Carrito
Total: $0,00
La eSIM a diferencia de la SIM, es un producto digital que debe ser manipulado desde el software del dispositivo. Para ello han surgido los gestores de SIMs o eSIM Manager, los cuales son un componente intermediario entre el operador y el equipo compatible con eSIM.
En la actualidad tanto operadores como fabricantes han desarrollado diferentes tipos de gestores o manager SIM funcionales en smartphones, ordenadores, wereables y en general todos aquellos aparatos que soportan eSIM, para que estén conectados a Internet (IoT). Empresas como Ericsson, G+D y Thales se destacan por ofrecer soporte en gestión eSIM a varios operadores alrededor del mundo.
En esta entrada nos enfocaremos en el gestor de SIMs que desarrolló Google para los móviles Pixel y también en alternativas con función similar creadas por Samsung, Apple o Huawei.
eSIM digital
Compra tu eSIM de Holafly desde cualquier parte del mundo, ingresa el código: BTUCHIP5 y disfruta de un 5% de descuento. Recibirás un QR a tu email y listo.
¡Hola datos, adiós malos ratos!
Tabla de contenido
eSIM Manager es una aplicación desarrollada por Google para administrar los perfiles de las nuevas tarjetas SIM virtuales. En principio fue lanzado para funcionar en conjunto con móviles Google Pixel y el operador Google Fi.
Con el Gestor de SIMs de Google podrás descargar e instalar perfiles eSIM previamente adquiridos desde la tienda del operador. También podrás realizar la compra de algunas tarjetas virtuales y elegir cuál activar y desactivar en cualquier momento, solo modificando los ajustes.
Esta aplicación no funciona con cualquier dispositivo móvil y deberás cumplir unos requisitos entre los que se encuentran:
Además del Gestor de SIMs de Google existen otras aplicaciones para dispositivos Android y iOS que cumplen la misma función. Con la llegada de la eSIM y el crecimiento de los aparatos que admiten esta tecnología, ha surgido la necesidad de herramientas para gestionar cada dispositivo teniendo en cuenta su sistema operativo y las funciones que debe cumplir. A continuación te vamos a contar sobre los diferentes gestores de eSIM que hay en el mercado:
Este gestor de eSIM lo vas a encontrar dentro de la aplicación Watch. Sirve para gestionar las tarjetas eSIM del reloj inteligente de Apple. Por ejemplo si activas el servicio MultiSIM para ser utilizado en Apple Watch, será necesario que accedas a través de esta aplicación para registrarte, pagar y descargar el perfil eSIM. Del mismo modo, aquí podrás ver el perfil que tienes instalado en el reloj y el consumo de datos.
Lo encuentras por defecto en los iPhone compatibles con eSIM. Para acceder a esta funcionalidad solo será necesario entrar desde los ajustes del teléfono. Aquí podrás descargar la eSIM, activarla, desactivarla, darle un nombre, definir el tipo de uso o borrarla. Si adquieres un contrato y necesitas terminar con el servicio por completo debes comunicarte con tu operador porque al eliminarla sólo la estas quitando del iPhone, dejando el servicio activo.
Funciona de manera similar al gestor de SIM virtual del iPhone. Puedes acceder desde los ajustes del teléfono Samsung compatible con eSIM y añadir un plan de datos, desactivarlo o eliminarlo.
Samsung tiene varios relojes inteligentes compatibles con la SIM virtual. Para gestionar cada perfil es necesario instalar la aplicación Galaxy Wearable (Samsung Gear). En este caso el método de instalación de una eSIM es diferente al de los relojes de Apple. Ya que se requiere escanear un código QR que te provee el operador. Por otro lado, con la aplicación también puedes controlar otros dispositivos conectados con bluetooth. Si quieres saber más, visita nuestra guía cómo activar una eSIM en un Samsung Galaxy Watch
Como hemos indicado al principio de esta entrada, los Google Pixel tienen dos gestores eSIM. Desde los ajustes del móvil y la aplicación con asistente que puede ser lanzada al encender el equipo. El eSIM Manager de los equipos Google Pixel está diseñado especialmente para ayudar a gestionar tarjetas virtuales de operadores estadounidenses como Google Fi, Sprint o AT&T.
Los teléfonos fabricados en China tienen la particularidad de contar con dos tarjetas SIM físicas. Con los móviles Huawei con eSIM no es la excepción y ese es uno de los retos a los que se enfrenta el gestor de eSIM de los equipos Huawei. Para ver cómo funciona puedes visitar nuestra guía cómo activar una eSIM en un Huawei P40
Si tienes un wearable de Huawei compatible con eSIM, será necesario que tengas instalado en tu móvil la aplicación Huawei Wear. Con ella puedes gestionar las SIM virtuales de tu reloj, agregarlas, eliminarlas o desactivarlas. Funciona similar a la aplicación Samsung Wear, por lo tanto será necesario tener un código QR para añadir un perfil eSIM de tu operador.
En la web existen varios sitios desde donde puedes descargar el instalador o APK(Android) de diferentes eSIM Manager. Lo recomendable es hacerlo desde Google Play o App Store. De esta forma descargarás una aplicación segura y que podrá actualizarse automáticamente.
No. Pero el iPhone tiene gestor de eSIM por defecto.
Esta aplicación solo está disponible para algunos moviles Android compatibles con eSIM.
Si. Cada marca tiene su propio gestor de tarjetas eSIM. En algunos casos ya viene preinstalado y otras veces será necesario descargarlo de la tienda de manera gratuita.
Si. La aplicación de Google trae algunos operadores incorporados desde donde puedes directamente adquirir un perfil eSIM.