros/GB |
Pepephone | 25 euros/GB |
Másmóvil | 25 euros/GB |
Amena | 6,05 euros/500 KB |
Lowi | 6,05 euros/MB |
Coste del roaming en Singapur por operador móvil

Ahora que ya tienes una idea de los precios de roaming, aquí te muestro a detalle las tarifas, cómo activarlo y cómo contarte con ellos.
Roaming en Singapur con Movistar
Tanto si eres de Contrato o Prepago, el Internet te costará 12,10 euros por cada MB. Ten en cuenta que al mes hay un límite de consumo de 60,50 euros gracias al servicio que ofrece este operador para controlar tu consumo.
Si consideras que esta tarifa es muy cara e insuficiente puedes optar, solo para clientes de Contrato, con los Bonos Internet Mundial, que te cobran desde 60,50 euros hasta 290,40 euros al mes. Con este beneficio podrás disfrutar de hasta 1 GB de datos al mes. Ten en cuenta que el alta para acceder a este beneficio es de 6,05 euros. En estos bonos también puedes contratar el servicio de control consumo con un tope mensual de 60,50 euros.
¿Cómo activarlo?
Se activa de manera automática el servicio estándar, en caso contrario podría llamar al 1004, o su app, Mi Movistar.
Roaming en Singapur con Vodafone
Con este operador podrás acceder a cuatro tarifas, la Internet Móvil, que te cobra 0,85 euros por MB consumido, la estándar, que te cobra 6,05 euros por MB consumido, pero si tienes una tarifa de contrato One M, L, Red M, L, +Líneas M y L, podrás acceder a la tarifa Viaje Mundo, que te cobra15 euros para que uses tu tarifa nacional sin gasto adicional, si cuentas con otro tipo de tarifas podrás acceder a otra tarifa de Viaje Mundo que te cobra 15 euros para 2 GB de consumo al día.
¿Cómo activarlo?
Las tarifas Viaje Mundo las podrás activar en el área privada de la web de Vodafone, mientras que las otras se activan de manera automática dependiendo del contrato que tengas.
Roaming en Singapur con Orange
Cuenta con dos tarifas, la primera, llamada la Tarifa Básica de datos, te cobra 6,05 euros por medio MB (500 KB), mientras que la segunda, la Internet Móvil, te cobra 12,10 euros por MB.
¿Cómo activarlo?
Las tarifas se activan por defecto de acuerdo al tipo de cliente que sea, si eres de Contrato o Tarjeta podrás acceder a la tarifa Básica de datos, mientras que si eres de Internet Móvil, podrás acceder a la tarifa del mismo nombre.
Roaming en Singapur con Jazztel
Para Singapur solo cuenta con su tarifa estándar, que te cobra 12,10 euros por MB.
¿Cómo activarlo?
Este servicio se activa por defecto y lo puedes desactivar desde tu área de clientes o App.
Roaming en Singapur con Yoigo
Te cobra 25 euros por cada GB que consumas. Ten en cuenta que ya sea cliente de Contrato o Tarjeta podrás navegar solo en velocidad 4G.
¿Cómo activarlo?
Se activa por defecto pero lo puedes desactivar enviando un mensaje de texto gratuito al 622.
Roaming en Singapur con Pepephone
Te cobrará 10,89 euros por cada MB que consumas.
¿Cómo activarlo?
Tendrás que hacerlo 48 horas antes al 1212 porque eso es lo que demorará en activarse.
Roaming en Singapur con Másmóvil
Te cobra 25 euros por cada GB que consumas.
¿Cómo activarlo?
Puedes hacerlo al 2323 o en su área privada.
Roaming en Singapur con Amena
Este operador te cobra 6,05 euros por solo medio MB (500 KB).
¿Cómo activarlo?
Desde su área de clientes (en la sección “Mis Servicios”) o el app “Mi Amena” (en la opción “Mi Línea”).
Roaming en Singapur con Lowi
Solo cuenta con una tarifa que te cobra 6,05 euros por MB consumido.
¿Cómo activarlo?
Podrás activarlo desde el app, Mi Lowi, o su área privada en lowi.es.
Alternativas al roaming en Singapur
Luego de conocer más sobre el roaming y cuanto te cobra si vas a Singapur, déjame mostrarte otras alternativas, es probable que al final el roaming ya no sea tu primera opción.
eSIM prepago para Singapur
Las eSIM para Singapur son chip virtuales que ofrecen datos para usar en cualquier destino internacional con las que te puedes mantener conectado sin necesidad de cambiar el número de tu teléfono inteligente o tu dispositivo cuando viajas a Singapur. Son fáciles de adquirir y adaptar, suelen ser mucho más económicas que las SIM tradicionales con datos para viajes al exterior.
Los requisitos para adquirir una eSIM son.
- Revisa que tu móvil sea compatible con las eSIM ya que como es una tecnología relativamente nueva, aún hay dispositivos que no son compatibles.
- Confirma que el operador o proveedor con el cual estés comprando tu tarjeta eSIM, ofrezca productos compatibles con tu móvil. Equipos como los iPhone XR o versiones más recientes, son los preferidos por las compañías proveedoras de chip virtuales.
- Necesitas un email para que puedas registrarte y activar tu eSIM.
- Para activar tu eSIM debes tener conexión a internet, ya que el perfil de tu eSIM se descargará desde los servidores del operador. Esto lo puedes hacer desde Singapur en un punto Wifi.
- Algunos proveedores te pedirán instalar su App para descargar la eSIM.
Proveedores móviles de tarjetas eSIM para viajar a Singapur
Para elegir el plan que mejor se adapte a tus necesidades debes tener en cuenta que hay algunos proveedores de eSIM con destino a Singapur. Estos ofrecen dicho servicio a personas que visitan el país por viajes de negocio o turismo:
- Holafly
- GlobaleSIM
- Flexiroam
Tarifas y planes de los de proveedores eSIM para Singapur
Ten en cuenta que la variación de precios puede darse por varias razones como cobertura, acuerdos de roaming e incluso sus medios de pago disponibles:
Planes y precios de la eSIM Holafly para Singapur con datos ilimitados
- 5 días a 19 USD
- 10 días a 34 USD
- 15 días a 47 USD
- 20 días a 54 USD
- 30 días a 64 USD
- 60 días a 84 USD
- 90 días a 99 USD
Planes y precios de GlobaleSIM en Singapur
- 3GB por 14 días a 14 USD
- 5GB por 21 días a 18 USD
- 10GB por 30 días a 30 USD
Planes y precios de Flexiroam en Singapur
- 7GB por 15 días a 26.60 USD
- 10GB por 24 días a 38.50 USD
Holafly te ofrece una eSIM para Singapur con datos ilimitados desde 5 días por 19$ hasta 90 días por 99$, una gran beneficio es que podrás mantener tu número de WhatsApp. Gracias a la excelente cobertura de Singtel te mantendrás conectado en una red de calidad y segura.
Tarjeta SIM prepago
Similares a las SIM que tienes colocada e instalada en tu móvil, y que te permite acceder a Facebook, subir videos el Instagram o ver esta entrada, las SIM prepago que ahora te indico te permitirán hacer todo lo que ahora haces con tu móvil pero en el extranjero, y sobretodo, sin pagar mucho.
Tarjeta SIM prepago para Singapur: Alternativas
Singtel: Te ofrece 1 GB de datos en 4G durante una semana, que incluye Facebook, Line, WeChat y WhatsApp, entre otros, por 18 dólares (16 euros). Cuenta también con tarjetas con datos de 3 GB y 5 GB de datos.
M1: Te ofrece dos tipos de tarjeta, una que te ofrece 500 MB por 20 días, y otra que te ofrece 2 GB por 120 días. Sus precios van desde los 5 dólares (4 euros) hasta los 15 dólares (13 euros). Cuenta también con packs de datos desde 3 días hasta un mes para ofrecerte desde 100 MB hasta 300 MB.
Wifi gratuito
Este servicio puede que ya lo hayas escuchado antes, y empleado más de una vez, es esencialmente un punto de Wifi que funciona con un router o modem de un establecimiento y que se te ofrece de manera gratuita luego de haber comprado un producto del lugar lo ofrece, llámese un café, un restaurante y similares.
Wifi gratuito en Singapur: Alternativas
La red gratuita de Wireless@SG: Esta red pública gratuita ofrece cobertura en todo el país, incluido malls, museos, librerías públicas, centros comunitarios, estaciones de tren, el aeropuerto de Changi (aeropuerto principal del país y del continente asiático), e inclusive la isla Sentosa (una de las más importantes de Singapur).
La red gratuita del aeropuerto de Changi: Denominada #WiFi@Changi, esta red te conectará a Internet solo en las áreas transitables del aeropuerto internacional de Changi. Para acceder a la red tienes que ingresar vía tu navegador favorito a la red, allí te aparecerán dos opciones, una para disfrutar de tres horas y otra para disfrutar de 24 horas de datos móviles gratuitos, la opción de 24 horas solo es válida para quienes tengan un número de Indonesia y hayan instalado la última versión del App iChangi.
Fast-food y fast-cafés: No todos los cafés y restaurantes te ofrecen servicio de Internet de calidad, pero es muy probable que en un fastfood o fastcafé, como McDonald’s, Starbucks, KFC, Pizza Hut, entre otros, encuentres Wifi free. Es posible también que las redes gratuitas te pidan información personal como tú correo electrónico.
Pocket Wifi
Similar al modem de tu casa o centro de labores, este aparato te conectará a Internet desde un lugar remoto ya que lo podrás llevar junto contigo mientras conoces aquella ciudad, centro histórico o restaurante que tanto ansiabas conocer en tu viaje a Singapur.
Pocket Wifi para Singapur: Alternativas
Y5Buddy: Podrás disfrutar de Internet ilimitado a velocidad 4G. Cuenta con una batería de 16 horas de vida. Su servicio de delivery cubre varios los rincones del mundo, y para su retorno solo tendrás que comunicarte con ellos para que el courier lo recoja.
Traveler Wifi: Esta compañía te cobra 12 dólares de Singapur (7,83 euros) al día por datos en 4G que podrás compartir. Este equipo lo podrás recoger y devolver en locaciones cercanas a estaciones de MRT (Sistema de transporte rápido de trenes).
Changi Recommends: Te ofrece Internet a velocidad 4G a solo 6,52 euros por día, que podrás compartir. Cada vez que superes tu cantidad de datos al día tu conexión se desactivará y reseteará (o reiniciará) las 00.00 horas del día siguiente.
Comparativa de las alternativas al roaming en Singapur
Ahora que ya tienes más opciones para conectarte a Internet en Singapur es necesario conocer cuál es la mejor de todas, es por esto que te voy a mostrar un cuadro comparativo con las ventajas y desventajas de cada opción. Te adelanto que solo una alternativa te puede ofrecer todos los beneficios de cada opción pero a un buen precio.
Características | eSIM | Tarjetas SIM | Roaming | Pocket Wi-Fi | Wi-Fi Gratuito |
¿Tarifa económica? | Si | Si | No | No | Si |
¿Calidad de conexión? | Si | Si | Si | Si | No |
¿Internet ilimitado? | Si | Depende | No | Si | Si |
¿Costos adicionales? | No | No | No | Si | No |
¿Comparte internet a otros dispositivos? | No | No | No | Si | No |
¿Penalidad en caso de extravío? | No | No | No | Si | No |
¿De fácil uso e instalación? | Si | Si | No | No | Si |
Veredicto: mi mejor alternativa al roaming en Singapur

Concluyendo, ¿es posible que existan dos opciones buenas para tu viaje?, al parecer sí. Si descartamos al roaming por ser una opción cara y que no conviene por la poca cantidad de MB que te ofrece para una gran cantidad de euros a pagar, asimismo, obviamos al Wifi gratuito porque no te asegura conectarte a la red de manera segura, veloz y privada, solo nos queda la eSIM prepago de Holafly.
¿Pocket Wifi o las SIM y eSIM de datos?
En un post sobre el Pocket WiFi te conté más sobre este comparativo, destacando principalmente sus diferencias. Si bien es verdad que ambas alternativas te ofrecen datos ilimitados, comparten datos, existen grandes diferencias que te podrían hacer preferir a la eSIM, una de ellas es que no pagarás penalidad por extraviar o dañar la eSIM y te hacen un cobro único por este servicio.
Tarjetas SIM y eSIM de Holafly
Es cierto que algunas compañías que te ofrecen tarjetas SIM y eSIM de datos pueden cobrarte dos tarifas, una por la tarjeta y otra por el servicio de Internet, que suele ser una tarifa diaria o por consumo de MB, pero con la eSIM de Holafly no es así ya que te cobra una tarifa única. Otro beneficio a comparación de las tarjetas SIM, y los Pocket Wifi, es su atención las 24 horas del día, que lo podrás aprovechar antes, durante y después de tu compra. Elegir eSIM Holafly Singapur es asegurar un viaje sin preocupación y con la tranquilidad de que tu conexión a Internet será segura y rápida, lo que te permitirá publicar todas todos fotos y videos, así como utilizar las herramientas digitales de la Internet para mejorar tu experiencia en Singapur.
Consejos básicos para tu roaming
– Desactiva tu roaming si no lo quieres usar, ya sea por sus altos precios, entre otras consideraciones, ten en cuenta que algunas compañías te pueden activar este servicio de manera automática y no te darás cuenta de esto hasta que te llegue la cuenta.
– Siempre es ideal tener un respaldo al control de tu consumo de datos solicitando dicho servicio a tu operador, o en todo caso descargándote un App.
– Antes de contratar a un operador móvil, consulta si su servicio de roaming tiene alguna promoción para el país que quieres conocer, ten en cuenta que estos operadores crean sus tarifas de acuerdo a la zona en la que se encuentra determinado país.
– Puede resultar tonto preguntarte esto pero siempre es bueno saber con seguridad si tu móvil funcionará en el país que visitarás, si te enteras que no es así pues ya es tiempo que cambies de dispositivo. Ten en cuenta que móviles simples o muy antiguos no funcionarán debido a que el Internet cada día se va modernizando.
También te puede interesar: