Ya sea que necesites estar en línea para trabajar, comunicarte con tus seres queridos o simplemente para disfrutar de tus vacaciones sin desconectarte del mundo, contar con una buena conexión a internet es fundamental. Y para ello, una de las opciones que suele sonar es el pocket wifi para Colombia, un dispositivo que te permite acceder a internet desde cualquier lugar y momento sin necesidad de buscar una red wifi pública o de usar tus datos móviles pero con un alto precio.
En este artículo, te presentaremos una comparativa de las mejores alternativas de pocket wifi para Colombia, analizando sus características, tarifas y cobertura para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. ¡Continúa leyendo y descubre cómo mantenerte conectado durante tu viaje a Colombia!
Conéctate a internet a través de la eSIM para Colombia 2023 de Holafly
Compra tu Tarjeta SIM virtual para Colombia de Holafly desde cualquier parte del mundo, ingresa el código: MYESIMNOW5 y disfruta de un 5% de descuento. Recibirás un QR a tu email y listo.
¡Hola datos, adiós malos ratos!
Alquilar un Pocket Wifi en Colombia

Aunque el pocket wifi es una opción que puede llegar a sonar interesante para mantenerse conectado en Colombia, existen otras alternativas que pueden resultar más económicas y ofrecer más ventajas. En primer lugar, podemos mencionar la opción de comprar una tarjeta eSIM. La cual te permitirá utilizar tu teléfono móvil para acceder a internet a través de la red móvil de Colombia. El coste de la tarjeta SIM virtual y de los datos dependerá del proveedor que elijas, sin embargo, sin duda será más económica que un Pocket Wifi.
Si aún no estás seguro de alquilar tu pocket wifi o de comprar una eSIM para Colombia, te recomendamos que le eches un vistazo a la siguiente tabla comparativa.
Características | Pocket Wifi | Tarjeta eSIM de datos | Wifi gratuito | Roaming de datos |
Datos ilimitados | Si | No | Si | No |
Es económico | No | Si | Si | No |
Da Internet a más de un dispositivo | Si | Si | Si | No |
Costo adicional por el equipo | Si | No | No | No |
Penalidad si se extravía el equipo | Si | No | No | No |
Velocidades 4G/5G | Sí | Sí | No | No |
Qué es un Pocket Wifi
Un pocket wifi, también conocido como router wifi portátil, es un dispositivo que se utiliza para proporcionar acceso a internet a varios dispositivos a través de una conexión de wifi privada. Este es un pequeño dispositivo que cabe en el bolsillo y que se puede llevar contigo a cualquier lugar. Su principal función es la de un punto de acceso inalámbrico que se conecta a internet a través de una red móvil.
Una de las principales ventajas del pocket wifi es que puede compartir datos a varios dispositivos a la vez, lo que lo convierte en una opción interesante para aquellos que viajan en grupo o en familia. De esta manera, no es necesario que cada miembro del grupo tenga su propia tarjeta SIM o que estén limitados por la cobertura del wifi gratuito en un lugar determinado.
Sin embargo, su alto precio hace que esta opción no será para nada recomendada, pues, además de compartir datos, no nos ofrece nada especial. Sin mencionar que hay otros productos como la eSIM para Colombia que ofrece mucho más por un precio menor.
Cómo funciona el alquiler de un Pocket Wifi
Existen dos formas de obtener un pocket wifi para usar en tus vacaciones en Colombia: comprar uno o alquilarlo. Mientras que la compra de un pocket wifi puede ser una buena opción si viajas con frecuencia y a menudo necesitas una conexión a internet estable, alquilar un pocket wifi para Colombia puede ser una opción más conveniente si solo lo necesitas por un corto período de tiempo.
Alquilar un pocket wifi para Colombia es un proceso bastante sencillo. En general, se trata de buscar un proveedor de servicios de alquiler de pocket wifi, seleccionar un plan que se adapte a tus necesidades, hacer el pedido en línea y recibir el dispositivo en la dirección que indiques. Una vez que recibes el pocket wifi, simplemente tienes que encenderlo, conectarte a la red inalámbrica y ya estás listo para navegar por internet.
Es importante tener en cuenta que al alquilar un pocket wifi para Colombia, se espera que se devuelva en las mismas condiciones en que se recibió. Si el dispositivo se pierde o se daña, el arrendatario generalmente tiene que pagar una multa o una tarifa de reemplazo. Por lo tanto, es importante asegurarte de cuidar bien el pocket wifi durante tu viaje.
Dónde contratar o alquilar Wifi Portátil Colombia
Si estás buscando alquilar un pocket wifi para tu viaje a Colombia, hay varias opciones disponibles. La forma más fácil es reservar en línea con empresas especializadas en el alquiler de pocket wifi, como Travelers Wifi. Estas empresas tienen una amplia variedad de planes para elegir, lo que te permitirá encontrar el plan que mejor se adapte a tus necesidades.
Sin embargo, si prefieres alquilar un pocket wifi al llegar a Colombia, puedes hacerlo en tiendas de tecnología, en el aeropuerto o en centros comerciales. Aunque esto puede ser una opción más conveniente para algunos viajeros, es importante tener en cuenta que es posible que debas buscar varios proveedores para encontrar la mejor oferta. Además, también tendrás que esperar hasta que llegues a Colombia para poder conectarte a internet.
Independientemente de si eliges alquilar un pocket wifi en línea o al llegar a Colombia, es importante tener en cuenta que el alquiler de un pocket wifi sigue siendo una tarifa costosa. Por lo tanto, es importante que tengas en cuenta los costos en tu presupuesto de viaje y elijas el plan que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Desventajas del Pocket Wifi
Precio de alquiler
El Pocket Wifi sin duda es una opción costosa en comparación con otras opciones de conexión a Internet, como el uso de tarjetas SIM locales o el Roaming. Además de la tarifa de alquiler del dispositivo, también debes pagar por los datos que utilices, lo que puede sumar rápidamente si no tienes cuidado con tu uso. Sin mencionar los gastos adicionales como costos de envío y devolución, y en algunos casos, los seguros antirrobo o perdida.
Costos adicionales
Además de que el precio del alquiler de un pocket wifi puede ser significativamente más alto que el costo de comprar una tarjeta SIM local o utilizar el roaming de tu operador móvil. Tambien deberás pagar las tarifas adicionales que las empresas te cobran si o si, como pueden ser los costos de envío, de devolución, seguros, etc.
Limitaciones
La duración de la batería de un pocket wifi puede ser limitada, lo que significa que tendrás que cargarla regularmente. Si te olvidas de cargarla o no tienes acceso a una fuente de energía, perderás la conexión a internet. Además de que, a pesar de que se vende como un producto totalmente portable, la realidad es que es bastante incómodo de llevar, pues al tenerlo en el bolsillo todo el tiempo, se termina notando durante todo el día.
Alternativas al Pocket Wifi en Colombia
Ahora que ya estás más acostumbrado a todo lo relacionado con los Pockets Wifi en Colombia. Es hora de que conozcas cuáles son las otras alternativas que te ofrecen conectarte a internet en este maravilloso país durante tus vacaciones. A pesar de que todas estas opciones son viables para evitar pagar las tarifas de los Pockets wifi, hay opciones mejores que otras, como la eSIM para Colombia, de la cual, hablaremos próximamente.
- eSIM de datos Colombia
- Wifi gratis en Colombia
- Activar el Roaming en Colombia
Tarjetas eSIM de datos para Colombia

Como te comentamos anteriormente, las tarjetas eSIM son una alternativa práctica y económica para aquellos que quieren conectarse a internet en Colombia. Una de las principales ventajas es que es una tecnología virtual, lo que significa que no es necesario llevar un dispositivo adicional, ya que se descarga directamente en tu teléfono o tablet. Además, las eSIM para Colombia de Holafly ofrecen ventajas adicionales, como conectarte a la mejor red móvil de país, mantener tu número y contactos de WhatsApp, entrega inmediata, entre otras ventajas.
La principal ventaja de este producto es que, al contrario que ocurre con los Pockets wifi, las eSIM tienen un tiempo y costo de envío totalmente nulo. Ya que, gracias a que son totalmente virtuales, estas pueden llegar a tu correo electrónico en forma de código QR en cuestión de segundos. Una vez te llegue al correo, lo único que deberás hacer será escanearlo con tu móvil y comenzar a navegar.
Wifi gratuito en Colombia

Otra opción económica para tener internet en Colombia son los puntos de Wifi gratis, que se tratan de redes públicas a las que todo el mundo tiene acceso. Sin embargo, estas redes suelen ser muy lentas debido a la cantidad de personas que se conectan y al poco dinero que se invierte en ellas, por lo que no son una opción muy recomendable.
Además de esto, ten en cuenta que, dependiendo de la ciudad en la que estés y en la zona en la que te encuentres. Utilizar estas redes de wifi gratuito en público puede ser peligroso debido a la inseguridad que sufren algunas zonas de este país. Por lo tanto, te recomendamos que no uses estas redes gratuitas en público, ni tampoco durante un periodo extenso de tiempo.
Roaming o itinerancia de datos en Colombia
El roaming o itinerancia de datos en Colombia es otra de las formas más cómodas de tener internet sin necesidad de un Pocket Wifi, pero es también una de las opciones más costosas. La mayoría de las operadoras que ofrecen este servicio en Colombia cobran una tarifa de consumo bastante alta por cada MB que consumes durante tu viaje, lo que puede resultar en un precio cada vez más alto sin que te des cuenta.
Por lo tanto, si puedes evitar este tipo de servicios, lo más recomendable es que lo hagas, pues realmente no vale la pena pagar tanto por tan pocas MB.
Veredicto: Pocket Wifi Colombia vs. alternativas
Después de analizar todas las alternativas para tener acceso a Internet en Colombia, podemos decir que, a menos que tengas una necesidad específica de compartir datos con varios dispositivos, el Pocket Wifi no es una opción muy recomendable debido a sus altos costos. Por otro lado, la opción de Roaming de datos en Colombia puede ser cómoda, pero también es costosa debido a las tarifas de consumo de datos.
La opción más económica y conveniente para la mayoría de los viajeros es la eSIM. Con la eSIM, no tienes que preocuparte por llevar un dispositivo adicional y puedes estar conectado de manera cómoda y económica durante tu viaje. Además, la eSIM se descarga directamente en tu teléfono o Tablet, lo que significa que no tienes que preocuparte por perder o extraviar un dispositivo.
Preguntas frecuentes sobre el Pocket Wifi en Colombia
Sí, la eSIM es una de las mejores opciones para tener internet durante un viaje a Colombia. La eSIM es más práctica, económica y conveniente que alquilar un Pocket Wifi o utilizar el roaming de datos. Además, la eSIM se descarga directamente en tu teléfono o Tablet y se activará a través de un código QR, lo que significa que no tienes que preocuparte por llevar un dispositivo adicional. Con una eSIM, podrás estar conectado de manera ilimitada durante tus vacaciones, lo que la hace una opción aún más atractiva.
Sí, existen alternativas más económicas a la eSIM para tener internet en Colombia, como los puntos de Wifi gratis. Sin embargo, estas alternativas no son tan confiables como la eSIM y pueden ser muy lentas debido a la cantidad de personas que se conectan a ellas. Además, el ancho de banda se va perdiendo debido a la cantidad de usuarios conectados. Por lo tanto, si necesitas una conexión estable y rápida, la eSIM sigue siendo la mejor opción.
Una de las principales ventajas de usar un Pocket Wifi en Colombia es que es una alternativa fácil y conveniente para tener internet en tu viaje. Sin embargo, también tiene algunas desventajas importantes. En primer lugar, el Pocket Wifi es un dispositivo adicional que debes llevar contigo en todo momento, lo que puede ser incómodo. Además, los Pockets Wifi suelen ser caros y pueden tener tarifas ocultas, lo que puede hacer que su uso sea muy costoso. Por lo tanto, aunque es una opción válida, la eSIM sigue siendo la mejor alternativa para tener internet durante tu viaje a Colombia.